Misión: rescatar las pinturas de los primeros seres humanos.

rising_star_cave_exploration_14054047275

No cabe duda de que vivimos tiempos extraños, también en el campo de la investigación científica; solo en una sociedad como la nuestra podrían convivir los increíbles avances en la búsqueda de vida en el Universo (los últimos experimentos en el espacio de la NASA, por ejemplo) como los trabajos que hacen esos historiadores y arqueólogos con los pies bien asentados en la tierra. Muestra del último caso es el tema de la noticia de hoy del blog de Gretur Viajes: el intento de conservar para la posteridad algunas de esas primitivas pinturas creadas por antiguos grupos de seres humanos y que se encuentran diseminadas y abandonadas en el continente africano. Según cuenta la revista National Geographic, la comunidad científica internacional está intentando por todos los medios poner a salvo las primeras expresiones pictóricas creadas por los primeros seres humanos que habitaron en los bosques del sur del continente africano, los llamados bosquímanos. Al parecer, las pinturas en peligro de extinción se encuentran  sin atención alguna por parte de las autoridades de esos territorios que, como bien sabemos, tienen problemas más urgentes de resolver como el hambre, la guerra o la extrema pobreza de sus habitantes.Los expertos afirman que más de 25.000 hallazgos pictóricos se encuentran en estado de abandono en más de 8.500 lugares de países como Namibia, Suazilandia, Angola y Mozambique. Las pinturas tendrían una antigüedad variable – entre 100 y 27.000 años – y mostrarían la típica gama cromática en tonos ocre y rojizo tan típica de otras representaciones pictóricas de esos primeros intentos artísticos del ser humano.
Los temas de las pinturas también son los comunes de esas lejanas épocas: escenas de caza, representación de cabezas de animales, grupos de seres humanos en actitud de lucha, etc. Según los primeros estudios realizados, esas escenas tendrían como finalidad rendir culto y solicitar protección divina por lo que estaríamos hablando de, quizá, las primeras pinturas de carácter religioso de la ya larga historia de la  humanidad. Lamentablemente muchas de estas pinturas se perderán irremediablemente antes de que la comunidad científica pueda estudiarlas e interpretarlas adecuadamente, una auténtica e irreparable catástrofe histórica que, como muchas otras, quedará en segundo, tercer y cuarto plano en la sección de noticias de nuestros medios de comunicación.
Rising star cave exploration (14054047275)” by Simon Fraser University - University Communications - Rising star cave exploration. Licensed under CC BY 2.0 via Wikimedia Commons.

Fuente: este post proviene de Gretur Viajes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacía tiempo que no hablábamos en nuestro blog sobre uno de los países con mayor número de maravillas por metro cuadrado: Argentina. Esta patria chica que tenemos tan lejos de casa, pero tan cerca del ...

Uno de los placeres de viajar por el mundo en invierno es que, cuando aprieta el frío y la luz va decayendo, tenemos la oportunidad de pasar unas cuantas horas en un sitio calentito, rodeados de obras ...

Un año más los afortunados madrileños o los miles de turistas que llegan cada día a la capital de España pueden disfrutar de uno de los eventos gastronómicos y culturales más interesantes del invierno ...

Recomendamos

Relacionado

Ciencia agua astronautas ...

Tres electroquímicos de la Universidad de Alicante ensayan en un avión científico de la agencia espacial estadounidense NASA, en Houston, un experimento dirigido a recuperar el agua de la orina de los astronautas con un catalizador que, además, tiene el valor añadido de generar energía. Dicha aeronave especialmente adaptada para experimentación científica realiza vuelos parabólicos proporcionan in ...

2015 cine crítica ...

En los años sesenta el psicólogo Stanley Milgram empezó a estudiar el comportamiento humano haciendo uso de unos experimentos que podemos descubrir en este revelador largometraje. Hablándole directamente al espectador, el propio protagonista nos explica sus descubrimientos, en lo que podría ser una conferencia científica llena de datos relevantes que pueden acaparar al espectador. Por otro lado re ...

Libros Recomendados para Leer

En esta oportunidad nos vamos a referir a un libro de índole científica, estamos hablando de “El origen de las especies”, escrito y publicado por el científico británico Charles Darwin en noviembre de 1859. También se lo conoció en sus primeros años con otro nombre, tal como “El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la ...

Ciencia caminamos casi iguales ...

Un estudio del equipo de Nathan Thompson, de la Stony Brook University indica que existen similitudes sorprendentes en la manera de caminar sobre las dos piernas entre los humanos y los chimpancés. Las conclusiones de los investigadores indican que nuestros primeros ancestros humanos, incluyendo el Asutralopitecus afarensis, podrían haber sido capaces de caminar de forma bípeda utilizando sus tors ...

Curiosidades

Las diferentes ruinas de todo el mundo abren la puerta a culturas ancestrales. Los desastres naturales, las guerras, la despoblación y también la falta de mantenimiento provocan la caída de muchos sitios importantes y quedan completamente desiertos con el tiempo. Las ruinas del mundo son de gran importancia para historiadores y arqueólogos. Estos sitios les ayudaron a explorar las ideas arquitectó ...

Interesante humanos seres ...

La vida en la Tierra sin los seres humanos. ¿Te has imaginado alguna vez que ocurriría en este planeta si el hombre de repente desaparece? Esto quería saber un grupo de científicos. ¿Cómo sería la vida sin la humanidad? La vida en la Tierra sin los seres humanos sería así, según la teoría de estos científicos. Las plantas nucleares dentro de dos días suspenderán su actividad. Los paneles soleares ...

Sin categoría

Cueva del pendo La cueva del Pendo es una cavidad que esta ubicada en la localidad de Revilla de Camargo, es, sin duda alguna, uno de los yacimientos prehistóricos de mayor relevancia científica de Cantabria después de las Cuevas de Altamira y la de El Castillo. se accede desde la CN-623 tomando la desviación a Puente Arce (CA-240) y a la altura de Escobedo de Camargo hay que tomar la dirección ha ...

arte y espectáculos obras de goya pinturas negras ...

Francisco de Goya y Lucientes es recordado como uno de los pintores de mayor relevancia en España, y de enorme importancia en el mundo entero. Se estilo es considerado como el inicio del Romanticismo. El ‘arte goyesco’ supone, igualmente, el inicio de la pintura contemporánea, y es reconocido, además, como el precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX. Infancia y juventud Goy ...

NOTICIAS UBRIQUE científicas Ciudad ciencia ...

Esta mañana se impartía un talles para los cursos 3º y 4º de primaria del Colegio Público Víctor de la Serna, llamado, ¿Dónde están las científicas? Es un espectáculo de cuentacuentos teatralizado y acompañados con música en vivo en el que se recorren las vidas de eminentes científicas. Después del espectáculo se realizaba un taller en el que los niños y niñas conocían a una científica del Museo N ...

ESTILO DE VIDA animales arte ...

Imágenes que muestran cómo se sienten los animales al cambiarlos por humanos, tienes que verlos aquí en Chambalabs Que impactante seria imaginar un mundo donde los animales fuera la especie que predomina en el mundo, y que traten a los humanos como nosotros tratamos a los animales. Muchas maltratadores de animales se sentirán asustados y humillados como estas criaturas siempre se sienten cada vez ...