Mis objetivos personales y profesionales para 2021



Este año, no voy a ser nada ambiciosa estableciendo mis objetivos. Es más, ni pienso repasar los que publiqué en el 2020 para no desmotivarme. Porque la verdad, me entra la risa al pensar todo lo que ha cambiado el mundo en cosa de meses. Desde mi punto de vista, esta nueva realidad que nos está tocando vivir, va para largo. Y creo que la mejor manera de sobrellevarlo, es aceptando la situación en la que nos encontramos. Por nuestro bien y por el ajeno, te animo a disfrutar de tus días con una buena dosis de optimismo y apostando por hacer lo que te gusta. Y también que al igual que yo, te propongas cumplir únicamente con una lista de objetivos realistas.



Mis objetivos personales y profesionales para 2021:

1. Seguir superando los controles médicos con éxito

Si de algo me di cuenta a lo largo de estos últimos años, es que con salud y felicidad, poco más se necesita para conseguir lo que te propongas en la vida. Así que al 2021, le pido seguir sana y ya me encargaré yo misma del resto.

2. Vivir en calma y seguir manteniéndome positiva

Algo muy importante en estos tiempos de pandemia. Me gustaría tomarme las cosas con más tranquilidad y no ponerme tan nerviosa en ciertas situaciones. No sé cómo lo llevaréis vosotros, pero a mí, visitar el supermercado u otros lugares cerrados donde suele haber gente me agobia y me genera nerviosismo.

3. Recuperar mi forma física y salir a correr

En el 2020 no conseguí lo que me propuse en este aspecto. Una de las razones, es que no lograban regular una de mis medicinas y al final del día, me sentía agotada. Ya me encuentro mucho mejor, así que he retomado mi rutina de pilates y entrenamiento. Y también, tengo la intención de empezar a salir a correr fuera.

4. Mejorar mi contenido en redes sociales

En este aspecto, noto que puedo dar mucho más de mí misma. Durante el 2020, he aprendido a editar vídeos, he subido guías y reels de los que me siento verdaderamente orgullosa. ¡Hasta he compartido infinitos gifts! Y para conseguir esto, me he propuesto hacer más fotos con mi cámara y menos con el móvil.

5. Leer más en papel y menos en medios digitales

No sé qué ha pasado durante el 2020, pero apenas he leído libros. Y esto es algo, que quiero cambiar pero ya. Lo mismo me ha pasado con las revistas en papel. Y la verdad, no lo entiendo porque me encanta visitar el quiosco del barrio. Quizás sea, porque leerlas en alemán me tira un poco para atrás. Pero en realidad, esto es una tontería porque siempre encuentro alguna que me inspira y aprendo un montón durante el proceso de lectura.


6. Visitar Asturias

Esto lo necesito una barbaridad, y pienso hacerlo en cuanto la situación se calme y esté recomendado viajar. Hace más de un año que no veo a mi familia y ni siquiera conozco al gato Lolo o a los hijos de algunas de mis amigas. Visitar mi tierra, se ha convertido en una necesidad básica desde el punto de vista emocional.

7. Descubrir nuevos lugares encantadores en Berlín

Esto ya lo llevo haciendo desde hace meses. Obviamente, dentro de las limitaciones que actualmente existen. Domingo sí, domingo no, hacemos unos cafés para llevar después de comer. Luego, nos montamos en el coche y nos perdernos un poco por la ciudad. El resultado os lo suelo mostrar en Instagram.

8. Vestir con colores más alegres

No sé si lo parecerá o no, pero si no me lo propongo de manera consciente: siempre acabo vestida de negro. Es mi debilidad y hasta en este mismo momento, mientras escribo: tengo un look "total black". Esto tiene que cambiar y debo de tenerlo más en cuenta a la hora de comprar.

9. Perfeccionar algunos rincones de mi piso

Os confieso que hay ciertos rincones de mi casa con los que no estoy nada contenta. Es el caso, de los baños o mi zona de trabajo que debo convertir en un lugar más práctico. Ando a la búsqueda de muebles con ruedas, donde pueda poner la impresora y organizar los documentos o materiales.

10. Seguir disfrutando de lo que me gusta y se me da bien hacer

Este 2021, tendré que dedicar muchísimo tiempo a seguir desarrollando mi empresa digital Taller Español. Pero también, mantener el hábito de actualizar cada viernes este blog. Porque si de algo me siento orgullosa a lo largo del 2020, es de lo que por aquí he conseguido. Como algunos y algunas ya sabréis, he empezado el 2021 inaugurando Newsletter. Y tengo la intención, de currármelo mucho y seguir enviándola cada trimestre.



¡Hasta aquí ha llegado el post de hoy! ¿Qué te ha parecido? ¿Cuáles son tus objetivos para este 2021? ¿Coincidimos en alguno? Espero vuestras respuestas en los comentarios y de paso, aprovecho para enviaros un abrazo y felicitaros el nuevo año.

Y si os interesa el tema de la motivación personal, os recomiendo que os paséis por mi blog para emprendedores y leáis mi último post: La importancia de establacer objetivos y cómo hacerlo.

Como siempre, os espero en Twitter y Instagram, donde comparto: mi día a día, ideas de decoración, lugares inspiradores y un montón de cosas más. ¡Ah! Y si os queréis enterar antes que nadie de todas mis aventuras así como recibir contenido exclusivo, podéis uniros a mi Newsletter.

Fuente: este post proviene de ein Tag mit Pepa ⃒ un día con Pepa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos