No oyó los pasos en el porche, ni que llamaran a la puerta, ni los timbrazos estridentes del viejo timbre de latón. La tarde transcurrió en un silencio sepulcral. Pero, cuando cayó la noche, supo que fuera había un paquete grande y cuadrado envuelto en papel de embalaje con su dirección escrita en una caligrafía que conocía de sobra. Contenía un retrato.
Reseña: Interesantísima colección de relatos en esta segunda entrega (de seis) de la nueva colección de antología de relatos de George R.R. Martin. Me ha sorprendido sinceramente el registro del autor, tocando diversos géneros y saliendo airoso de todos ellos. Como son relatos que han ido apareciendo en distintas antologías a lo largo del tiempo, pongo aquí un listado de los que encontraremos en este volumen.
Cuando llega la brumabaja: Charles Dubowski está dispuesto a desmentir los rumores de los “espectros” que tienen fascinados y atemorizados a los visitantes de este remoto planeta. Sin embargo, el propietario de un hotel no está conforme con esta investigación, temiendo que el descubrimiento de la verdad haga tambalear los cimientos del planeta, mientras que el protagonista, un periodista que ha acudido para cubrir la investigación, trata de posicionarse con ambas partes a la vez que intenta descubrir la verdad que esconde el planeta.
Esa otra clase de soledad: Tras 4 años trabajando en el “anillo de plata”, una especie de satélite, el protagonista espera a su deseado reemplazo. En esos últimos días reflexiona sobre la soledad y lo que le espera en realidad al volver a su hogar.
La última Super Bowl: En enero de 2016, los deportes que levantan auténtica afición entre los espectadores son los deportes virtuales. La última competición de Super Bowl acoge a un puñado de espectadores dispuestos a despedirse de la versión real de este deporte mientras se relata la historia de qué ocurrió.
Las canciones solitarias de Laren Dorr: Sharra viaja entre mundos buscando a alguien. Pero cada vez que encuentra un nuevo portal debe enfrentarse a su correspondiente guardián. Cuando llega al mundo de Laren Dorr, promete quedarse con él un mes.
El dragón de hielo: Conocía el relato por la edición ilustrada de Luis Royo. Adara es una niña rara, una niña del invierno. Nació durante una gran helada, y espera al dragón de hielo.
En las tierras perdidas: Alys la gris nunca rechaza a nadie. Ni siquiera al paladín de la dama Melange, que le pide un conjuro para que su señora se transforme en lobo. Pero el paladín también hace un trato con la bruja: quiere que su señora fracase.
Variantes sin salida: Peter y su esposa Kathy viajan a la mansión de Bunnie, un antiguo compañero del equipo de ajedrez universitario de Peter para lo que parece ser una reunión de amigos. Pronto, descubrirán que no hay ninguna intención amistosa durante su estancia y que los viejos rencores del pasado les han hecho fracasar en la vida.
Hora de cerrar: Un extraño amuleto prometía convertir a su comprador en un halcón, pero algo no ha salido como esperaba.
Asedio: Me ha recordado a una partida de Time Stories, pues se trata de hombres con una misión: utilizar un “receptáculo”, es decir, una persona en un conflicto armado del pasado, y debe intentar que el ejército tome una importante decisión para cambiar el curso de la historia.
La flor de cristal: Todos los que acuden al Juego esperan poder cambiar de cuerpo, pero deben sobrevivir a la prueba. Joachim Kleronomas, un cyborg, participa en él y pondrá a prueba las habilidades de la protagonista.
Retratos de los hijos. Premio Nebula a mejor relato largo en 1985: La hija de un escritor empieza a enviar unos misteriosos retratos a su padre, que es escritor. Lo que no puede esperar es que esos retratos son los de los distintos personajes de sus novelas, y la situación irá volviéndose insostenible para el escritor a medida que esos personajes cobren vida para él.
En resumen: Una oportunidad estupenda para comenzar (y completar) la colección de relatos de Martin en unas ediciones muy prácticas, muy correctas de precio y con portadones de Enrique Corominas. Personalmente todos los relatos me han gustado mucho, incluso alguno que ya había leído en su momento me ha permitido redescubrirlo en esta segunda lectura. Mis preferidos sin duda han sido Variantes sin salida, Retratos de los hijos y Esa otra clase de soledad. Que una antología tenga este nivel de calidad en todos los relatos es lo que me ha hecho ponerle esta nota sin dudar: 5/5.
Consíguelo en Lektu.