PAISAJE PROTEGIDO DE LA SERRA DEL MAIGMÓ Y SERRA DEL SIT

El Paisaje Protegido fue declarado por el Decreto 25/2007 de la Generalitat Valenciana, de 23 de Febrero. Se encuentra entre las comarcas del Alto y Medio Vinalopó y l"Alcoiá, y está constituido por el conjunto de montañas del Maigmó, el Sit, Despenyador, l"Argüeña, Serra de Castalla, Serra del Frare y la Sierra del Caballo, abarcando los términos municipales de Tibi, Castalla, Agost y Petrel, lindando en su cumbre los tres términos municipales.

Las principales cimas se elevan por encima de los 1.000 metros de altitud, como El Maigmó (1.296 m), El Despenyador (1.261m) o La Penya del Sit (1.127).

Su ubicación juega un papel fundamental en la conectividad entre la parte montañosa de las sierras subhúmedas del norte de la provincia de Alicante, con las sierras y altiplanicies semiáridas del sur de Alicante.

La Sierra del Maigmó está caracterizada por un clima mediterráneo árido, con invierno cálido, en transición a semiárido con invierno frío. El régimen de humedad de los suelos va de arídico a xérico, dependiendo de la altitud y la exposición. El régimen de temperatura es mésico.
La vegetación está constituida por biotipos xerofíticos, pudiendo observarse restos de la climax (Bupleuro- Quercetumrotundifolirie) generalmente degradada por etapas arbustivas, repoblaciones de pinos y cultivos.

En ella nos encontramos conuna ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), dos LICs (Lugar de Interés Comunitario) y varias Microreservas de Flora. Es uno de los principales núcleos forestales de la Comunitat Valenciana y mantiene en la actualidad un extenso pinar con algunos fragmentos de carrascal en un excelente estado de conservación.

La proximidad del mar y el gran desnivel entre la costa y estas montañas permiten disfrutar de unas vistas panorámicas excepcionales, como la del Balcón de Alicante, en las faldas del Maigmó, o la de la Penya del Sit, desde donde se puede ver toda la franja costera alicantina desde Benidorm hasta Torrevieja.

A sus valores naturales, hay que añadir su patrimonio cultural, entre el cual destacan los pozos de nieve y el embalse de Tibi, en el río Monnegre, considerado el más antiguo de Europa en funcionamiento, mandado construir por el mismo Felipe II a finales del siglo XVI y el Pantanet de Petrer de 1680


Hacia el Maigmo
 



El estrecho, en la rambla de la Zarza

 




 





El Maigmo
 





Sierra del Cid
 



Inicio de la ascensión
 





Via ferrata
 


































al fondo de izquierda a derecha el Bernia, el Ponoig y el Puigcampana
 



El balcon de Alicante
 



Via verde

por los túneles de la via verde







última mirada al Maigmo
Licencia Creative Commons

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España.

Fuente: este post proviene de Blog de papiliovlc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Pertenece al ayuntamiento de Camariñas y se encuentra en el interior de la ría de Camariñas, el topónimo Ponte do Porto proviene del puente que cruza el río Grande próximo a su desembocadura Fue una v ...

Santiago de Cereixo o Cereixo es la única parroquia en el ayuntamiento de Vimianzo ubicada en el margen de la Ría de Camariñas, o Ría do Porto, como se conoce en este tramo del Río Grande es una parro ...

Etiquetas: generalsenderismo

Recomendamos

Relacionado

salir y viajes #serradetramuntana estimamallorca ...

La Serra de Tramuntana va ser declarada Patrimoni Mundial per la Unesco en la categoria de Paisatge Cultural. És el reconeixement de la comunitat internacional a la simbiosi quasi perfecta entre l?acció del ser humà i la naturalesa, realitzada durant segles, de la que ha resultat una monumental obra humana en la que es mesclen cultura, tradicions, estètica, espiritualitat i identitat. Més infor ...

DE PASEO POR SENDERISMO

La serra de Vernissa es una formación montañosa lineal paralela a la Serra Grossa, destaca al oeste, destaca el pico del Vernissa (455 m) por su altura, y la Peña de San Diego (378 m) por su peculiar formación rocosa en la cumbre, se encuentra en la comarca de La Costera, en su falda sur encontramos la localidad de Xàtiva. El Port de Bixquert la separa de la Serra del Castell, donde encontramos el ...

PINTURAS RUPESTRES

Las pinturas rupestres de Benialí son una de las numerosas muestras del arte rupestre que se encuentran en diferentes abrigos de los barrancos de La Solana, Serra de lAlmirant, declaradas Bien de Interés Cultural en 1985 y Patrimonio de la Humanidad en diciembre de 1998. En ellas se pueden ver muestras del Arte Macroesquemático, exclusivo de la zona de las sierras del norte de Alicante y datado en ...

DE PASEO POR SENDERISMO

El Parque Natural del Carrascal de la Font Roja está situado al norte de la provincia de Alicante, entre los términos municipales de Alcoy y de Ibi, en la comarca de l’Alcoià. Destacan, como puntos más elevados, la cumbre del Menejador (1356 m) y el alto de la Teixereta (1339 m). Fue declarado Parque Natural el 13 de abril de 1987 abarcando unas 2.298 hectáreas, en julio del 2004 se aprobó el plan ...

Noticias Posters Trailers

Jaume Collet-Serra, el director de la magnifica La huerfána, presenta su nueva película The Swallows, traducida como Infierno Azul en nuestro país. Su argumento es realmente simple y poco novedoso, pero promete obsequiarnos con una de esas películas de supervivencia que, personalmente, tanto me encantan. El guión escrito por Anthony Jaswinski, guionista de la regular Vanishing On 7th Street dirigi ...

general senderismo

Maravilla de la naturaleza, situada entre el paraje de la Fuente de la Calzada y el Pico Espadán en el término municipal de Algimia de Almonacid (Castellón)La cueva tiene una una boca de 2 x 1"5 m. que a través una rampa de unos 7 m. desemboca en una sala de 40 x 25 x 12 m (800 m2 i 7800 m3). Su decoración son las estalactitas y estalagmitas que se fueron creando poco a poco por la filtració ...

Escapadas fin de semana con niños España

Las Pozas de Mougás son uno de los atractivos turísticos más importantes de toda la provincia de Pontevedra. En las faldas del oeste de la Serra da Groba se encuentran estas piscinas naturales, escondidas entre valles y sierras, y todos las delicias que éstas conllevan. Normalmente, las Pozas de Mougás es un punto obligatorio para todas las personas que visitan Galicia durante el verano, ya que ti ...

DE PICO EN PICO SENDERISMO

El Peñón Divino de 1.122 m de altura se encuentra en la localidad alicantina de Sella en la Marina Baixa, en una zona dominada por paredes de roca y de picos emblemáticos, como son la Serra dAitana, el Puig Campana, el Ponoig, o el Penyó Diví La ruta empieza en el refugio de “La Font de lArc”, la subida se realiza por del Barranco de les Perxes siguiendo por un lateral del barranco en el cual nos ...

CICLOTURISMO

Las bicis este fin de semana nos llevaron de Alcoy a Biar por la vía verde de Alcoy, y de Biar a Cocentaina por la vía verde de la Xixarra. En el camino nos encontramos desde el mercadillo medieval de Castalla a la entrada Cristiana y la despedida de la Mahoma en Biar (embajada y mahoma), todo ello escoltados por el colorido de las amapolas. La vía verde de Alcoy discurre sobre los vestigios del a ...

Imagina, juega y experimenta con estos ejercicios que Adolfo Serra te propone para ayudarte a desbloquear la creatividad cuando te enfrentas a la hoja en blanco El azar, los errores, el juego, los límites y la libertad pueden ser puntos de partida para desarrollar la imaginación y un lenguaje y voz propias. En este vídeo, el ilustrador Adolfo Serra (@adolfoserra) te enseña tres retos de dibujo, ej ...