RECOMENDACIÓN DVAS: "CATFISH" (DOCUMENTAL, 2010)


CATFISH


En más de una ocasión durante nuestra infancia hicimos cálculos mentales acerca de la edad que tendríamos cuando llegara aquel casi imposible y mítico año 2000. El resultado era un número que te parecía casi tan increíble como pensar que tus ojos llegarían a ver el nuevo milenio. Lo que venía a continuación era dejar volar nuestras mentes hacia ideas de lo más variopinto acerca de los objetos futuristas que encontraríamos por entonces. Naturalmente casi todos ellos provenían de los últimos cómics y películas que habíamos leído y visto…




Y el futuro llegó, pero no nos trajo coches voladores, tele transportación o robots que nos hicieran los deberes tras ayudar a mamá en la cocina. El problema fue que apuntamos demasiado alto, pero si nos hubieran dicho como sería realmente, que objetos y aparatos serían considerados como habituales en la era soñada…nuestras bocas hubieran tardado dos horas en cerrarse. Teléfonos móviles, coches eléctricos, Thermomix (que no solo cocina sino que además le estoy dictando esta entrada para el blog) y sobre todo Internet, naturalmente.

¿Una herramienta que a través de un ordenador y una línea telefónica es capaz de poner al planeta entero ante tus ojos, con la que puedes buscar todo tipo de información y comunicarte con una persona en cualquier rincón del mundo sin moverte de casa? IMPOSIBLE.

Ahora imaginad que nos hubieran hablado acerca de los otros tipos de usos que encontraría el ser humano para esta fabulosa herramienta…



CATFISH

YANIV SCHULMAN, "NEV"




Yaniv Schulman, al que sus amigos y familiares llaman Nev, es un fotógrafo profesional que comparte un estudio cinematográfico en Nueva York con su hermano Ariel y el amigo de ambos Henry Joost (ambos directores de este documental) La especialidad de Nev es fotografiar escenas de ballet, tanto de ensayos como de representaciones. Una de sus fotos es publicada en un periódico y tiempo después recibe en su estudio un paquete que contiene un lienzo que reproduce esa misma fotografía. El cuadro ha sido pintado, nada más y nada menos, que por una niña de 8 años llamada Abby Pierce, de Michigan.

CATFISH

ABBY PIERCE

Esto impresiona tanto a Ariel y a Henry que ambos deciden coger sus cámaras de vídeo y grabar el hecho. No volverán a soltarlas. Desde ese momento Nev entabla amistad con la pequeña Abby a través de cartas y sobre todo de Facebook. Esta relación le llevará a conocer mediante estas mismas vías a Ángela y Vince, padres de la joven artista y a sus hermanos Alex y Megan, la hermana mayor.

Poco a poco van llegando al estudio más cuadros de la niña al tiempo que la relación de Nev con su familia va creciendo hasta dar un paso más y usar al fin el teléfono móvil, ya sea mediante llamadas o mensajes. En primer lugar para hablar con Ángela, la orgullosa madre de la pequeña pintora, que cuenta como su hija poco a poco se va ganando un rincón en el mundo del arte pues sus cuadros ya se están vendiendo a elevados precios en círculos de coleccionistas…Y luego con Megan, por supuesto, ya que tras los primeros contactos con ella a través de Facebook, en los que hablaban básicamente de Abby, ambos van sintiendo algo más el uno por el otro, cambiando radicalmente el tono de sus conversaciones…y es que Nev se ha enamorado de ella.

CATFISH

ARIEL GRABA A "NEV" MIENTRAS ESTE CHATEA CON MEGAN

CATFISH

"NEV" CONTEMPLA LOS CUADROS DE LA PEQUEÑA ABBY


Henry Joost y Ariel Schulman construyeron así un documental de 86 minutos que se estrenó en el año 2010 y que desde el momento de su estreno recibió críticas muy positivas. Rodado cámara en mano en casi su totalidad e integrando imágenes de Google Maps, Street View, GPS, Facebook…en definitiva todo aquello que ha convertido la telefonía móvil y la red de redes en algo imprescindible para nuestras vidas, contemplamos el desarrollo de los acontecimientos que se van sucediendo a lo largo de muchos meses sin poder levantarnos del sofá.

CATFISH

ARIEL, HENRY Y "NEV"

Seguir hablando sobre Catfish sería cometer un grave error. Los documentales, al igual que el cine, han evolucionado mucho y se han convertido en un género muy potente al que le gusta sorprender al espectador. Si, ya lo sé, al igual que el cine…pero estos juegan con una ventaja: Son bocados de realidad.



Por ello no me siento capaz siquiera de valorarlo como suelo hacer, anotando al final que es lo que me ha parecido LO MEJOR y LO PEOR de este trabajo. Lo estropearía, pues es imprescindible llegar totalmente virgen a los créditos iniciales. Prefiero confesaros que su descubrimiento ha significado una flecha clavada en el pecho y aún no he podido arrancármela. La opinión final de lo que veáis tras esos 86 minutos es tan solo vuestra. Yo ya tengo la mía por supuesto…pero no la veréis escrita aquí.



Os gusten los documentales o no, Catfish ha de pasar por vuestra pantalla, la que estéis usando en ese momento: tablets, smartphones, televisores 4k…Alguno de esos inventos que en aquellos esfuerzos del pasado por imaginar el futuro no pudimos creer que llegaran a existir.



Como Internet, sin el cual no estaríais leyendo esto.



Nos vemos en la red…



O no…vosotros decidís.

CATFISH


Norberto Piñar

@Ikarubi

Fuente: este post proviene de The DVAS Blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

De vez en cuando te pones a bucear en las redes y de repente puedes encontrarte sorpresinas, como Stargate Origins. Por sorpresina me refiero a que ni siquiera me constaba que hubiese una nueva serie ...

Recomendamos

Relacionado

Critica Dave Franco Emma Roberts ...

De la mano de eOne Films y Lionsgate, el viernes 12 de agosto de 2016 se estrena Nerve, una película dirigida por Henry Joost, el director de "Paranormal Activity 3 y 4", y del documental "Catfish". En el elenco principal estarán Emma Roberts, a la cual conocemos por películas como Scream 4 o la popular serie de television American Horror Story, junto a Dave Franco, hermano de ...

Gotham Recomendacion Series

Has pensado alguna vez como era la ciudad de Gotham antes de la llegada de Batman? En como surgieron todos esos míticos villanos que han dado tantos quebraderos de cabeza al hombre murciélago? Pues a través de la serie "Gotham" podemos hacernos una buena idea de ello. En 2013, y debido a la explosión de series de superhéroes como Arrow o Agentes de Shield, la cadena FOX decidió meterse ...

Capitán América Civil War Imperio Secreto ...

Se acerca el estreno de "Capitán América: Civil War", una de las películas más esperadas de los últimos años y que promete ser épica. Hoy os traigo una de las historias más importantes del Capitán América, una de esas historias que han definido al personaje y le han convertido en el Steve Rogers que conocemos, hoy os voy a hablar del cómic "Imperio Secreto". Los dibujos de Sal ...

Festival de Sitges 2016 Noticias

La 49ª edición de Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya ya tiene a punto su programación completa. A todos los títulos ya anunciados, este avance de hoy completa el line up definitivo del Festival. El próximo día 16 se ponen a la venta las entradas, los bonos podrán canjearse 24 horas antes de la apertura de taquillas. The Limehouse Golem, producción británica dirigida J ...

2016 Acción Ficción ...

Desde hace unos años, la pareja formada por Internet y ese gadget llamado Smartphone forman un matrimonio casi indisoluble, y desde hace algo menos, las redes sociales (Facebook, twitter, Instagram, etc.) se les han sumado para transformar nuestras vidas, en día a día, una vida más online. Muchos de los que estáis leyendo esta entrada, aunque os cueste asumirlo, estaréis deseando esos likes que t ...

'Bird' Charlie Parker El corazón del angel ...

Recomendar a alguien un libro, una película, un videojuego o un grupo musical es casi un acto de fe. Fe en que la obra recomendada logre que otra persona sienta y viva lo mismo que sentimos y vivimos nosotros al disfrutarla. John Cusack decía en la maravillosa Alta Fidelidad de Stephen Frears (2000) que grabarle un CD recopilatorio a alguien conlleva mucha responsabilidad. Algo exagerado naturalme ...