Reseña: Una Corte de Niebla y Furia por Sarah J. Maas



Les dije que iba a subir una reseña de este libro cuando saliera por estos lares y al fin está aquí. Este libro es la segunda entrega de esta saga, que se supone es una trilogía. (Tras la información nueva que ha salido no sé si continuará siendo de esa manera, espero que sí).

Si bien la primera entrega se basa en la historia de La Bella & La Bestia, este segundo volumen está inspirado en el mito de Perséfone.

Sinopsis de la Contraportada:
Tras rescatar a su amado Tamlin de la malvada reina Amarantha, Feyre regresa a la Corte Primavera con los poderes de una Alta Fae. Pero no consigue olvidar los crímenes que debió cometer para salvar al pueblo de Tamlin... ni el perverso pacto que cerró con Rhysand, el Alto Lord de la temible Corte Noche.
Mientras Feyre es arrastrada hacia el interior de la oscura red política y pasional de Rhysand, una guerra inminente acecha y un mal mucho más peligroso amenaza con destruir todo lo que Feyre alguna vez intentó proteger. Ella deberá entonces enfrentarse a su pasado, aceptar sus nuevos dones y decidir su futuro.



Mi Calificación



En general, amé esta secuela (quizás un poco más que su versión anterior) y me costaba mucho tener que dejarla de lado cada vez que el mundo real se interponía en nuestro idilio.

En sus 700 páginas (en español o 640 en inglés) disfruté de una sucesión de eventos emocionantes, todos llenos de acción, fantasía, romance y mucho más. La narrativa de Sarah J. Mass es adictiva, con un ritmo estable y con una construcción del mundo se vuelve más compleja con cada libro por lo que es difícil no quedarte enganchado con lo que nos muestran. Sin embargo este libro no es perfecto creo que de hecho la mayoría de los lectores tuvimos el mismo problema con ciertos aspectos de la trama y el desarrollo de ciertos personajes, lo que nos puede decepcionar un tanto pero aún así sigue siendo un muy buen libro.

Para comenzar tenemos que recapitular ciertos hechos importantes del libro anterior que afectan al desarrollo de este libro.

1.- Feyre es inmortal tras haber sido de vuelta a la vida con la ayuda de los Altos Faes. Ella se convierte en una de las criaturas que,por instinto, odia y teme y eso es algo dificil con lo que lidiar pero por otro lado, este aspecto se vuelve interesante porque la vemos empezar a aceptar su nueva naturaleza y es fascinante verla descubrir esta nueva parte de ella.

2.- Rhys y Feyre tienen que hacer válido su pacto. Rhys tiene derecho a tener a Feyre en su corte por una semana durante cada mes (esta es la parte similar a el mito de Perséfone y Hades, que si alguien lo conoce ya sabe lo que se viene). Al principio, me pregutaba cómo se daría esta dinámica, porque Feyre lo detestaba, pero no era un sentimiento mutuo. Rhys era todo un misterio en el libro anterior y en este logramos conocer su mundo y encantarnos con el. Él se ha vuelto uno de mis personajes favoritos junto con su corte, y esa fue de las mejores partes de este libro.

3.- La muerte de Amarantha no era más que la punta del iceberg de lo que se venía en Prythian. Se menciona unas veces que si bien Amarantha tenía sometido a todos en el mundo de los Faes, ella no era la peor si no que había alguien más poderoso y en este episodio de la saga, logramos entender que es inevitable que se venga una guerra de poder. Lo interesante es ver cómo trabajan algunos para poder evitar que suceda o al menos tener algún As bajo la manga para cuando se de el momento de la guerra.



4.- Lo hechos ocurridos Bajo la Montaña afectaron profundamente a Tamlin y Feyre. Por ende, apenas nos adentramos a este libros nos vemos obligados a ser testigos de los daños causados en ellos como persona, si tuviera que ponerle un nombre diría que ambos personajes sufren de estrés post traumático y por ello todo cambia, sus personalidades, su relación, todo. Es especialmente este último punto el que a mí me molestó en ciertos momentos, sobre todo porque siento que en ciertas partes estos personajes que ya conocía actuaban de una manera que no iba acorde con su personalidad, lo cual se sintió más como un recurso de parte de la autora para forzarnos a aceptar ciertos cambios que decidió hacer más que a algo natural del personaje.


Lo que me gustó

La introducción de nuevos personajes, especificamente aquellos de la Corte de la Noche o la Corte de los Sueños. Azriel, Morrigan (Mor), Amren y Cassian componen el círculo más cercano de Rhys y son una pandilla de lo más badass que hay, todos poderosos de alguna manera y cada uno luchando por algo diferente pero a su vez con una misión en común. Creo que ser testigo de la interacción de estos personajes fue una de las cosas más entretenidas que tiene este libro. Además, Sarah J. Mass se da el tiempo de explicarnos la historia de cada uno y cómo llegan a aliazarse con Rhysand lo que fue un gran plus.

La historia de Rhys
El alto señor de la corte de la noche, me intrigaba desde ACOTAR y en este libro logramos conocerlo en profundidad. Su historia, sus motivos para actuar de la manera en que lo hizo cuando Amarantha reinaba y sus razones para querer luchar contra el rey de Hybern. En verdad, en este libro Rhys se vuelve uno de los personajes principipales y la mayor parte de lo que conocí de él, lo amé. El único detalle en que no coincidí con la autora fue que a veces Rhys era demasiado, pero demasiado perfecto y por alguna razón que aún no comprendo, eso me molestaba.

Conocer Prythian

Al principio del libro uno se fija que hay un mapita de Prythian, donde se muestran las diferentes cortes. En el libro anterior sólo conocimos la Corte de la Primavera y Bajo la Montaña. Sin embargo, en este volumen tenemos la oportunidad de conocer otras locaciones tales como La Corte del Verano, El Castillo de Hybern, La Corte de la Noche y sus divisiones (Velaris, la Corte de las pesadillas, las Montañas Illyrianas, etc).


Lo que no me gustó (Brevemente para no spoilear)

Feyre y su cambio - Como mencioné con anterioridad, tras lo ocurrido Bajo la Montaña, Feyre cambia, en cierto punto está más frágil y eso la lleva a en ciertas partes a pensar demasiado las cosas y darse vueltas en el mismo asunto mil veces. Eso en ciertos momentos, me aburría; además, a veces da la sensación de que este personaje es demasiado egocéntrico... o puede ser solo mi impresión...

La perfección de Rhys - Rhys es genial, su corte es genial y tiene muchas cualidades pero ¿es necesario hacerlo perfecto solo para hacer quedar mal a otros? no lo creo.


" Por las estrellas que escuchan - y los sueños que son respondidos. "

En conclusión, esta secuela me dejó muy satisfecha y con ganas de más, de hecho sufrí una grave resaca literaria luego de leerlo porque tenía una necesidad imperiosa de saber qué es lo que venía y mayo del próximo año se veía muy lejos (aún lo necesito, pero ya estoy resignada) entonces mi calificación final como de indica arriba es de 4, quizás un 4.5.

¿Ustedes ya lo leyeron? ¿Qué opinan?

Fuente: este post proviene de La sociedad de la pluma, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

DATOS DEL LIBRO Título: Una Corte de Niebla y Furia Autor: Sarah J. Mass Editorial: Cross Books Nº de páginas: 592 Año de publicación: 2016 SINOPSIS Tras rescatar a su amado Tamlin de la malvada reina Amarantha, Feyre regresa a la Corte Primavera con los poderes de una Alta Fae. Pero no consigue olvidar los crímenes que debió cometer para salvar al pueblo de Tamlin... ni el perverso pacto que cerr ...

DATOS DEL LIBRO Título: Una Corte de Rosas y Espinas Autor: Sarah J. Maas Editorial: Esdrújula Ediciones Nº de páginas: 456 Año de publicación: 2016 SINOPSIS Feyre, una cazadora de diecinueve años, mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia, una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra a una tierra encantada que solo conoce a través de las leyendas. Allí descubre que su captor ...

fantasía Reseñas Retelling ...

Hace unas semanas terminé Una Corte de Furia y Niebla, la secuela de el libro que reseño hoy y de verdad quiero hablar de ello, pero me di cuenta que no podía si no les hablo primero de Una Corte de Rosas y Espinas, así que aquí estamos. Sinopsis: Feyre, una cazadora de diecinueve años, mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia, una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra ...

autoresfavoritos Harry Hole Jo Nesbo ...

¡Feliz día, mis queridísimos seguidores! Hoy estoy sumamente emocionada. Es la primera vez que voy a escribir sobre un libro de mi segundo autor favorito: Jo Nesbø. Desde el año 2017, empecé un hermoso camino de descubrimiento. Debido a azares del destino, me enteré de que existía este autor, y el primer libro que leí fue "El Muñeco de Nieve", la séptima entrega de la saga de "Harry ...

J. D. Barker La sexta trampa novela negra ...

SINOPSISEl libro arranca justo donde termina la anterior entrega: Sam Porter, hasta ahora el detective al cargo del caso, ha sido apartado de él y es cada vez más sospechoso, el mayor hospital de la ciudad está cerrado por cuarentena por riesgo de contagio del virus SARS y entre los enfermos se encuentran los policías Clair y Klozowski, además de Upchurch, el cómplice del Cuarto Mono, que se debat ...

#premioliterario2019 Amazon Bella Hayes ...

¡Feliz día! Esperando que estén muy bien, les traigo la segunda reseña referida al Premio Literario Amazon 2019. "La historia de Zahira: Seducción y Venganza" es un libro de la escritora Bella Hayes, que es la última parte de la Trilogía de las hermanas Sfeir. Si deseas ver las reseñas de las otras entregas de esta trilogía, puedes revisarlas haciendo clic aquí. El orden es el siguiente: ...

blog blogger Carol Jordan ...

Hola a todos y bienvenidos a una nueva reseña. En esta ocasión, El canto de las sirenas de Val McDermid, la primera entrega de la saga de casos de Tony Hill y Carol Jordan. Empecemos... Nombre del libro: El canto de las sirenas. Un caso de Tony Hill y Carol Jordan. Autor: Val McDermid ISBN-10: 8490062250 Páginas: 432 Editorial: RBA Sinopsis Un asesino en serie está sembrando el terror en la pequ ...

ficha novedades

Hola, hoy vengo a enseñaros una novedad que se va a publicar en este mes de febrero, mas concretamente hoy sale a la venta, un libro que hacía tiempo deseaba que saliera publicado, esta saga romántica me encanta y he leído los 3 anteriores. Una flor para otra flor (Las guerreras Maxwell #4) - Megan Maxwell Ficha: Febrero 2017 Esencia Romántica Highlander 512 páginas ISBN: 978-84-08-16554-5 18 Si ...

Dioses y reyes Alfredo López López Querido diario: De nuevo mi enorme gracias al autor por hacerme llegar esta saga completa a mi colección de libros que crece y crece no solo en número sino también en calidad literaria, en este caso en la rama histórica, ¡atentos a los amantes del género! Se trata de la segunda parte de una trilogía ¿recuerdas que ya te hablé de la primera parte? Muy pronto tra ...

fantasia ficcion opinión ...

Hoy traigo la primera opinión sobre un libro que he leido en este blog. Harry Potter y el legado maldito Autores: Jack Thorne - John Tiffany Editorial: Salamandra Isbn: 9788498387544 Páginas: 331 Precio: 19 € Perteneciente a la saga Harry Potter, la 8ª entrega Sinopsis: Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un ocupadísimo empleado del Ministerio de M ...