Hola a todos, esperando que se encuentren muy bien quería traerles algo diferente.
Hace tiempo no reseño ningún clásico, y qué mejor que el libro que les traigo hoy, uno que a mi parecer es imprescindible en cada biblioteca de un buen lector. Pero eso se los dejaré a su criterio, y espero que, una vez terminada la reseña, logre convencer a alguien.
Empecemos...
Nombre del libro: Crimen y castigo.
Autor: Fedor Dostoievski
ISBN: 9788467529340
Páginas: 284
Editorial: TOR
Sinopsis
Crimen y castigo es un drama psicológico que ha sido pilar fundamental para muchas obras a lo largo de la historia.
Narra la historia de Rodia Raskolnikoff, un ex estudiante orgulloso y con problemas de dinero, razón por la cual es forzado a dejar sus estudios.
En un par de ocasiones, Rodia acude ante Alena Ivanovna, una avara y miserable prestamista, para poder pagar sus gastos.
Rodia planea, por mera coincidencia al escuchar a dos hombres hablando de aquello, matar a la vil prestamista y así conseguir el dinero que tanto necesita, idea que crece con el tiempo debido a sus creencias de grandeza y el hecho de que su hermana, Dunia, aceptase casarse con un hombre acaudalado con el fin de ayudarlo.
Mi opinión
Crimen y castigo es un libro necesario, tan simple como eso. La literatura rusa en general a ratos es algo complicada y lenta, pero es sumamente profunda y más completa que cualquier otra, sobre todo esta obra.
Puedes leer este libro y sentir que no te ha gustado, pero te aseguro y te dejo firmado que pasarán los días y seguirás pensando en él a cada momento.
Ahora, en lo personal, Crimen y castigo me ha encantado a pesar de su complejidad. Desde un principio vemos a Rodia analizar y germinar la idea de cometer un crimen, tomando en consideración cada detalle y consecuencia, y extrapolandola a conceptos subyacentes como lo es el ejemplo de Napoleón.
No estoy haciendo Spoiler al mencionar que Rodia logra su cometido, (El libro se llama Crimen y castigo, ¿qué esperaban? jajaja), pero lo interesante del libro tiene que ver con la ejecución de sus planes, los errores que lo mortifican para ser encontrado, que el "botín" se hace insustancial frente a la culpa, y su interacción con los demás personajes.
Mis personajes favoritos, aunque me cueste decidir porque me han gustado todos, son:
*Catalina Ivanovna
*Sonia
*Razumikin
La verdad no quiero adelantar mucho, reitero que considero que es un libro que debes leer sí o sí, por lo que te dejaré como mensaje que en mi cabeza aún sigue rondando todo el "mambo místico" que atraviesa Raskolnikoff luego de cometido el crimen, y que el final me ha dejado con el corazón confundido, pero eso... podría ser el asunto de un nuevo relato.
Y hasta aquí la reseña de hoy, si aún no lo has leído espero te animes pronto, y si ya lo leíste me encantaría que escribieras tu opinión en los comentarios.
Hasta pronto...