Reseña #293. El Renacer de la Concubina del Demonio, de Ana Morán

El Renacer de la Concubina del Demonio



Editorial: Wave Books
Páginas: 322
Encudernación: Tapa blanda
ISBN: 9781973204718
Precio: 12,33€
Sinopsis
Asja de Nadasdy es una poderosa bruja capaz de dominar la magia de sangre. Sin embargo, desde que lograra sobrevivir a su último intento de ejecución hace más de medio siglo, es una criatura débil y dolorida, que necesita absorber la juventud ajena para subsistir. Su única oportunidad de recuperar la gloria pasada es realizar un ritual que le permita trasladar su alma al cuerpo de una descendiente. Cuando la hechicera asesina a un profesor universitario que la ha ayudado a traducir un viejo pergamino, descubre que este ha enviado una carta narrando detalles de su último trabajo a una antigua alumna suya: Elisabeth O´Hara.

Los siervos de Asja logran robar la carta antes de que la joven pueda leerla, pero uno de ellos, un homúnculo creado por la bruja, es destruido por Elisabeth, quien dista de ser una simple detective privada de Los Ángeles y antigua universitaria. Liz es la heredera de un linaje de cazadores de monstruos, y viajará a Nueva York con la intención de averiguar quién asesinó a su antiguo maestro.

Mientras Asja se prepara para secuestrar a su presa y alcanzar su resurrección, Elisabeth irá descubriendo poco a poco cuáles son los planes de la hechicera y su verdadera identidad con ayuda del inspector Flynn. Aunque tal vez no logren llegar a tiempo para detener a la bruja.

Se acerca la noche de Walpurgis, un momento en que las fronteras entre mundos se difuminan y las fuerzas de la Oscuridad pueden bendecir a sus seguidores.

Reseña

Una interesante novela sobre magia y demonios con una gran dosis de sensualidad.

Después de más de un mes sin poder reseñar, me presento con un libro que mezcla fantasía, acción y sensualidad a partes iguales. Decidí apostar por este libro porque su sinopsis me cautivó y aquí os dejo mi reseña, espero os guste.

Toda la historia está ambientada en Nueva York, en los años 40. Elisabeth no es una detective cualquiera, por eso cuando recibe la llamada de la policía de Nueva York explicándole que su profesor de universidad había sido misteriosamente asesinado, no lo dudó. ¿Acaso no es demasiada casualidad, que días antes recibiera una carta del profesor en la cual le hablaba de un extraño trabajo de traducción y de una mujer aun más extraña?

Cuando Elisabeth se persona en la escena del crimen, cada vez le queda más claro que hay algo que no encaja: la carta de la que le habló el profesor no está y todo apunta a que su muerte tiene mucho que ver con el contenido de ésta.

Elisabeth, junto al dectective Flynn, su compañero en Nueva York, se acercan cada vez más a la poderosa bruja Asja, conociendo sus planes y a la descendiente. Asja empieza a asustarse; había subestimado la valía de la detective y están empezando a acercarse demasiado, pero por mucho que ellos se acerquen, ella siempre va un paso por delante y ahora no hay tiempo que perder. ¡Hay que actuar ya!
Mujer con ropa estilo gótico, con grandes ojos verdes, labios pintados de negro y pelo largo negro. Viste un corsét y chaqueta negras.


«Elisabeth aferró entre sus dedos la cruz dormida entre sus senos. No tenía muy

claro que buscaba en ese gesto, si intentar espantar al mal o recuperar el coraje.»

Una buena historia llena de intriga, sensualidad, acción y fantasía. Consta de 26 capítulos, en los que se intercalan las historias de ambas protagonistas, narradas por un narrador ominisciente, quien relata con lujo de detalles absolutamente todos los ámbitos del libro, escenarios, personajes, época, situaciones... Es imposible no adentrarse en los escenarios que la autora nos brinda y mantenerse frío ante los personajes.

Con una prosa fluida, ligera y muy fresca nos introduce de lleno en un mundo del que es difícil desengancharse por todo, desde su atmósfera hasta sus personajes.

Me gustan muchos ambas protagonistas. Elisabeth por su persistencia, energía y decisión, es inagotable y no cesa en ningún caso; siempre sigue sus impulsos y no se deja achantar por nada ni por nadie.

Asja es una antagonista digna de admirar: malvada, sensual, inteligente y dominante, una bruja de las de verdad. Una perfecta villana para la protagonista.

No puedo decir nada negativo de este libro, ya que me ha entusiasmado de principio a fin, tanto que se me ha hecho hasta corto.

Otra grandísima obra de esta joven editorial. Un libro apto para los seguidores de la acción, fantasía e incluso el misterio. ¡Animaros, no os decepcionará!

Fuente: este post proviene de Atardeceres bajo un árbol, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Reseñas

Reseña: La marca de la luna. Lila, la niña. El origen Datos libro: Género: Novela Histórica, Ficción Formato: Kindle Longitud: 206 Páginas Idioma: Español Editorial: Roca Editorial Año Publicación: 2014 ISBN: 9788499188430 También en tapa blanda Sinopsis En una aldea de Jaipur (India) nace Lila, y su madre, que era bruja, muere en el parto. La tradición dicta que deben matar a las niñas recién ...

biografía Ed. Kailas histórica ...

La traición del rey Editorial: Kailas Páginas: 512 Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 978-84-16023-44-3 Precio: 18,90 € Sinopsis Año del Señor de 1784. El joven Godoy llega a Madrid con la intención de ingresar en la guardia real. Es hijo de un humilde hidalgo de provincias, ilusionado con hacer su carrera militar al servicio del rey. Tiene tan solo diecisiete años y no puede ni imaginar que con ap ...

Colaboraciones Reseñas

Título: La nación de las bestias | Saga: La nación de las bestias #1 | Autora: Mariana Palova | Autopublicado (Febrero, 2017) | Prelanzamiento: Octubre 31, 2016 | Calificación: SINOPSIS Durante casi toda su vida, Elisse ha sido acosado por criaturas horripilantes que al parecer, nadie más puede ver ni escuchar. Desesperado por huir tanto de ellas como de su pasado, decide marcharse de la mística ...

música y lectura discos bob siebenberg ...

Todorock #195  Supertramp ? Breakfast in America ? 1979 Durante el proceso de grabación de este sexto trabajo en disco de la banda británica se produjeron ciertas tiranteces entre especialmente dos de sus componentes; Roger Hodgson y Rick Davies. Uno de os asuntos de estas disputas fue el del nombre del trabajo. Había dos títulos donde elegir, "Hello stranger" y el que sería el definiti ...