Muchos siglos atrás, aunque no lo recuerden todavía, estas dos mujeres unieron sus almas a pesar de ser enemigas, y ahora también tendrán que unir fuerzas para combatir a un enemigo mayor. En un mundo lleno de dudas, traiciones, oscuridad y muerte, ¿serán capaces de recordar quiénes fueron en el pasado para poder salvar al mundo en el presente?
Reseña:
Evolet y su mapache Shima han logrado alcanzar una relativa comodidad tras el apocalipsis zombi. Ha logrado reunir armas, comida y medicamentos suficientes como para pasar largas temporadas sin necesidad de salir de su hogar. Curiosamente, se siente más feliz que nunca ya que no se llevaba bien ni con su familia ni con las normas impuestas por la sociedad. Eterna rebelde, impulsiva y de carácter explosivo, Evolet se siente a gusto en su fortaleza con la única compañía del animal que logró domesticar. Es bastante evidente que esta situación cambiará, y en la novela eso sucede a las pocas páginas, cuando Nadia se cruza en su camino con una avería en el coche. Evolet acude a auxiliar a la muchacha, pero lo que no es capaz de imaginar es que ese acto de generosidad va a alejarla totalmente de su “zona de confort” (teniendo en cuenta que estamos en el fin del mundo).
Pero este cambio también favorece algo: Evolet conocerá a la hermana de Nadia, Alison. Aunque cree que se conocen de algo, no acaba de caer en qué y las circunstancias las convertirán en grandes aliadas para poder sobrevivir a una serie de acontecimientos que las pondrán a prueba una y otra vez. Aunque puede que esa sensación de que ya se conocen sea algo mucho más real de lo que creen…
Así pues nos encontramos ante una novela de supervivencia a un apocalipsis zombi y si algo tengo que destacar es que, aunque claramente es una novela LGTBI, la relación romántica entre Evolet y Alison no predomina sobre la situación que les ha tocado vivir, algo que es de agradecer pues no lo consideraría realista. Es un asunto que corre en un segundo plano y evidentemente es muy importante, y más cuando, tal y como se indica en la sinopsis, empiezan a descubrir quiénes eran en otra vida. La novela empieza siendo narrada a través de Evolet, y en cierto punto cambiaremos a Alison, lo que es de agradecer para conocer mejor a ambas protagonistas.
Sinceramente cuando empecé la novela creí que 600 páginas eran demasiadas para una historia de zombis, pero la verdad es que la autora logra que pasemos todo el rato en tensión debido a todo lo que les pasa. Tal vez es uno de los puntos negativos de la historia para mí, y es que cada vez que dan 3 pasos les acontece algo mucho peor que lo anterior y suele estar relacionado con los seres humanos más que con los infectados. Tienen la mala suerte de tropezarse con todos los psicópatas habidos y por haber a lo largo de su viaje, y particularmente en la parte final hay dos escenas que ya son, para mí, un poco demasiado pasadas de vueltas. Aunque, insisto, todos estos entuertos son los que hacen que la novela se devore y a pesar de su extensión, las páginas vuelen en pos de conocer qué les depara a nuestras chicas.
En resumen: Se echaba de menos una novela de este estilo, y LESEditorial ha dado en el clavo publicando Cuarta Fase; queda claro que las novelas de zombis todavía tienen mucho que ofrecernos, y si es con un amor como el de Evolet y Alison entre medio, todo mejora. Puntuación: 4/5.
Puedes conseguirla en la web de LES EDITORIAL