Palacio de Juan de Goyeneche en Nuevo Baztán

Nuevo Baztán. Ruta por el Sur de la Alcarria


Comienzo con este post una Ruta que puedes hacer en coche en un día partiendo de Madrid y que transcurre por el Sur de la Alcarria. Veremos contrastes entre monumentos, antiguas ruinas y naturaleza, descubriendo tesoros en las comunidades de Madrid, Guadalajara y Cuenca, de gran belleza y atractivo turístico y cultural.

El primer punto de nuestro recorrido, partiendo de Madrid, es el pueblo de Nuevo Baztán, donde se encuentra ubicado el Palacio de Juan Goyeneche, que te sorprenderá por su ubicación situada en una zona rural de la Comunidad de Madrid en la que sólo ves campos de labor y algunas urbanizaciones en sus alrededores. Las respuestas a quién fue Juan de Goyeneche, el por qué de su situación y el del nombre del pueblo las sabrás si sigues leyendo el post.

Lo primero es contarte quién fue Juan de Goyeneche para que te sorprendas igual que me pasó a mí cuando conocí su historia, y veas lo importante que fue para la industrialización de España en el siglo XVIII.

Juan de Goyeneche fue un ilustre empresario y financiero de origen navarro afincado en Madrid de muy joven. Nació en 1656 en el Valle del Baztán, y si quieres ver los maravillosos paisajes de su tierra natal puedes hacerlo en este post del blog.

Fue una de las personalidades más relevantes e innovadoras de los reinados de Carlos II y Felipe V, llegando a ser administrador secretario de Carlos II y tesorero de su esposa doña María de Neoburgo.

Compaginó estas actividades con la posesión de empresas industriales y haciendas en el municipio de la Olmeda, adquiriendo terrenos y creando un nuevo enclave al sudeste de la Comunidad de Madrid, al que llamó Nuevo Baztán en recuerdo de su lugar de origen.

En una España despoblada, asolada por la pobreza, con nobles que hacían gala de vivir de las rentas de sus tierras, Goyeneche se presenta como un auténtico pionero.

Las diferentes instalaciones industriales sobre las que adquieres derechos fiscales e implanta fábricas se situaron en Olmeda (cristales, sombreros, pieles, telares de seda, y lana, tejidos, ante y gamuzas), en Arroyo Valmores (casas del tinte y batanes), en Orusco (batán y molino de papel) y en Ambite (presa para el regadío).

Juan de Goyeneche, como Tesorero General de Milicia, conocía muy bien la pésima situación de la industria nacional y la desfavorable balanza de pagos por la excesiva importación de productos extranjeros. Su proyecto consistía en cambiar el sistema productivo español, contribuyendo al desarrollo de la comarca madrileña, al impulso de la industria nacional y a frenar la despoblación rural.

Nuevo Baztán. Ruta por el Sur de la Alcarria


El arquitecto José Benito de Churriguera materializó el ambicioso plan de Goyeneche de construir el conjunto urbano de Nuevo Baztán, conjugando el carácter señorial del lugar con la actividad industrial y agrícola. Una de tipo monumental y de representatividad que desarrolla en torno al palacio, la iglesia y las fábricas principales, y otra de carácter funcional con trazado de cuadrícula, dedicada a viviendas de operarios y servicios como el hospital y la escuela.

Nuevo Baztán. Ruta por el Sur de la Alcarria


Nuevo Baztán. Ruta por el Sur de la Alcarria


Nuevo Baztán. Ruta por el Sur de la Alcarria


Nuevo Baztán. Ruta por el Sur de la Alcarria


Nuevo Baztán. Ruta por el Sur de la Alcarria


La Comunidad de Madrid es ahora la propietaria del palacio que va restaurando por etapas, y en la planta baja principal tiene montada en estos momentos una exposición sobre la cerámica de Alcora del siglo XVIII, de la que tomé algunas fotos de estas preciosas piezas.

Nuevo Baztán. Ruta por el Sur de la Alcarria


Nuevo Baztán. Ruta por el Sur de la Alcarria


Nuevo Baztán. Ruta por el Sur de la Alcarria


Ruta por el Sur de la Alcarria

A continuación, tienes el mapa de los lugares que vemos en los sucesivos posts de la ruta.


Los demás post los puedes encontrar en el enlace:

Ruta por el Sur de la Alcarria




Si te ha gustado este post puedes pulsar el botón "G+" de más abajo y compartirlo en tus redes sociales mediante los cuadros de la izquierda. Gracias.


Fuente: este post proviene de Las imágenes que yo veo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En España hay más de 10.000 castillos, y aunque no he podido visitar todos ellos de momento, os dejo este vídeo de algunos de ellos que he fotografiado y que son espectaculares. Con estas bellas imáge ...

Recomendamos

Relacionado

entretenimiento turismo madrid viajar por madrid ...

A pesar de todos los atractivos que tiene la ciudad de Madrid, hay veces que apetece cambiar de aires y hacer alguna escapada con encanto. Aquí te proponemos 10 pueblos y ciudades donde disfrutar de un pequeño viaje de fin de semana sin salir de la Comunidad de Madrid. Alcalá de Henares Al este de Madrid se ubica Alcalá de Henares, la segunda ciudad más poblada de la comunidad y una de las más v ...

Atracciones turísticas Madrid Palacio Real Palacio Real de Madrid ...

El Palacio Real de Madrid es el más grande de Europa por superficie. Es un edificio majestuoso con una impresionante entrada con estatuas de piedra caliza de más de 44 miembros de la realeza española. Fue el alojamiento real durante cientos de años. Previamente un castillo musulmán del siglo IX se erigió en el mismo lugar. Este fue reemplazado más tarde en el siglo XVI. Cuando este palacio se quem ...

Lugares imperidbles monumentos de Madrid mejores monumentos de Madrid ...

La capital de España, Madrid, tiene muchos monumentos centenarios. Algunos de estos son plazas y palacios enteros, mientras que otros son puertas y fuentes. Los Monumentos de Madrid son un enlace a su pasado que ha sido incorporado a su presente. Estas estructuras están dispersas por toda la ciudad, y son visitadas tanto por turistas como por residentes. Esta ciudad predominantemente histórica de ...

Aranjuez España Madrid Comunidad ...

Si quieres seguir conociendo los Reales Sitios de España no dejes de visitar El Palacio Real de Aranjuez por su belleza y su enclavamiento junto al río Tajo y a los Jardines de Aranjuez, mundialmente famosos. Sigue leyendo este post y disfruta. Los Reales Sitios de España son gestionados y mantenidos por Patrimonio Nacional e incluyen tres Palacios: Palacio Real de Madrid, Palacio Real de Aranjuez ...

Qué ver en Madrid

Madrid es una ciudad rica en historia y de ello deja muestra el rico patrimonio, monumentos, estatuas, edificios que encontramos en ella cuando la visitamos. Historia de Madrid, Mayrit La primera evidencia histórica de Madrid está fechada en el año 865 en época musulmana, cuando el emir Muhammed I mandó construir una alcazaba en la aldea de Mayrit(Magerit en su forma castellanizada), lugar ocupado ...

madrid visitar madrid turismo en madrid ...

Al visitar la ciudad de Madrid podemos encontrarnos con una enorme variedad de monumentos, edificios y calles emblemáticos y simbólicos que no debemos perdernos. Así, aquí tenéis un listado de 10 visitas obligadas: 1 La Plaza Mayor. Su historia se remonta al siglo XVI, siendo una de las más antiguas de España, a manos de Juan Gómez de Mora y Juan de Herrera, quien participó también en la construcc ...

viajar a europa españa madrid ...

VISITAR EL PALACIO REAL DE MADRID Palacio Real Dirección: Calle Bailén 28071 Madrid Transporte: Metro Opera Autobús 3,25,39 y 148 Tren Cercanías Principe Pío Horarios de visita: Octubre a Marzo Todos los días de 10:00 a 18:00 Abril a Septiembre Todos los días de 10:00 a 20:00 Precios: General 10€ Reducida 5€ (Portadores de Madrid Card, Miembros individuales de familias numerosas, Niños ...

general actualidad arquitectura ...

La Vela BBVA La nueva sede del BBVA en Madrid. Un complejo de 114.000 metros cuadrados de oficinas y servicios, con capacidad para albergar a 6.000 trabajadores. Un proyecto de los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Uno de los datos más curioso ha sido el de la realización de una pasarela sobre la carretera A-1 para unir a los 6.000 empleados del BBVA con 8 plantas comerciales d ...

Alcarria Comunidad de Madrid España ...

En este segundo post de la Ruta por el Sur de la Alcarria llegamos al primer pueblo que realmente está ya en la Alcarria, Pastrana, en la provincia de Guadalajara, villa de la famosa Princesa de Eboli y donde vivieron también personajes como Santa Teresa de Jesús y Moratín. Sigue leyendo el post y descubre sus tesoros. Esta comarca es mundialmente conocida gracias a la universal obra “Viaje a la A ...

salir y viajes #fitur2014 2014. ...

Algo ha pasado en mí y no entiendo qué es. Tengo ya varios días sin poder "inspirarme" y escribir una publicación como a mí me gusta, de esas donde abundan las palabras y salen a luz mis emociones y sentimientos, pero como no quiero que ustedes se mal acostumbren a ver pocas publicaciones por acá, hoy les dejaré fotos de lo que fue mi visita (los exteriores) al Palacio Real en Madrid. ...