Pelis que veo en Psicología

Hoola mis queridos PLR! Cómo lleváis la cuarentena? Espero que todos estéis bien ! Sé que estos días son duros, pero saldremos adelante, ya veréis




Hoy se me ha ocurrido hacer algo que no había pensado antes, compartiros algo de lo que hago en mi carrera.

Más allá de consejos que os puedo dar para conllevar la ansiedad en estos días (algo que ya encontraréis en los periódicos o en la web de la COP y que saben mejor que yo, por eso no lo voy a hacer). He pensado en comentaros una serie de pelis que me hacen ver y la verdad, es que aunque todavía no las he visto todas sí que os puedo decir que tienen buena pinta.




En esta ocasión he pensado en comentaros dos a ver qué os parece, y si os interesa, subiré otra edición de este post




La naranja mecánica




Sé que muchos la habréis visto, o si no es así, que os sonará por referencias que se le han hecho en numerosas ocasiones como en los Simpson.

La Naranja Mecánica - Maggie Simpson | Personajes de los simpsons ...


Pero yo la verdad, todavía no la he visto y la tengo pendiente (sobre todo que ahora tengo mucho tiempo). Y me diréis, ¿qué tiene que ver esto con la Psicología? bueno, pues esta peli me la recomendaron en Psicología Fisiológica, lo que se podría decir más o menos como una mezcla de biología y psicología para estudiar la conducta, donde me mostraron que en ella hay un ejemplo perfecto del condicionamiento clásico aversivo gustativo.

El ejemplo que aparece en la película es representado por Alex, un joven delictivo al que le someten a una terapia para "reeducarle" y hacer que disminuya su aprecio hacia las conductas violentas. La escena es la siguiente:


Desde el primer minuto hasta el minuto 2:53 aparece cómo este personaje es expuesto a una serie de películas violentas, algo que le resulta agradable, y a su vez se le administra gotas en los ojos una droga que le produce malestar.

Con ello se pretende que él crea una asociación entre las escenas violentas con una sensación de malestar de tal forma que después de la terapia tenga aversión sobre el tipo de conducta que representan y no las realice más.

Este método está basado en el Condicionamiento Clásico de Pavlov, una por la cual sabiendo que un estímulo (por ejemplo la droga, que haría de estímulo incondicionado) produce un determinado efecto que se pretende buscar en la persona de forma natural (asco, que haría de respuesta incondicionada) se junta ese estímulo con otro que no tenga que ver con esa reacción (las escenas violentas que harían de estímulo neutro) tantas veces que al final esa persona crea una asociación entre ese estímulo al que se le ha juntado con la reacción que se daba en un principio ante el estímulo incondicionado (asco).

Es decir, que las escenas violentas pasan a ser asociadas con el asco que le da la droga incluso sin suministrarle droga (lo que por entonces el estímulo neutro pasa a llamarse estímulo condicionado y la respuesta incondicionada en condicionada).

¿Y por qué aversivo gustativo? Porque lo que se ha utilizado en el condicionamiento ha sido una sustancia química, la cual, con una vez que se asocie con un estímulo ya es suficiente para que la persona asocie la reacción que le produce esa sustancia con el estímulo asociado. Y aversivo porque la respuesta que se da es de asco, evitar cualquier cosa que esté relacionada con esa reacción.

¿En este caso en la película funciona ese método? Pues la verdad es que no lo sé, porque sólo me enseñaron esa escena y no la he visto entera todavía.

La verdad es que me parece curioso ver referencias de la Psicología en algunas películas, y a veces incluso acordarme de teorías sinquerer, pero parece ser que es verdad que aquello que estudias o en aquello en lo que trabajas te condiciona mucho en tu forma de ver la vida, ¿no?

Rain Man

Rain Man (1988) - Filmaffinity

Esta alomejor no os suena tanto a menos que seáis fans de Tom Cruise o Dustin Hoffman, porque son los que encabezan el elenco haciendo de protagonistas en la peli. En todo caso, para aquellos que no la han visto y os hagáis una idea de lo que trata os la cuento ahora.

Charles Babbit es un joven ambicioso que al morir su padre se da cuenta de que la mayoría de la herencia va a parar en manos de Raymon Babbit, un presunto hermano mayor cuya existencia desconocía hasta al momento. Él, enfurecido, decide localizarle y hacerse con la fortuna que "tanto se merece".

Esta película me la mandaron para ver en la asignatura de Trastornos del desarrollo y dificultades del aprendizaje, concretamente dando el tema del TEA (conocido también como trastorno del espectro autista) porque uno de los protas es diagnosticado como tal y tengo que ver cómo se comporta, cómo se comporta su entorno...

Y no, esta tampoco la he visto todavía, pero os puedo afirmar que esta si o sí la veré pronto porque la redacción la tengo que hacer para dentro de diez días .

Por el momento tengo expectativas altas, confío en que se trate el tema con el mayor respeto posible y que sea a su vez adorable y didáctico.
Dicho esto...¿Vosotros las habéis visto? ¿qué os parecieron? os leeré en comentarios‍




Cine GIF - Find on GIFER


Fuente: este post proviene de Magia de la pluma, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Holii mis queridísimos PLR! Los que me sigáis en insta @carola.gremi sabréis que...bueno que tuve un problema con insta. Vaya, que tenía una obsesión desmesurada con esa app y la verdad es que me quit ...

Hoola mis queridos Pretty Little Readers!!! el verano de este año ha sido de locos (ya os imaginaréis el por qué), pero al menos me he podido permitir ir al cine, a sí que no me quejo ^^. Por ello, ho ...

Etiquetas: pelisrecomendación

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Booktags

¡Hola chic@s! Por fin las tan deseadas vacaciones de navidad, ¿no es genial? Espero que vuestros resultados del insti hayan sido magníficos. Hoy os traigo un booktag muy navideño que encontré hace un tiempo y que me pareció perfecto para publicarlo esta semana porque ¡solo quedan 3 días para Navidad! La felicidad y la ilusión de estos días se puede palpar en el ambiente. Y sin más dilación... Book ...

Anton Yelchin Carlos Fuentes cine ...

Pelis con amores de ida y vuelta Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Cómo ha ido el finde? El mío genial, con conciertos y escapadas(y algunas cosillas menos chulas, claro), de hecho ando algo desaparecida pero no podía dejar de poner un post. Hoy vengo con algo sencillo y desenfadado para empezar bien la semana. Y sin más rollo empezamos. Hoy vengo con dos películas distintas, una española y ...

cine.

Pelis poco conocidas que me han marcado, que llenaron mi vida de recuerdos y me hicieron pensar. Aprovecho para poner un carboncillo que hizo mi hija y recalco la frase, veremos el arco iris mirando al cielo, no mirando para abajo. Hola a todos. Ya que me veo muy mal de tiempo y no quiero que el blog se quede muerto, se me ha ocurrido rescatar un post que tiene 6 años, así que creo que no lo ha l ...

cine. Ewan Mcgregor Hermanos Coen ...

Rosco de pelis; cine e ideas para ser feliz. Hola a todos!!!!!! Muy bienvenidos un día más. ¿Qué tal el finde? Yo estoy contenta, he desconectado aunque confieso que me daba miedo el sábado con anuncios del día del padre por todas partes, pero lo he superado bien y he tomado el sol, pude hacer algo de deporte y estar con la familia, que el día de Ramos toca familia aunque aquí ha diluviado, así qu ...

feminismo libertad de expresion

Hace ya unos días que el youtuber Zorman presento una arriesgada critica paródica en un vídeo musical a muchas de las llamadas hembristas modernas que se han hecho famosas por ser violentas, llenas de odio, irracionalidad y una autovictimización que cae en lo absurdo y ridículo. Criticando la Censura en los medios de casi todo el mundo para seguir presentando a las mujeres como víctimas de todo y ...

Hola, lectores bellos, les quería mostrar algo, sí, algo que escribí hace bastantes años. Justo hoy leyendo una agenda que ahora uso como apuntes para mis cursos que estoy llevando, lo encontré y me interesó mucho mostrarles. Este escrito lo escribí (valga la redundancia) hace dos años, estaba muy triste en esos entonces... Pasaba por un "distanciamiento" de una persona importante para m ...

cine. flashdance ghost ...

Rosco temático de películas. Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ideo el finde? El mío bien, ambos días me fui por la mañana a la playa a correr, nos animamos a meternos un poco en el agua y fue muy relajante. La tarde del domingo también tuvo sus momentos de aire libre y relax, pero el sábado la lluvia se dignó a visitarnos así que aprovechamos para ir a unos recados y estar en cas ...

cine. cosas que me hacen sentir bien Haley Mills ...

Dos películas de Haley MillsHola a todos y bienvenidos un día más. ¿Quué tal ha ido el finde? Espero que genial. Hoy vengo con la sección Dos pelis de pero tuneada a Tres pelis de y me apetecía hacerla con cine clásico y también con cine infantil. Así que he elegido tres películas de Haley Mills, que veía en modo bucle cuando era pequeña, que me sé de memoria y que me encantan aunque sean ya algo ...

Stanley Kubrick es uno de los directores más relevantes del siglo XX. Con un cine que se destaca por los visuales y su fascinación por la fotografía, sus filmes siempre han estado a la vanguardia.   Su primer largometraje data de 1953 y se titula Fear and Desire, y toda su filmografía está compuesta de 16 filmes.   Entre los más famosos, se encuentran 2001: A Space Odyssey, La naranja mecánica, o ...

Ciencia Noticias

Izquierda, ilustración de los nanorrobots. Las esferas rojas es la droga Dox anti-cancer. Derecha, fotografía de los nanorrobots tomada por un microscopio de electrones. Yue Lu via North Carolina State University La ciencia avanza a pasos agigantados, con tratamientos cada vez más efectivos y el cáncer podría ser más fácil de combatir de lo que se pensaba. Y es que científicos de las Universidades ...