Desde que comenzó su actividad, el Real Observatorio ha trabajado en el campo de la astronomía y las ciencias de la tierra: física solar y estelar, geomagnetismo, sismologías, etc.
El Real Observatorio consta de tres edificios que, junto al Museo del Prado(antigua Academia de Ciencias) y el Jardín Botánico conforman el “Eje de las Ciencias”. En el edificio principal, llamado Edificio Villanueva en honor a su diseñador (Juan de Villanueva),cuenta con una amplia colección de libros antiguos en la biblioteca del centro, y algunos instrumentos muy interesantes como el círculo meridiano de Repsold (1854),el Péndulo de Folcault o la colección de relojes de precisión.
No te pierdas la oportunidad de hacer una visita a este espacio que te transportará al siglo XVIII en un viaje por la historia de la Astronomía.IMPORTANTE: Para poder realizar la visita es necesario reservar con antelación. En el momento de formalizar la reserva se proporcionará el número identificador o localizador para poder realizar la visita.
Dirección y teléfono
Calle Alfonso XII, 3
28014 Madrid
91 597 95 64 (De lunes a viernes, de 8:30 a 14:00)
91 506 12 62 (Sábados de 11:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00;Domingos de 11:30 a 14:30)
Horario
De octubre a junio:
Viernes a las 16:30
Sábados a las 12:00 y a las 16:30
Domingo a las 12:00
De junio a septiembre:
Viernes a las 17:30
Sábados a las 12:00 (y a las 17:30 solo en junio)
Domingo a las 12:00
Más información
Duración de la visita: 1 hora y 30 minutos
Precio:
Entrada general: 5 €
Entrada reducida: 3 €
* Personas desempleadas, con discapacidad (y su acompañantes),mayores de 65 años y menores de 18, miembros de familias numerosas, titulares de carné joven, estudiantes entre 18 y 25 años (ambos inclusive),y pensionistas.
Entrada gratuita: Menores de 10 años, tarjeta MadridCard y/o del ICOM, centros educativos públicos, concertados y privados
Cómo llegar
En metro:
Línea 1 - Estaciones de Atocha y Atocha Renfe
En autobús:
Líneas 10, 14, 19, 27, 32, 34, 45, C1 y C2
En tren de cercanías:
Estación de Atocha