Pozuzo es un distrito situado en el departamento de Pasco, en la selva central del Perú.
Tiene una enorme repercusión austro-alemana perceptible en su arquitectura.
Un val que cautiva con sus paisajes y tiempo caluroso.
Cuando pisas el distrito de Pozuzo es ineludible sorprenderte por este paradisíaco sitio, no solo por su impresionante vegetación y fauna, sino más bien asimismo por la combinación de sus etnias.
Esta mezcla perfecta de preciosos paisajes y de etnias plenamente diferentes, hace que tengamos una razón más para sentirnos orgullosos de ser peruanos.
En la temporada incaica estuvo habitado por Amajes y Amueshas, y fue refundado por colonos austriacos y alemanes en 1 8 5 9.
La arquitectura alemana, los preciosos paisajes del Parque Nacional Yanachaga Chemillén y la fusión gastronómica de la selva y los platos habituales alemanes hacen de este sitio un espacio mágico.
Pozuzo es la cuna de la colonia Austro-Alemana, acá se asentaron los primeros colonos europeos tras una larga aventura que costó la vida de muchos de ellos.
Actualmente es una pueblo que se muestra orgulloso de su legado histórico mediante expresiones culturales representadas por su arquitectura, danzas y deliciosa gastronomía.
¿De qué forma llegar a Pozuzo?
Para viajar a Pozuzo desde Lima debes tomar un autobús hasta Oxapampa.El recorrido en autobús de la ciudad de Lima a Oxapampa dura cerca de diez horas y puedes encontrar pasajes desde S/50.
En el momento en que llegues al terminal de Oxapampa, debes tomar un colectivo en el terminal Pampón Verde que te lleve a Pozuzo.
Este segundo viaje te va a tomar en torno a dos horas y media y te va a costar S/25.
#LosDatos
El tiempo de Pozuzo es bastante fresco y agradable, mas tiene 2 estaciones marcadas: el verano (de mayo a octubre) y el invierno (de enero a marzo).
Además de esto, la posibilidad de lluvia siempre y en todo momento es alta.
En Pozuzo no hay combis, con lo que todo el transporte es en mototaxi o bien taxis.
También, hay pocos bancos o bien agentes, con lo que es esencial contar con dinero en efectivo.
La época turística es entre julio y agosto, con lo que debes reservar el alojamiento con anticipación.
Del 2 4 al 3 1de julio se festeja el aniversario de la localidad, siendo el día más esencial el 2 5 de julio, el Día del Colono.
¿Qué coste tiene alojarse y comer en Pozuzo?
Lo fantástico de quedarse en Pozuzo es gozar de sus cabañas europeas tradicionales, que te hacen sentir en la vieja Europa.Uno de los alojamientos más conocidos es el Albergue Frau Maria Egg, que te ofrece habitaciones desde S/100 con desayuno incluido y preparado por su dueña, resaltando los panes artesanales.
Asimismo hay alojamientos como el Albergue Gstir con habitaciones maritales por S/120, el alojamiento Haus Köhel (Buenísimo, Aquí estuvimos hospedados), El Mango, el Hostal Schmidt o bien el Hostal Prusia, cada uno de ellos con diferentes costos (ciertos desde S/50) y variadas comodidades.
El restorán El típico pozuzino es conocido por sus preparaciones basadas en la gastronomía alemana; otro lugar especialista es La Delicia Tirolesa (Nuestro Preferido) entre los singulares de la casa se halla el karbonade con salchichas, una albóndiga de carne con salchicha acompañada de arroz, mandioca y ensalada fresca, solo por S/16.
En Pozuzo asimismo está la Pizzería Wolfgang, que abre los días viernes, sábado, domingo y lunes y cuenta con los ingredientes más frescos.
Los Mejores Lugares y Atractivos Turísticos de Pozuzo
Museo Schafferer
Pozuzo conserva su historia austro-alemana en lugares como el Museo Schafferer, una pequeña casa de 2 pisos que conserva objetos de los primeros habitantes: fotografías, textos, aparejos y más.Al recorrerlo, el guía te va a contar anécdotas sobre la vida de los primeros habitantes de la zona.
#LosDatos
Cerca del museo se halla el Camposanto Los Colonos, donde yacen los restos de los sacerdotes José Egg, Francisco Schafferer y Luis Ipfelkofer, los primeros creadores.Pozas Río Azul de Agua Salada
Estas pozas se sitúan en el Bajo Chancarizo, a 10 km del centro del pueblo y a 3 0 minutos en auto.Sus aguas son de color turquesa y están compuestas de azufre y sal, con lo que diríase que tienen propiedades curativas.
Allá vas a poder hallar aguas cristalinas rodeadas de columpios naturales.
#TomaNota
Para llegar a este sitio puedes pasear desde el pueblo (una travesía de tres horas) o bien contratar un auto particular o bien un tour.Aprox 50 so por persona ida y vuelta.
Recuerda llevar zapatos singulares para el agua, provisiones de agua y comida y una bolsa para tu basura.
Cañón de Huancabamba
Este cañón, formado por la erosión del río Huancabamba, llega a lograr los 800 metros de profundidad, y ofrece un increíble paisaje donde prima una enorme diversidad de especies de vegetación y fauna silvestre.Camposanto de los Colonos
Espacio de quinientos metros cuadrados donde descansan los restos de los primeros colonos austro-alemanes, como José Egg, Francisco Schafferer y Luis Ipfelkofer, quienes llegaron a Pozuzo en mil ochocientos cincuenta y nueve tras una larga travesía iniciada en Europa y que, tras desembarcar en la costa del Perú, se adentraron al corazón de la selva central.Con gran sacrificio colonizaron las tierras de Pozuzo y dejaron como herencia a sus descendientes valores como la laboriosidad, la unión, la constancia, la identidad cultural y la convicción.
Es un pensamiento piadoso y santo orar por los difuntos
Tras una misa oficiada en la Iglesia San José por el aniversario de Pozuzo, se efectúa una ofrenda floral frente al monumento de José Egg y después una romería al Camposanto de los Colonos.
Iglesia San José
También, visitar la iglesia San José de Pozuzo es un camino obligatorio.Ciertas de sus estatuas son de madera, como el altar de la Virgen, y tiene 2 vitrales de estilo neoclásico.
Es la casa de oración de Pozuzo, construida bajo de la dirección del padre José Egg, con el apoyo del segundo conjunto de colonos que llegó a Pozuzo, en 1868.
Su culminación se generó en mil 1 8 7 6.
En su interior hay inscripciones en español y alemán.
Es de máxima importancia la misa a San José, patrón de esta localidad, cada 19 de marzo.
Puente Emperador Guillermo I
Histórico puente construido sobre el río Huancabamba en 1 8 7 7.En un inicio fue llamado Puente Central y favoreció la actividad comercial de los colonos con otros pueblos como Puerto Mayro y la zona Huánuco.
La Municipalidad de Pozuzo, por medio de una Resolución de Alcaldía emitida en el año 2 0 0 2, declaró a este puente como atrayente turístico y desde ese momento es parte del “Circuito turístico Emperador Guillermo I”.
Un sitio que semeja salido de un cuento de hadas es el puente Emperador Guillermo I, un camino rodeado de naturaleza situado sobre el río Huacabamba.
Su recorrido tiene como punto de llegada un mirador lugar desde donde se puede ver todo Pozuzo.
Catarata Delfín
A 5 km de la urbe se halla Prusia.Este es un distrito que asimismo cuenta con casas habituales alemanas y una agrandada iglesia.
Desde allá, después de una travesía de hora y media, se puede visitar la Catarata Delfín, que tiene una caída de 1 0 0 metros de altura.
Parque Nacional Yanachaga Chemillén
Este parque de más o menos 122 000 hectáreas se extiende en los distritos de Oxapampa, Huancabamba, Pozuzo y Villa Rica.A solo 2 0 minutos de la urbe se halla Huampal.
Esta es una de las Yanachaga, una de las entradas al sitio.
En el parque puedes localizar mucha vida silvestre; se han registrado 5 2 7 especies de animales, diferentes géneros de árboles y flores.
Allá asimismo puedes pernoctar y efectuar observación de aves.
De hecho, uno de los primordiales atractivos del parque es ver al gallito de las rocas.
Pasa por el sitio ya antes de las 6:00 a.m. y a las 3:30 p.m.
#OJO
El costo al día es de S/10 y se puede pagar en exactamente el mismo sitio.
En el parque no hay guía con lo que es esencial deambular solo por los caminos señalados.
Es conveniente llevar ropa impermeable o bien paraguas, debido a que en la selva siempre y en todo momento posiblemente llueva.
No hay restaurants cerca, con lo que es esencial llevar provisiones.
Opciones de turismo vivencial
En Pozuzo puedes hallar diferentes alojamientos que ofrecen diferentes actividades de turismo vivencial.Esto te deja ordeñar vacas, aprender pasos de bailes habituales alemanes y ser instruidos en la talla de madera por los pobladores.
La mayor parte son especialistas artesanos, aparte de geniales chefs.
Distintas casonas cuentan con visitas adaptadas que explican la historia familiar.
También, asimismo te ofrecen paseos a caballo, canotaje, tirolina, ciclismo de montaña y senderismo.
Pozuzo conserva sus costumbres y actividades tradicionales, y es el sitio idóneo para recargar energía rodeado de la naturaleza.
Sus cataratas, cautivadores paisajes y su exquisita gastronomía son solo ciertas cosas que fascinan a sus visitantes.Planea tu viaje, marca este distrito en el mapa y conoce lo más hermoso de la selva central peruana.
.
.