Reseña: La danza de los tulipanes, de Ibón Martín



Sinopsis "La periodista más popular de Gernika es arrollada por el tren que cubre la línea de Urdaibai. La víctima ha sido fijada a la vía con un delicado tulipán entre sus manos. La flor, de un intenso y brillante rojo, es tan hermosa como difícil de encontrar en pleno otoño. La escena, cuidadosamente preparada, ha sido retransmitida en directo a través de Facebook.



La danza de los tulipanes nos sumerge en la ría de Urdaibai, un lugar mágico donde el mar y la tierra se abrazan al compás de las mareas que mecen las tranquilas vidas de sus habitantes, que se ven repentinamente sacudidas por la brutal irrupción de un asesino complejo e inteligente, capaz de rivalizar con los ritmos de la naturaleza que desde siempre han gobernado la comarca."

Opinión PersonalLa Unidad Especial de Homicidios de Impacto tiene sus sede en Guernika y es aquí donde todo empieza, concretamente cuando un asesino en serie va sembrando la zona de cadáveres de mujeres acompañados de un tulipán rojo de una variedad extraña y delicada. Con Anne Cestero al mando del equipo comienza una investigación con el claro objetivo de atrapar al asesino y salvar la vida de un grupo de mujeres que, en apariencia, no tienen ninguna conexión.





No conocía al autor, pero me decanté por esta novela por las buenas criticas que leía en todos los blogs literarios en los que aparecía reseñada. Después de haberla leído puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con las opiniones favorables hacia ella.

Se lee rápidamente (la leí en apenas un par de días) porque una vez que empiezas no eres capaz de dejarla. La trama te atrapa desde el primer momento y está muy bien trazada, de modo que aunque se produzcan giros inesperados nunca deja de ser creíble.

Los personajes están muy bien construidos, con pasados peculiares pero perfectamente asimilables en la sociedad actual y coherentes con sus formas de actuar.

Muy destacable la creación de los escenarios que transcienden el texto para acercarte a un Cantábrico que casi puedes sentir cuando acompañas a Julia a surfear por las mañanas, al igual que la ría de Urdaibai, en torno a la cual se desarrolla la historia.
https://turismovasco.com/bizkaia/que-ver-bizkaia/urdaibai/


Imágenes tomadas de la web https://turismovasco.com
La forma de escribir de Ibón Martín me ha recordado mucho a escritoras como María Oruña o Dolores Redondo, cuyas novelas tienen en común con esta la delicada forma de entrelazar el paisaje con la trama hasta hacerlos inseparable y su facilidad para sumergir al lector en la misteriosa fuerza de la naturaleza del norte de España.



Sobre el autor


Ibon Martín, periodista de profesión, inició su carrera profesional trabajando para varios medios locales del País Vasco, labor que combinó con una de sus más grandes pasiones: viajar.

Desde hace unos años se ha dedicado escribir libros de viajes y rutas por esta comunidad autónoma, convirtiéndose en un gran experto en turismo rural y ocio en el País Vasco. Sus libros invitan a descubrir zonas poco explotadas por el turismo, proponiendo diferentes opciones como viajar de pueblo en pueblo o rutas para hacer en coche.

Como escritor de novelas se estrenó con El valle sin nombre. Después publicó una serie de cuatro libros ambientados en mitos y leyendas que se desarrollan en la selva de Irati y sus alrededores: El faro del silencio, La fábrica de las sombras, El último akelarre y La jaula de sal.



El autor está reconocido como el principal exponente de la novela "euskaldinava", thrillers ambientados en el País Vasco. La Danza de los Tulipanes, es su último libro publicado.

Fuente: este post proviene de Ants in my tummy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sinopsis Nadie regresa del infierno indemne. Es la noche del fin de año chino, empieza el año del cerdo. Chesca, al mando de la Brigada de Análisis de Casos desde hace un año, ha quedado con Ángel Z ...

Recomendamos

Relacionado

La danza de los tulipanes Ibon Martín Querido diario: Quiero darle hoy un enorme gracias a una de mis editoriales favoritas, MeGustaLeer.com por este libro que quise tener en mis manos en cuanto lo vi: Natalia, conocida periodista en Gernika, es arrollada por el tren que cubre la línea de Urdaibai. El conductor de la máquina es su marido. El comisario de la localidad, su amante. La víctima ha ...

mamá lee reseña saga Leire Altuna ...

Sinopsis Una tarde de otoño, la noche llama a las puertas de un remoto faro de la costa vasca, el cuerpo de una mujer aparece a los pies de la torre de luz. El asesino se ha llevado la grasa de su abdomen. Leire, la escritora bilbaina que ha encontrado el cadáver, se convierte en la principal sospechosa. Desesperada, se vera obliga da a iniciar una inquietante investigación que sacara a la luz int ...

Actualidad Euzkadi Reservas Naturales ...

Después de año y medio de trabajo, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai se convirtió en el primer espacio protegido acreditado como un destino turístico sostenible en el País Vasco. Esto, después de lograr su adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible. Para lograr el objetivo, se contó con la participación de numerosos cuerpos incluyendo Departamento de Medio Ambiente, Planificación T ...

salir y viajes blog de españa españa ...

Los ancianos de campo decían allá por el mes de abril que este verano iba a venir calentito… Y no se equivocaron nada de nada: este mes de julio España entera se ha convertido en un auténtico horno. ¿Dónde podíamos hacer una escapada para encontrar una foto de la semana de Gretur Viajes un poquito refrescante? La maravillosa película “Bienvenidos al Norte” nos dio la respuesta: Bilbao. ...

La hora de las gaviotas Ibon Martín Querido diario: Quiero dar las gracias a la editorial Megustaleer por este ejemplar. Sinopsis: El odio es el enemigo más peligroso. Las gaviotas sobrevuelan inquietas la ciudad marinera de Hondarribia, que se ha vestido con sus mejores galas para celebrar un día especial. Sus graznidos compiten con los alegres sonidos que inundan las calles, donde los vecinos s ...

Curiosidades Estilo de vida Flores ...

¿Sabías que es época de narcisos? Unas flores de historia dramática con forma de trompeta que nos recuerdan que la primavera está cerca. Junto a los tulipanes y los jacintos, son flores típicas de los primeros meses del año. En Alemania ya las venden a principios de febrero, tanto en ramos como en centros decorativos. Y al menos aquí, es una flor muy barata porque un ramo cuesta poco más de un eur ...

La caza del turista Massimo Carlotto Querido diario: Espero que estés sentado porque tengo mucho que contarte, intentaré ser concisa. ¡Ups! qué maleducada, quisiera agradecer efusivamente a HarperCollins el envío de este ejemplar, casi lo olvido. Veamos, nos encontramos ante un breve thriller, de apenas 200 páginas, con una portada interesante, el asesino perfecto y además... ¡está ambientada ...

El árbol de Gernika es el símbolo más universal del País Vasco y representa la tradición vasca y de otras culturas al contar con un árbol en un lugar sagrado, espiritual o institucional. Se trata de un roble que simboliza las libertades tradicionales del Territorio Histórico de Bizkaia y que cuenta con unos 300 años, su sucesor fue plantado en 1860 y el actual ocupa el lugar junto a la Casa de Ju ...

Ciudad Esmeralda curiosidades diferencias ...

Hola Soletes, esta semana os traigo un post un poco variado. He hecho bastantes cosas en estos días y tengo planeadas otras tantas que pueden ser de vuestro interés, así que he decidido centrarme en lo más interesante para ponerme al día e ir contando las cosas conforme vayan ocurriendo. Así que venga, aquí empieza este post tan loco como la primavera. Campos de tulipanes (10 de abril) Mientras ...

leer mamá lee reseña ...

Locura, terror y suspense dentro de un paquete Sinopsis Desde que fue violada en una habitación de hotel, la joven psiquiatra Emma Stein ya no abandona su casa. Había sido la tercera víctima de un psicópata asesino y la única que escapó con vida, aunque sin verle la cara. Un día el cartero deja un paquete destinado a su vecino, a quien no conoce. Al aceptarlo no imagina que está a punto de comen ...