La ruta que hicimos es para realizarla en coche, la mejor forma de conocer la zona.
Nuestro consejo es alquilar un coche y dejarte enamorar por los paisajes que te vas a ir encontrando por el camino.
Si todavía no has visto la otras etapas del viaje, puedes echarle un vistazo a la Ruta por el Fiordo Hardanger y a la imprescindible subida al Pulpito.
Paso a paso: Ruta por el Fiordo de los Sueños
Punto de partida: Flam
La ruta por el Fiordo de los sueños, empieza en la localidad de Flam.
Este pequeño pueblo está a unos 66 km de Voss, pero a pesar de la poca distancia el recorrido te llevará más de una hora.
Casi todas las carreteras en Noruega son de doble carril y con límites de velocidad bajos y muy estrictos.
El lugar en el que está situado Flam es espectacular.
Circuito Norway in a Nutshell
Miles de turistas llegan a Flam todos los años ya que es el punto de partida del famoso circuito Norway in a Nutshell.
Este circuito si no llevas coches es muy recomendable ya que en un sólo día verás los lugares más importantes del Fiordo de los Sueños.
También tienes la posibilidad si vas en coche, aunque no hagas todo el circuito hacer sólo el popular Tren de Flam.
Es un recorrido en un turístico tren que va de Flam a Myrdal para disfrutar de los alucinantes paisajes de la zona.
¿El problema? Cientos de turistas agolpados en las ventanas intentando hacer fotos con y sin palos selfie defendiendo su posición a codazos.
Me lo habían contado y lo había leído en un montón de foros, así que decidimos pasar y hacerlo a nuestro aire.
Si te apetece, tienes que coger el tren desde Flam hasta Myrdal.
Una vez en Myrdal coges el tren de vuelta.
Myrdal no tiene ningún interés, lo interesante es el trayecto.
Cada viaje dura 1 hora más o menos y el precio es de 490 NOK ida y vuelta.
Puedes reservar tus billetes online para asegurarte que tienes plaza, ten en cuenta que en verano hay muchísima gente.
Si no lo has comprado antes, puedes hacerlo en la Oficina de Turismo de Flam.
Crucero por el Naeroyfjord
El Nrøyfjord es uno de los brazos del fiordo de los sueños (Sognefjord), que es por dónde realizamos hacer el crucero.
Después de la ruta en barco por este fiordo, seguiríamos recorriendo la zona en nuestro coche a nuestro aire.
Este crucero está considerado uno de los mejores y más bellos viajes, y después de hacerlo no le quito razón.
La empresa que lo realiza es la World Heritage Cruise Naeroyfjord, puedes reservar el crucero a través de la página web.
En el precio ya está incluido el autobús, y en la reserva te indica desde dónde sale.
Gudvangen es el sitio desde dónde sale el barco que realiza el trayecto más bonito que puedes imaginar hasta llegar de nuevo a Flam.
Es un recorrido es de unas 3 horas en el que de verdad vas a alucinar!!.
Si quieres asegurar tu plaza resérvalo con antelación, el precio es de 405 NOK.
El precio y el recorrido es exactamente el mismo.
Segunda parada: Otternes
Después de haber visto los paisajes alucinantes por el Fiordo, cogemos de nuevo el coche en Flam hasta Otternes Bygdetun, en un trayecto de 10 minutos escasos.
Otternes Bygdetun es una aldea restaurada con 27 edificios que recrea una antigua granja noruega y que puedes visitar.
Muestra como era la vida en la zona en el siglo XVIII, si te interesa hay visitas guiadas de una hora de duración aunque sólo en inglés.
Disfrutar de estas maravillosas vistas es gratis, puedes ahorrarte la visita y sólo dejarte llevar por la visión del fiordo.
El mirador de Stegastein
Seguimos nuestro viaje 13 km más hasta el Mirador de Stegastein.
Una de las vistas más alucinantes de todo el viaje.
La carretera para llegar es estrecha y sinuosa pero el camino merece la pena.
Foto de Hector Duran Legrá
No se puede describir, sólo quedarse embobado..
Iglesia de Borgund
La siguiente parada no se porque pero me hacía una especial ilusión. ver esta iglesia.
Y algo debe tener por que la Iglesia de Borgund es la más visitada de Noruega.
Construida en madera en el año 1180 parece increíble que haya resistido tantos años teniendo en cuenta el material con la que está hecha.
Una de las curiosidades de esta iglesia es su campanario, una estructura exenta del edificio principal, el único que se conserva de este estilo en Noruega.
La Iglesia de Borgund sólo está abierta desde el 16.04 hasta el 30.09, y el horario es de 10:00 a 17:00.
La temporada alta es del 11.06 hasta el 21.08 y el horario se amplia desde las 08:00 hasta las 20:00.
El precio es de 90 NOK por adulto y 70 NOK los menores.
Laerdal
La penúltima parada antes de llegar al lugar dónde dormiremos es la localidad de Laerdal.
En la Oficina de Turismo (Pb. 8, 6886 Laerdal) te darán un mapa gratis con la ruta a pie.
Sogndal
El último lugar de esta ruta es Sogndal, dónde decidimos pasar la noche y creo que es sitio dónde hemos dormido que más me ha gustado.
La ciudad comparada con otras ciudades noruegas, y a excepción de Bergen, es bastante animada.
Y si decides alojarte en el mismo sitio que elegimos nosotros a lo mejor ni siquiera quieres salir de allí.
El camping está situado a los pies del fiordo con unas vistas de ensueño.
La cabaña que nosotros elegimos (era para nosotros solos) tenía un salón con cocina completa, dos dormitorios y baño completo privado.
Eso sí, está muy solicitado, es más que recomendable reservar con bastante tiempo.
Booking.com Si prefieres buscar otro sitio, puedes buscar alojamiento
Aquí acaba nuestra ruta por el Fiordo de los Sueños, una de las más bonitas que hemos hecho.
Puedes ver otra etapas del viaje aquí.
The post appeared first on Tu plan para viajar en planitravel.es.