¿Te vienes?
Indice
Que ver en Suiza: grandes montañas
Que ver en Suiza: el Glaciar Aletsch
Lucerna, el monte Pilatus y el lago de los Cuatro Cantones
Interlaken, centro turístico de los más populares del país
Un viaje en tren desde St Moritz
Pueblos con encanto como Schaffhaussen o Stein am Rheim
Que ver en Suiza: Rheinfall
Viñas y lagos en la región vinícola de Vaud
Que ver en Suiza: La ciudad vieja de Berna
De vuelta al medievo en Bellinzona
Que ver en Suiza; itinerarios en 5 días
Que ver en Suiza en 5 días
Que ver en Suiza en 7 días
Que ver en Suiza en 10 días
Que ver en Suiza en dos semanas
Este país está dividido en 26 regiones conocidos como cantones. Por lo que si ves que durante el artículo hablamos de cantones, ya sabes lo que es (Probablemente ya lo sabías, pero yo no lo tenía muy claro).
Que ver en Suiza: grandes montañas
Suiza está ocupada por los Alpes en gran medida. Por lo que si vas en busca de paisajes de altas montañas estás en el lugar adecuado.Sin duda uno de los picos más emblemáticos es el Matterhorn o monte Cervino. Este gigante no es el más alto de los Alpes, pero sus 4478 metros de altura y su dramática forma lo convierten en un paisaje espectacular.
Su arista rocosa de 100 metros de largo tiene dos cimas diferenciadas: la cumbre suiza al este y la italiana al oeste.
Para visitarlo tendremos que acercarnos a Zermatt, en el cantón de de Valais, cerca a la frontera italiana.
Que ver en Suiza: el Glaciar Aletsch
Una de las postales más emblemáticas de Suiza es la perfecta curva que forma el glaciar más grande de Suiza: el glaciar Aletsch.Lo podemos encontrar en el cantón de Valais. Podemos visitarlo en un trayecto en tren desde Grindelwald hasta Jungfrauocch podremos ver parte del principio del glaciar. Otra forma es dirigirnos a la parada Konkordia para subir al teleférico y hcaer rutas de senderismo de gran montaña.
Si queremos llegar hasta el paisaje de la forma curva tendremos que llegar al pico del Bettmerhorn en teleférico desde Bettmeralp.
Lucerna, el monte Pilatus y el lago de los Cuatro Cantones
Lucerna es una pequeña ciudad situada en la orilla del lago de los Cuatro Cantones. como seguro que habéis deducido, este enorme lago hace de frontera natural entre cuatro cantones de Suiza (actualmente cinco, pero no le han actualizado el nombre al lago.Esta ciudad es interesante de visitar ya que tiene muchas muestras de arquitectura medieval muy bien conservada. Uno de las muestras más interesantes y bonitas es el puente cubierto de la Capilla: un puente de madera construido en el año 1333.
Una de ellas son las del monte Pilatus, que destaca porque estamos a 500 metros de altura sobe le nivel del mar y su pico alcanza los 2200 metros.
Una vez arriba, las vistas del lago de los cuatro Cantones son sublimes.
Interlaken, centro turístico de los más populares del país
Cerca de Berna, la capital de Suiza, encontramos Interlaken, un pueblo muy turístico famoso por estar ubicado en un entorno natural privilegiado.Si te gustan los paisajes montañosos junto a lagos de aguas cristalinas, relajarte, o hacer ski o senderismo, pasar unos días por Interlaken puede ser una buena idea en tu ruta por Suiza.
Podemos visitar el pueblo de Thun, una antigua villa medieval fortificada muy cuidada dando un paseo en barca a través del lago.
Interlaken además nos puede servir como un buen punto de partida para acercarnos a otros lugares y hacer pequeñas excursiones en coche par avisitar el glaciar Alesch, saltos de agua en el valle de Lauterbrunnen o hacer senderismo en Grindelwald.
Un viaje en tren desde St Moritz
Si te gustan los viajes en tren, sentarte y disfrutar de un bonito paisaje, puedes coger el tren desde St Moritz en dirección a Zermatt. Si te sientas en el lado izquierdo o sur irás disfrutando de una secuencia de paisajes alpinos hasta que en el último tramo verás el magnífico monte Cervino cada vez más grande.Pueblos con encanto como Schaffhaussen o Stein am Rheim
Cerca de la frontera alemana, podemos encontrar algunos pueblos con vestigios de arquitectura medieval, muy bonitos y con mucho encanto. En estos se puede ver claramente la influencia y el estilo arquitectónico alemán.Que ver en Suiza: Rheinfall
Esta bonita cascada tiene un precioso e impresionante mirador donde puedes admirar el tamaño del rio Rin, su enorme cascada y sentirla muy de cerca. En este balcón puedes sentir el ruido y la fuerza de la cascada y salpicarte de ella. ¡Una pequeña parada muy agradable!Viñas y lagos en la región vinícola de Vaud
Si eres un amante de los vinos o bien, de los paisajes repletos de viñas, en la región de Vaud podemos encontrar varios paisajes de bancales de viñedos junto a lagos, espectaculares.Esta región es otra buena opción donde disfrutar del senderismo o hacer rutas en bici en un paisaje menos frecuente al de Suiza, con lo que podemos contrastar con otros más esperables de un país alpino. Esta red de viñedos y senderos es otro de los lugares de Suiza que forman parte del patrimonio mundial de la UNESCO.
Desde Lavaux podemos encontrar algunos bancales espectaculares.
Que ver en Suiza: La ciudad vieja de Berna
Siguiendo con los lugares patrimonio mundial de la UNESCO, nos vamos hasta el casco antiguo de Berna, la capital de Suiza.Si queremos darnos un paseo por la historia, descubriremos arcadas y edificios que fueron originalmente construidos entre los siglos XII – XV. Aunque algunos fueron modificados después de un importante incendio en el año 1405.
Los edificios más emblemáticos de la ciudad vieja de Berna son la torre del reloj, la catedral, el edificio del parlamento o el puente Untertor, así como algunas de las más de 1000 fuentes que tiene la ciudad. La mayoría se pueden visitar paseando a pie.
De vuelta al medievo en Bellinzona
En la región más cercana a Italia, encontramos Bellinzona, en el cantón de Tesino. Otro destino de Suiza que forma parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Al llegar, encontramos muchos vestigios del estilo arquitectónico italiano tanto en la arquitectura más medieval como en la más moderna. Seguro que si has visitado la zona de la Toscana en Italia o Cerdeña, notarás su influencia.Aquí podemos visitar su enorme muralla y los castillos de Sasso Corbaro, Castelgrande y el Montebello, ubicado en lo alto de una colina donde podemos tener buenas vistas del resto del pueblo.
Bellinzona está bien comunicado en tren, por lo que si tienes pensado hacer tu viaje en transporte público en lugar de en coche privado, es sencillo añadirlo a tu ruta.
Que ver en Suiza; itinerarios en 5 días
En primer lugar, os dejo un mapa con un itinerario en coche que recorrería todo el país:Si hacéis clic en más opciones dentro del mapa, veréis que la ruta en coche en total es de unos 830 kilómetros que se pueden hacer en unas 12 horas aproximadamente. Con lo que a partir de este mapa podéis decidir qué ruta elegir añadiendo o eliminando lugares.
Que ver en Suiza en 5 días
Si sólo disponemos de 4 o 5 días para hacer una ruta por Suiza, podemos optar por coger un vuelo directo a Basilea, que cuenta con conexiones directas entre aeropuertos españoles.Desde Basilea, podemos viajar en coche privado o en tren hasta Lucerna, para explorar el lago de los cuatro Cantones y el monte Pilatus, así como la bonita ciudad.
Desde aquí, podemos seguir hasta el norte para visitar la cascada Rheinfall, los bonitos pueblos de Stein am Rheim o Schaffhaussem antes de volver a Basilea para nuestro vuelo de regreso.
Que ver en Suiza en 7 días
Si disponemos de algo más de tiempo, podemos hacer una buena ruta en coche empezando desde Ginebra. Después de conocer esta ciudad famosa por sus bancos y sus relojerías, podemos dirigirnos a la región de Vaud y maravillarnos con sus vinos y sus viñedos.Seguiremos nuestra ruta hacia el sur para contemplar paisajes alpinos y ver más de cerca el monte Cervino en Zermatt.
Desde aquí, nos podemos dirigir a Bettmeralp para visitar el glaciar Alesch antes de terminar nuestra ruta en Berna, la capital del país. Desde aquí podremos volver a Ginebra para emprender el viaje de vuelta.
Que ver en Suiza en 10 días
Si queremos hacer una ruta de unos 10 o 12 días, optaría por hacer la misma ruta que en una semana: Ginebra, Vaud, Zermmat y Bettmeralp, para continuar nuestra ruta hacia Interlaken. Después de pasar unos días de relax, visitas y senderismo, seguiría hacia el norte para Lucerna y conocer la región del valle del Rin.Que ver en Suiza en dos semanas
Por último, si tenemos dos o tres semanas para viajar, mi opción predilecta sería visitar todos los lugares que están en el artículo haciendo una ruta circular por el país.Eso sí, depende del ritmo al que cada uno le guste viajar: si prefiere viajar rápido, viajar más despacio y relajarse…
Como siempre digo, ¡la ruta te la organizas tu según tu ritmo y preferencias! Que es para disfrutar, así que si te dejas algún sitio sin visitar, no pasa nada.
¡Espero que hayas disfrutado del artículo!
Vuelve al blog de viajes
The post appeared first on Viajarconmochila.net.