Esta organización sin ánimo de lucro que trabaja por y para las personas en riesgo o situación de exclusión social desde hace 27 años, se especializa tanto en el refugio y las migraciones como en la inclusión de las personas. Solo en el año pasado Accem dio acogida a 7.637 personas refugiadas, en sus pisos y centros de doce Comunidades Autónomas, una labor digna de ser difundida a bombo y platillo.
Como novedad, este 2018 habrá una sesión de mañana dirigida a los más pequeños de la casa, y es que el cine es una de las herramientas de difusión más poderosas que existen. El título elegido para acercarles la realidad de las migraciones no es otra que “En busca del Valle Encantado”, una joya que treinta años después sigue llegando a niños y niñas.
Además, antes de cada proyección podrás disfrutar de “Penélope”, un corto de Mabebe Delgado que da visibilidad a las mujeres refugiadas. También es importante que sepas que todas las películas se proyectarán en V.O.S.E. y su entrada es totalmente libre y gratuita hasta completar el aforo.
Programación
Viernes 22 de junio
18:30 - Timbuktu // Mauritania (2014)
20:30 - 14 Kilómetros // España (2007)
Sábado 23 de junio
18:30 - El Odio (La Haine) // Francia (1995)
20:30 - Promesas del Este // Reino Unido, Candá y EEUU (2007)
Domingo 24 de junio
12:00 - En busca del Valle Encantado // EEUU (1998)
18:30 - Casablanca // EEUU (1942)
20:30 - Children of Men // Gran Bretaña y EEUU (2006)
Cómo llegar
Para llegar a Cineteca Madrid en transporte público puedes hacerlo en metro, líneas 3 y 6 (Estación de Legazpi),a tan solo 50 metros, en autobús (líneas 6, 8, 18, 19, 45, 78 y 148). Si tu opción es el tren de Cercanías, a poco más de un kilómetro tienes la estación de Embajadores.