Mujeres en la ciencia

Hola mis habitantes :) Se que seguro recibiré comentarios negativos por subir una entrada el día de huelga y más siendo una mujer pero quería hacer esta entrada para decir que no somos tan capaces que los hombres y hemos logrado también muchas cosas. En esta entrada escribiré sobre varias mujeres científicas. (es la rama a la que me dedico y en los libros la única mujer que aparece es Marie Curie y estoy segura de que hay más) Espero que os guste y me digáis en los comentarios si conocéis alguna.
Marie Curie (1867 - 1934)



Es el primer ejemplo de mujer científica que nos viene a la mente. Así de forma resumida gracias a su descubrimiento del radio gamo un premio nobel en química y otro en física.
Hipatía de Alejandría (370 - 416)



Fue la primera mujer que realizó una contribución a las matemáticas. Fue asesinada por los cristianos ya que consideraban sus trabajos una herejía. (No me sorprendo, a que mujer pensadora no asesinó la santa inquisición)

Jane Goodall (1934)



Ha estudiado a los chimpancés. Ha realizado profundas investigaciones sobre el uso de herramientas en estos animales. En 2003 sus trabajos dieron su fruto, siento otorgada con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. (Ole y ole por ella)

Sophie Germain (1776 - 1831)



Fue una matemática que destacó por su aporte en la teoría de números. Tras su muerte dejó aportes de alta importancia sobre la teoría de la elasticidad y los números. (Y en ningún libro de matemáticas que he tenido que estudiar la nombran)
Emmy Noether (1882 - 1935)



Se le considera la mujer más importante en el mundo de las matemáticas. (Que vale, todas son importantes). Destacó en la física teórica y en álgebra, dando grandes avances a las teorías de anillos, grupos y campos. Ha publicado cuarenta artículos. (Tendré que leerlos). Fue expulsada por los nazis. (Como siempre el odio ciega al mundo)

Barbara McClintock (1902 - 1992)



Dejó un importante descubrimiento en el mundo de la genética, teoría de los genes saltarines, revelando que los genes eran capaces de saltar entre los cromosomas. Durante mucho tiempo sus trabajos no fueron tomados en cuenta (no se porque me sorprendo) pero treinta años más tarde fue otorgada con en el premio Nobel.

Lise Meitner (1878 - 1968)



Fue una física con un amplio desarrollo en el estudio de radioactividad y la física nuclear y aunque fue parte fundamental en el equipo solo su compañero, Otto Hahn obtuvo el reconocimiento. (Que raro) aunque años más tarde el meitnerio recibió su nombre en su honor.

Augusta Ada Byron (1815 - 1852)



También como Ada Lovelace. Fue una brillante matemática. Fue la primera mujer científica de la computación de la historia, la primera programadora del mundo. (¿Reconocida?) Previó las capacidades que una maquina, lo que en un futuro sería un ordenador, tenía para el desarrollo de los cálculos numéricos.

Jocelyn Bell (1943)



Astrofísica que descubrió la primera radioseñal pulsar, siendo el descubrimiento parte de su tesis. Sin embargo el reconocimiento fue para Antony Hewish, su tutor. (Y una más oculta bajo la sombra de un hombre)

10. Rosalind Franklin (1920 -1958)



Biofísica y Cristalografa. Ha tenido una participación crucial en la compresión de la estructura del ADN. Aunque hizo posible la observación de la estructura del ADN mediante rayos X pero el premio en medicina se lo llevaron Watson y Crick. (Y una más a la lista)

Y bueno esa ha sido mi elección. Se que hay muchas más mujeres científicas que se merecen la misma visibilidad pero no puedo hacer una entrada eterna. Espero que pronto la mujer tenga más visibilidad y deje de ser la sombre de un hombre.

Y bueno eso es todo por hoy. Decirme en los comentarios si conocéis a alguna de ellas o también si sabéis de otras.
Un beso

Fuente: este post proviene de An imperfect world, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

famosos otros cientificas de la historia ...

Todos conocemos a Albert Einstein, a Charles Darwin, a Isaac Newton, a Stephen Hawking, etc. y conocemos su gran contribución al avance de la ciencia, pero ¿Qué ocurre con las mujeres científicas? ¿Es que no existieron? ¡Por supuesto que existieron! Y no fueron, son y serán pocas las contribuciones destacables que han hecho las mujeres al mundo de la biología, las matemáticas, la filosofía, la med ...

Lucus Camp Viajar con niños Cultura ...

Voy con un poco de retraso en estos post de actividades para hacer con los niños, pero espero ponerme al día pronto. Nuestro Unmesunpersonaje del mes de febrero fue Marie Curie, una mujer emprendedora y valiente para su tiempo. En este caso, Michael pasó un poco por encima del personaje, pero Alicia lo disfrutó mucho más. Ir al Museo con amigos es siempre un buen plan. Marie Curie ganó dos prem ...

Hay momentos increíbles para la humanidad donde el ser humano combina la creatividad y la pasión para cruzar lo que, hasta ese momento, parecía un límite. Y cuando una mujer lo hace es como si estuviera rompiendo dos barreras a la vez.   Los tiempos han cambiado y cada vez es más normal ver a mujeres destacando y haciendo cosas increíbles en todos los ámbitos, pero no podemos olvidar a las pionera ...

Historias geniales Marie Curie Texto de Jane Kent Ilustraciones de Isabel Muñoz Querido diario: Aquí llega Vvkids con un libro que no solo entretiene, sino que además, educa. Quiero darle las gracias una vez más por este obsequio que tiene mucho más que ofrecer que una historia con ilustraciones: Marie Curie fue la única científica que ganó dos premios Nobel en especialidades diferentes. Se ...

noticias

¿Mujeres arquitectas? ¿Famosas? Sí, has leído bien, hoy, martes 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, voy a acercarte a algunas de las mujeres arquitectas que han marcado un antes y un después en la historia de la arquitectura. Como es de sobra conocido, cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha señalada para reivindicar la igualdad entre hombres y ...

#ATBmarzo #Bloggers Literatura

Homenaje a la escritora María Teresa León Goyri Hoy desde #ATBmarzo se hace un homenajes a una mujer, dedico la entrada a una mujer excepcional. Su perfil biográfico nos acerca a sus ideales, a su actitud respecto al papel que debía desempeñar la mujer en los cambios que experimentaba el país. Hoy desde #ATBmarzo se hace un homenajes a una mujer, dedico la entrada a una mujer excepcional. María ...

lifestyle mujere mujeresquecambiaronelmundo ...

Conoce 7 mujeres que cambiaron la historia Vamos a darnos un paseo por el tiempo para conocer a mujeres que dejado su huella en el mundo Cada una a su manera, con su propia voz y pensamientos únicos. A veces censuradas y a veces olvidadas a propósito. Las mujeres han marcado páginas para siempre, hoy vamos a mostraros algunos de los rostros que debes grabar en tu memoria. Manuela Sáenz Una de las ...

doodle mujeres reto doodle

Si me seguís en Instagram ya habéis visto que durante el mes de marzo he estado publicando doodles (dentro del reto doodle de Having Fun) de mujeres excepcionales, poco conocidas, y que deberían tener más presencia en los libros de historia. Se me han quedado muchas fuera de la lista, pero estas 31 merecen la pena. Las científicas, me vais a permitir que las destaque un poquito más. Porque fueron, ...

arte y espectáculos albert camus aniversarios ...

Hoy Google homenajea a uno de los grandes en literatura, a través de su cada vez más famosa y original colección de Doodles. Hablamos de Albert Camus (Mondovi, Argelia, 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia, 4 de enero de 1960), premio Nobel de Literatura (1957). Es reconocido sobre todo por el desarrollo de un humanismo cuya base se encuentra en lo absurdo del ser humano. A través de él, ex ...