Organizando 2021: agendas y bullet journal

Por increíble que parezca, 2021 está a la vuelta de la esquina. Aunque el año se me ha pasado volando, una parte de mí sigue intentando digerir el mes de marzo... y es que lo que hemos vivido desde entonces es casi de ciencia ficción. A pesar de que no todo ha sido malo, tengo ganas de darle carpetazo a este año y estrenar uno nuevo. Siempre me ha gustado estrenar, ya sea una chaqueta, una libreta, una estación o un simple lápiz. Cuando se trata de años me encanta poner la mente a cero, pensar en las metas que quiero lograr y, sobre todo, estrenar agenda (porque sí, soy del team "agenda anual" en vez de "agenda escolar", jajaja).

cuando hablé sobre productividad, no puedo vivir sin agenda. Me encantan las listas y lo apunto absolutamente todo en papel. Disfruto muchísimo del placer de escribir a mano, adoro utilizar bolígrafos y rotuladores de colores y me vuelve loca la papelería bonita. A la hora de elegir las herramientas que van a ayudarme a organizar el año, me gusta darme el caprichito de comprar aquellas que, además de útiles, sean bonicas. Creo que si vas a utilizar una agenda o libreta durante 365 días, merece la pena gastarte un poquito más eligiendo una que realmente te guste (o si eres una obsesa de la planificación como yo, ¡varias!)

Este año he utilizado dos agendas: una semana-vista para uso personal y otra grandota día-vista para el trabajo. Separo las tareas laborales de las demás porque así no cargo con la agenda cada día, sino que tengo una en la oficina y otra en casa. Para 2021 voy a cambiar un pelín mi sistema de organización introduciendo un tercer elemento en la ecuación: ¡un bullet journal! Además, voy a seguir manejando dos agendas... solo que la personal me la he cogido más pequeñita que la de este año, ya que voy a combinarla con el bullet journal.

página web de Carroll tienes mucha más información... y este post de Estudio Avellana también es tremendamente útil si quieres iniciarte en el apasionante mundo del BJ.

Como soy doña ansias para estas cosas, empecé a diseñar mi BJ en noviembre, aunque no voy a utilizarlo hasta enero. Me compré uno de Charuca con páginas punteadas, numeradas y gorditas (algo importante si vas a usar rotuladores o acuarelas), porque, además de práctico, quiero que quede bonito. De momento he puesto varias páginas iniciales (calendario, wishlist,...) y, después, voy a organizarlo mes a mes anotando los objetivos mensuales, los favoritos, las lecturas, las películas y series que voy viendo y, en general, cualquier cosa que se me ocurra y que no tenga cabida en la agenda (por ejemplo, listas de tareas relacionadas con algo concreto, frases, ideas de planes, cafeterías bonitas, etc). Como, al fin y al cabo, el BJ no es más que una libreta, voy a utilizarlo como tal y muy sobre la marcha, intentando que las páginas queden visualmente cuquis y minimalistas.

Oxford, muy baratita) y la dejaré en la oficina... donde seguramente se llenará de tareas y tachones. En la de osetes panda (¿a que es monérrima?) anotaré tareas personales, cumpleaños, cosicas del blog y planificaré mi tiempo libre para intentar aprovecharlo al máximo. La idea de comprarme la agenda teniendo ya el BJ es más que nada para poder anotar tareas a largo plazo –ya que el BJ lo voy a ir diseñando mes a mes... no puedo apuntar hoy un evento, plan o tarea para el próximo julio, ¡y para eso tengo la agenda!–

La agenda es de Legami, una marca italiana. Me gustó porque pesa poquísimo, es muy manejable y está estructurada de forma chachi. Cada mes tiene una página doble de calendario con bastante hueco para anotar cosicas en los días; y la agenda en sí está organizada por semanas, de forma que en la página de la izquierda aparecen los días de lunes a domingo y en la derecha un espacio para notas. Nunca he tenido una agenda que se estructure así, pero creo que me gustará... ya que al tratarse de una agenda personal y no de trabajo me parece interesante organizar las tareas de forma semanal en vez de de forma diaria, siempre, eso sí, teniendo un pequeño hueco en cada día para poder anotar tareas que sí o sí tienen asignada una fecha concreta.

Seguro que lo entiendes mejor a golpe de imagen:

Web oficial sobre el bullet journal (en inglés).

Canal de YouTube Bullet Journal (en inglés).

Inspiración para diseñar tu bullet journal en Pinterest.

Post "Cómo comenzar tu bullet journal" de Estudio Avellana.

Post "Bullet journal: cómo organizar tu vida" de Tiempo entre papeles.

Post "Qué cojona es un bullet journal" de Lucía Be.

Cuentas de Instagram: bulletjournal.ideas y bulletsandconfetti.

Espero que si todavía no has pensado cómo planificar tu 2021 esta entrada te haya dado alguna pista de por dónde tirar. Ante todo, me parece importantísimo que, en vez de limitarte a seguir las modas, busques un sistema de productividad que te funcione y se adapte a tus necesidades. Quizás prefieras tener una agenda digital o utilizar las herramientas de Google Calendar, ¡y si eso es lo que más va contigo, no cambies a otra cosa!

Dime, ¿tienes agenda para el año que viene? ¿Utilizas el bullet journal? Yo estoy deseando probar este sistema, me parece ideal para las románticas del papel y del lettering. Tengo muchas ganas de empezar a llenarlo de planes, listas e ideas, ¡y de contarte por aquí cómo lo voy decorando y qué tal me funciona!

Fuente: este post proviene de Melituca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Te gusta leer? ¿Te gustan los gatetes? Entonces, este post te interesa. Hoy vamos a adentrarnos en dos mundos apasionantes: el de los gatos y el de los libros. Y es que, para cualquier loca de los ga ...

De pequeña nunca me faltó un libro en la mesilla; ya fuera una recopilación de cuentos de Perrault, “Sapo y Sepo”, el elefantito “Babar” o cualquiera de los libros de la serie blanca de El barco de Va ...

Hoy me estreno por aquí como “cocinillas”. Nunca he sido muy fan de estar entre fogones, pero desde que empezó la pandemia mi curiosidad y mis ganas de experimentar en la cocina han crecido de forma e ...

¡Buenos días de viernes! Por fin estamos en otoño, la estación más inspiradora y bonita que puede haber. Ya apetece pasear con chaquetilla –haciendo fotos a tutiplén de las calles recién teñidas de co ...

Recomendamos