Poblados escondidos en el corazón de Rusia

Los 10 pueblos más bonitos de Rusia, una forma diferente de acercarse al gran país del norte de Eurasia que sorprende con sus fortalezas y ríos

Fuente: Wikimedia
Fuente: Wikimedia
Rusia tiene dos ciudades sorprendentes que atraen a los viajeros de todo el mundo, Moscú y San Petersburgo. Pero además de estas dos grandes urbes, también existen pequeños poblados escondidos que están llenos de encantos únicos. Hoy en vivirenelmundo.com hemos decidido recorrer algunos de esos destinos menos conocidos que hacen a la identidad de Rusia, a una forma diferente de entender esta gran nación que a lo largo de los años se ha convertido en un centro de viajes, cultura y diversión para viajeros de diferentes partes del globo.

Sergiyev Posad

Ubicada al nordeste de Moscú y formando parte del circuito turístico Golden Ring (Anillo dorado), Sergiyev Posad es una ciudad antigua que fue cayendo en popularidad pero aún hoy conserva parte de su encanto para aquellos viajeros que se dejan sorprender y maravillar con las coquetas construcciones de la Rusia tradicional.

La ciudad fue construida alrededor del Monasterio de San Sergio, el lugar de mayor importancia religiosa para la iglesia ortodoxa rusa. En su interior hay diferentes oratorios y estancias que luchan por deslumbrar a los viajeros. La más sorprendente es la Catedral de la Asunción, acompañada por la tumba de los zares de la familia Godunov.

Sviyazhsk

El Volga es uno de los ríos más poderosos de Rusia, y a veces en su extensión se forman lagunas que crean penínsulas muy peculiares. Sviyazhsk está emplazada en una de estas singulares penínsulas. Es uno de los enclaves naturales más bellos de Rusia y cuenta con un monasterio muy delicado que un grupo de monjes se encargan de mantener en pie pese a las inclemencias del tiempo.

Cuando se construyó la reserva de agua de Kuibyshev solamente el centro histórico de la ciudad de Sviyazhsk sobrevivió ya que está en la zona más elevada, justo al borde de un acantilado imponente.

Uglich

Una ciudad sorprendente en el interior de Rusiam y uno de los poblados escondidos más bellos. Al caminar por sus calles nos encontramos con todo tipo de edificios con techos coloridos y de formas rimbombantes. La gran mayoría de los edificios son vestigios de épocas de mayor esplendor, creando una suerte de parque de atracciones visual con delicados contrapuntos como las iglesias de San Demetrio, San Teodoro y la Madre de Dios.

Las cúpulas de la catedral son verdaderamente bellas, y no es extraño que miles de usuarios en Instagram suban fotografías excelentes de estas construcciones que año a año ganan mayor popularidad entre los viajeros que recorren el interior de Rusia.

Shlisselburg

De acuerdo a la UNESCO Shlisselburg es un conjunto monumental anexo a San Petersburgo. Una fortaleza insular que queda representada a la perfección, el castillo de Oréshek es una de las postales más conocidas del lago Lagoda.

En las diversas luchas libradas a lo largo de la historia, la fortaleza de Shlisselburg ha sido una de las más codiciadas por su importancia estratégica. Hoy sus vestigios luchan por mantenerse en pie, aunque las 6 torres que se han conservado dan cuenta de la imponencia que tenía esta antigua fortaleza rusa. El pueblo crece en la zona continental y fue obra de Pedro el Grande, quién conquistó la fortaleza y decidió darle una ciudad con estilo barroco que recordará por siempre su esplendor y belleza.

Pereslavl-Zalessky

Nos despedimos de Rusia y los encantos del interior del país con una visita a Pereslavl-Zalessky, una ciudad que cualquiera podría confundir con una capital debido a la belleza de sus edificios y la desproporción entre el tamaño edilicio y el de la urbe en sí.

Combina de forma aleatoria construcciones de edificios gallardos y barrios de pescadores que aún hoy salen a faenar en sus pequeñas barcazas por las aguas del lago Pleshchéyevo. Al llegar no podemos dejar de recorrer la catedral de El Salvador, el Monasterio de Goritski y el Monasterio de Troitse-Danílov.

La magia de Rusia en sus pequeñas ciudades

Volveremos a seguir explorando las mejores ciudades y pueblos escondidos de Rusia, pero hoy nos despedimos sabiendo que en cada rincón del interior de esta gran nación se esconden pequeños enclaves que siguen atrayendo a personas de todas partes del mundo, ávidas de conocer historias, tradiciones y construcciones magníficas que con el paso del tiempo no hacen más que volverse más y más atractivas para los amantes del turismo y los viajes.

Rusia es un país al que muchos relacionan con el clima frío y las personas de actitudes poco amigables, pero detrás de ese aspecto sobrio hay mucho para descubrir y dejarse maravillar. Conocer un poco más a fondo el interior del país ayuda a tener una imagen mucho más clara acerca de la realidad que viven sus habitantes y las estupendas fortalezas y edificios antiguos que esperan ser redescubiertos por los viajeros del mundo.

Te invitamos a seguir Vivir en el Mundo también en Facebook de Vivir en el Mundo.

Esta entrada Poblados escondidos en el corazón de Rusia se publicó primero en Vivir en el Mundo.

Fuente: este post proviene de Vivir en el Mundo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general escapadas pueblos rusos ...

Destinos imperdibles para conocer más a fondo las tradiciones y los pueblos del interior de Rusia, sus monumentos y paisajes encantadores Fuente: Pixabay En nuestro recorrido anterior mencionamos algunos de los pueblos rusos y ciudades con atractivos que muchas veces quedaban fuera de las grandes rutas turísticas de este gigantesco país de Eurasia. Hoy seguimos analizando algunos pueblos rusos y ...

mis experiencias viajes Yaroslavl - Rusia

Iglesia de San Miguel Arcángel Situada en la confluencia de los ríos Volga y Kotorosl, a unos 250 km al nordeste de Moscú, la histórica ciudad de Yaroslavl se convirtió en un centro comercial de primera importancia en el siglo XI. Es famosa por sus iglesias del siglo XVII y constituye además un ejemplo excepcional de la reforma urbanística impuesta en 1763 por la emperatriz Catalina la Grande en e ...

general

Se estima que cerca de 3 millones de pecios antiguos, aún por descubrir, descansan en el lecho marino; que hay más de 20.000 yacimientos prehistóricos reposando sobre los fondos del Báltico; y que más de 150 ciudades y ruinas se localizan bajo las aguas del Mediterráneo, incluyendo los restos de una de las Siete Maravillas del Mundo. Ciclones o terremotos no sólo hundieron barcos, también ciudades ...

general noticias abu sir ...

Te invitamos a seguir Vivir en el Mundo también en Facebook de Vivir en el Mundo. Egipto sigue teniendo muchos misterios escondidos, por eso la noticia de un nuevo hallazgo arqueológico ha generado un gran número de nuevos turistas hacia el país de las pirámides. En esta oportunidad un equipo de arqueólogos ha descubierto la tumba de la hasta hoy desconocida reina Jintakus III, cuya vida transcurr ...

general escapadas españa ...

Los lugares secretos de Valladolid que seguramente no sabías que existían Fuente: Wikimedia Lugares increíbles dentro de una región muy popular como es Valladolid, rincones escondidos y secretos donde los amantes del turismo, la historia y los viajes pueden deleitarse con imágenes sorprendentes y encantadoras. Desde monasterios hasta casas antiguas, te mostramos cuáles son los rincones secretos d ...

viajar viaje guia ...

En vista al inminente estreno de la Copa Mundial de Fútbol 2018 de Rusia, este artículo os puede resultar indispensable a la hora de viajar a algunas de las ciudades sedes de los partidos y de las selecciones, esperamos que os guste. Rusia el país más grande del mundo, tiene 17.045.400 kilómetros cuadrados, duplicando la superficie de China o de EEUU. La Federación Rusa tiene frontera con 16 pa ...

Cultura de Rusia Fiestas en Rusia

El día de San Valentín es una de las fiestas llego a ser popular en Rusia hace 15-20 años. El día de San Valentín en Rusia El día de San Valentín es una fiesta católica. Pero en Rusia 70% de la gente religiosa es ortodoxa. Entonces, ¿por qué los rusos ortodoxos celebran la fiesta que no es ortodoxa? ¿Y cómo es posible? La explicación es sencilla: los rusos no conectan la fiesta de San Valentín c ...

Estos diseñadores rusos imaginan un mundo en el que las futuras tecnologías conviven con las situaciones cotidianas. Rusia 2077 es un proyecto de ilustración digital que ha traducido en imágenes el futuro de Rusia. En él han colaborado la fotógrafa y diseñadora Lena Terkunova y el ilustrador y diseñador Eugene Zubkov quienes, juntos y en clave de ciencia ficción, han imaginado cómo se vería su paí ...

general europa experiencias ...

Contenido original en Vivir en el Mundo ¿Estás pensando en conocer algunos de los lugares emblemáticos del turismo mundial? Entonces no puedes dejar pasar la oportunidad de viajar a la ciudad de Moscú, en Rusia, y pasear por el Kremlin. El complejo arquitectónico es uno de los emblemas de la ciudad y está compuesto por edificios religiosos y civiles que se encuentran rodeados por la Muralla del Kr ...