Rush

Rush - Poster


Los más jóvenes apenas le conocerán, pero los que nacimos en los 70 y 80 del pasado siglo (sí, en los mejores casos, los que ya criamos más que canas), le recordamos con asombro y hasta cierto punto con admiración, os hablamos del piloto de F1 austríaco, Niki Lauda.

Aunque se retiró definitivamente 1985, seremos muchos los que sólo le conocemos por los reportajes sobre los grandes pilotos y, sobre todo, por las increíbles y dramáticas marcas de quemaduras que tenía en su deformado rostro.

Para poner un poco de luz a su historia y especialmente darle a conocer a las nuevas generaciones, en 2013 llegó a nuestras pantallas el biopic sobre su vida “Rush” que hoy, os queremos comentar en este rincón.

“Rush” nos desplaza directamente a la Inglaterra de los años 70 donde nos encontramos a dos jóvenes pilotos de Fórmula 3, James Hunt (interpretado por Chris Hemsworth) y Niki Lauda (a quien da vida Daniel Brühl), James y Niki son radicalmente opuestos y muy pronto chocan creando una profunda rivalidad entre ellos ya que, mientras Hunt es un piloto temerario, juerguista y tendente a los excesos, Lauda destaca especialmente por sus dotes para poner a punto sus monoplazas, estudiar los circuitos y confiar totalmente en la precisión de sus máquinas.

Al poco de conocerse, Lauda discute con su padre quien quiere que siga la tradición familiar (vaya, dedicarse a la política o a los negocios) algo que el joven no accede y después de una dura discusión, toma la determinación de, alejado de su familia, invertir absolutamente todo su dinero en comprar una plaza de piloto en la escudería BRM.

Paralelamente a esto, tanto Lauda como Hunt inician sendas relaciones con chicas, el primero con Marlene Knaus y el segundo llega a casarse con Suzy Miller (Olivia Wilde).

Un tiempo después, y con un Hunt ansioso de competir, este consigue plaza en una nueva escudería sin patrocinadores, la Kesketh Racing pudiendo así entrar en la F1 durante unas cuantas carreras.

El campeonato de 1975 se inicia con Lauda en la escudería Ferrari y Hunt sin equipo, pues al no tener patrocinadores, Kesketh Racing abandona el circo de la F1. En la recta final del campeonato, y gracias a la salida de Emerson Fittipaldi de la escudería McLaren, Hunt es contratado para sustituirlo. Al finalizar el año, Niki Lauda consigue su primer título de Campeón Mundial de la Fórmula 1.

El siguiente campeonato, el de 1976 se inicia con la gran rivalidad entre Lauda y Hunt en los circuitos, repartiéndose entre los dos los primeros pódiums, hasta llegar al Gran Premio de España donde Ferrari denuncia a McLaren y este es desposeído de la victoria. Hunt mermado en su confianza y con problemas sentimentales con su esposa Suzy tiene algún momento de bajón, hasta que se recupera y gana una carrera.

El hecho determinante del campeonato de 1976 y de la vida de Lauda llega con el Gran Premio de Alemania en Nürburgring donde una lluvia torrencial hacía recomendable cancelar el Gran Premio por inseguro, pero Lauda no consiguió el soporte de sus compañeros pilotos y el premio se disputó teniendo Lauda un terrible accidente en la tercera vuelta y acabando su coche envuelto en llamas.

Hunt (Hemsworth) y Lauda (Brühl) en Rush

Hunt (Hemsworth) y Lauda (Brühl) en Rush

Con terribles quemaduras en la cabeza y los pulmones llenos de humos tóxicos, Lauda inicia una recuperación en la que muy pocos confían. Casi dos meses después y desobedeciendo a médicos y a su esposa Marlene, Lauda vuelve a los circuitos dejando muy buenas sensaciones, aunque finalmente, el Mundial de 1976 se dirime en la última carrera.

Y como acostumbramos a deciros, hasta aquí lo que os podemos contar del argumento de “Rush”.

Técnicamente lo primero que queremos destacar de “Rush” es su acertadísima puesta en escena, con una fotografía que realmente nos desplaza casi 50 años atrás (a mediados de los 70 del pasado siglo), reflejando más que fielmente tanto los coches como la indumentaria del momento.

Otro punto realmente bien desarrollado es la confrontación entre ambos protagonistas ya que, a ellos solo les une un punto, la necesidad imperiosa de ganar (y hasta cierto punto, un toque de chulería). Realmente la película explota cuando ambos están en pantalla y quizá, flojea algo al centrarse en la historia de uno de ellos.

Interpretativamente hablando, tenemos de quitarlos el sobrero ante el gran trabajo que hacen los dos actores protagonistas de “Rush”, pero muy especialmente Daniel Brühl donde sus grandes dotes de actor y una perfecta caracterización tras el accidente consigue hacernos ver al auténtico, cerebral y analítico Niki Lauda. Con todo, Chris Hemsworth también realiza un gran trabajo, mucho más pasional (incluso con algún que otro semi-desnudo mostrando cuerpo) y dado a los excesos de todo tipo que tiene su personaje. Sin lugar a dudas, ellos dos son uno de los grandes sustentos de “Rush”.

Por todo lo que os hemos contado, nuestra nota final para “Rush” es de un 8 sobre 10.

Título original: “Rush” – 2013 – Reino Unido

Dirigida por: Ron Howard

Duración: 123 minutos

Género: Drama, Biográfico, automovilismo





Fuente: este post proviene de Hemos Visto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

A veces el mundo del cine nos sorprende en positivo con grandes estrenos originales o incluso con alguna que otra segunda parte o secuela brillante o, simplemente, a la altura de la original, aunque d ...

Hay películas que, por los más variopintos motivos acaban formando parte de nuestra vida, alguna de ellas, desde el momento de su estreno, otras, años después, cuando uno está ya pensando en que debe ...

Desde hace años, en el equipo nos venimos quejando de la escasez de ideas que está azotando la industria del cine en la que, desde bastante antes de la pandemia, proliferaban en exceso las produccione ...

Hay actores que, cuando les descubres, inmediatamente te roban el corazón, y de una forma u otra, uno siente la necesidad de ver más trabajos suyos, por suerte no son muchos, si no, nos faltaría mucho ...

Recomendamos

Relacionado

MERCEDES NOTICIAS F1

Los médicos son optimistas sobre la recuperación de la leyenda viviente, Niki Lauda, después de un trasplante de pulmón de seis horas, mientras revelan cómo fue mantenido vivo por una bomba que funcionaba como una máquina pulmonar. El gran piloto austriaco de 69 años se sometió a la cirugía en Viena el jueves. Su estado en ese momento había sido "extremadamente crítico", dijo el jefe del ...

MERCEDES NOTICIAS F1

Durante el transcurso de la recopilación y edición de la cobertura del Gran Premio de Alemania y del Gran Premio de Hungría, durante los fines de semana, noté que el jefe de la escudería Mercedes y la leyenda de la Fórmula 1, Niki Lauda, no estaba presente en ninguna de las carreras. Es una pena porque Lauda es de los que siempre da su opinión sin temor a generar polémica, siendo siempre sencillo ...

MERCEDES NOTICIAS F1

Hace una semana se pensó que Niki Lauda, 3 veces campeón del mundo de F1, estaba en reposo por una simple gripe de verano, pero a día de hoy se sabe que la situación es mucho más grave y que ha sido intervenido quirurjicamente, incluso, se habla de un trasplante de pulmón. De ser cierto lo del transplante de pulmón hay que matizar que no es la primera vez que el austríaco es sometido a una operaci ...

McLarenCars McLAREN Historia y Datos

En una época en que la mayoría de los fabricantes de autos de carreras decidieron enfocarse en una o dos categorías solamente, McLaren manejó sus autos con gran éxito en cuatro grandes campeonatos; Fórmula 1, Can-Am, F5000 e Indy. La concepción general era que las campañas individuales sufrirían si un fabricante funcionara en campeonatos múltiples simultáneamente; McLaren, por otra parte, demostró ...

McLarenCars McLAREN Historia y Datos

Ron Dennis asumió la jefatura del equipo McLaren a principios de los años 80, inmediatamente, el conjunto británico comenzó un meteórico ascenso en su rendimiento hasta encontrarse con la senda de la victoria nuevamente, uno de los elementos que hizo funcionar a la maquinaria de la formación inglesa fue Niki Lauda, el campeón austríaco alcanzaría su tercera corona este equipo. Otro ingrediente vit ...

general curiosidades de cine y televisión

Race es la nueva película que el aclamado director cinematográfico Stephen Hopkins está rodando actualmente en Berlín, Alemania. La cinta reaviva la curiosa historia del corredor olímpico Jesse Owens, ganador de cuatro medallas de oro en la Juegos Olímpicos de 1936 en la Alemania nazi. Jesse Owens era en 1935 un joven estadounidense afroamericano de 22 años, desconocido y de origen humilde que tr ...

MERCEDES NOTICIAS F1 PILOTOS

Lewis Hamilton no está buscando que Valtteri Bottas le ayude para conseguir el título mundial de F1, al menos eso es lo que le ha hecho saber a los medios. Hamilton se trasladó a la cabeza del campeonato de pilotos de F1 por primera vez este año con la victoria en el Gran Premio de Italia del domingo, sacando tres puntos de distancia a su rival de Ferrari, Sebastian Vettel. Mientras Ferrari parece ...

MERCEDES NOTICIAS F1

Con solo cuatro carreras para el final, Lewis Hamilton ahora tiene una ventaja de 59 puntos en el campeonato mundial sobre Sebastian Vettel de Ferrari. Pero el jefe del equipo, Toto Wolff, le dijo a Sport Bild: "Algo es cierto solo cuando no puede ser de otra manera. "Este año hemos visto uno de los campeonatos mundiales más duros en mucho tiempo, y ahora tenemos que seguir haciendo todo ...

Debates Estrenos Películas ...

Parafraseando al fallecido gran novelista Ernest Hemingway, las carreras de autos son el único deporte real… todos los demás son solo juegos. Tal vez por eso hayan tantas películas sobre esto. Esta semana se estrena Ford v Ferrari y para calentar motores (guiño, guiño) hemos recopilado las películas sobre carreras de autos. Películas sobre carreras de autos A todo gas ¿Quién hubiera esperado ...

MERCEDES NOTICIAS F1 FERRARI ...

Esa es la opinión de su ex jefe de Mercedes Toto Wolff, quien admitió al periódico Le Journal de Montreal que se sorprendió cuando el alemán anunció su retiro poco después de ganar el campeonato de 2016. Pero "supe de su idea tan pronto como me dijo", dijo el austríaco. "Nico ya no estaba dispuesto a hacer los sacrificios y vivir otro duelo intenso con el mejor piloto del mundo, eli ...