Lugares de baño para refrescarse: 5 opciones para este verano



Rate this post

Como cada agosto estamos achicharrados. La ciudad se vacía, los niños están inquietos por el calor, y casi todos buscamos desesperadamente donde refrescarnos durante este mes. Si ya estás harto de sentarte junto al ventilador, y quieres salir de casa, aquí tenemos cinco lugares de baño para refrescarse.

Todos estos lugares de baño escapan a la normalidad, no son playas atestadas, pero sus aguas tienen la misma calidad, y ofrecen múltiples opciones para todos los miembros del hogar.

1. Marina de la Cervera

Ubicada en la comunidad de Madrid, este área cuenta con opciones de diversión para toda la familia. Aparte de refrescarnos en las aguas del embalse del Atazar, podremos deleitarnos con la espectacularidad del paisaje, hacer rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad, o alquilar material para practicar deportes acuáticos.

El acceso, en general, es bueno, y además las zonas de baño habilitadas son gratuitas, solo será necesario pagar tres euros en caso de querer acceder ala zona en que se encuentra el club naútico.Con el pago de la entrada se podrá disfrutar de parking y acceso a las duchas.

Si tenéis ganas de vivir una experiencia diferente, y de refrescaros en los calurosos días de agosto, no lo dudéis, este es vuestro plan.

2. Piscinas de Leça da Palmeira

Estas piscinas del país vecino son una ingeniosa construcción ubicada junto al océano, por lo que las vistas son inigualables.

Aunque se pueden visitar durante todo el año, os recomendamos hacerlo en estos meses de calor, que es en los únicos que está permitido el baño. Esta construcción diseñada para armonizar con el entorno natural, cuenta con vestuarios, cafetería, piscina infantil y piscina para adultos.

Son de fácil acceso, y una opción perfecta si estáis pensando en visitar Oporto en las próximas semanas. El coste de la entrada varía en función del día, teniendo un coste de ocho euros (para adultos) durante el fin de semana.

lugares de baño para refrescarse (obra digital)
lugares de baño para refrescarse (obra digital)


3. Charco de la Olla

No os dejéis engañar por el nombre, de charco no tiene nada, de hecho, es una de las piscinas naturales más importantes de Extremadura. Si este verano vais a pasar unos días por esta Comunidad Autónoma, o estáis simplemente de paso, y os apetece daros un chapuzón, no lo duéis, visitad el charco de la Olla.

El charco de la Olla está situado en la zona de las Hurdes, bien conocida por sus bellos paisajes y el extremo calor que soporta en verano. Por lo que además de disfrutar con esta preciosa atracción natural, tendréis la posibilidad de conocer los pueblos cercanos, como por ejemplo, Ladrillar, un precioso municipio en el que destaca la arquitectura tradicional de la zona.

El acceso a la piscina natural es fácil, y gratuito, y además disponen de algunas zonas en las que también se puede tomar el sol. Además, si os cansáis de tanto baño, podéis acercaros al chiringuito (solo durante el verano), y disfrutar de un refresco o una caña fresquita.

4. Playa de Ardales

El municipio malagueño de Ardales cuenta con un embalse cuya playa ha recibido la bandera azul, si habéis leído correctamente, ha recibido el distintivo más importante que una playa puede obtener, y se debe sin duda, a la fabulosa calidad de sus aguas.

Además de contar con un paisaje idílico, y unas aguas de un color de ensueño, el pantano cuenta con una zona de acampada, y con varias empresas en las que se pueden contratar diferentes actividades de entretenimiento acuático.

Además, en la zona se han habilitado mesas de libre utilización, en las que se puede disfrutar de un pícnic al aire libre.

5. Las playas de Zaragoza

Se conocen con esta denominación, aunque realmente son piscinas de alta calidad en las que disfrutar de un inolvidable día de “playa”. La peculiaridad de estas inmensas piscinas es que están rodeadas de arena, de palmeras, y que dentro de este recinto, os sentiréis como si estuvierais al lado del mar.

Se trata de un entorno privilegiado del que podréis disfrutar tanto adultos, como niños, por el precio de cinco euros, en el caso de los adultos;y de tres con cincuenta, los niños. Adicionalmente, se puede pagar un suplemento para mejorar la experiencia, alquilando una hamaca.

El lugar cuenta con su propio chiringuito en el que ofrecen comidas, y durante los meses de verano, organizan actividades para los más pequeños, que requieren inscripción previa.

Esperamos que os haya gustado este artículo en colaboración con ZA49 de lugares de baño para refrescarse. Cualquier duda podéis escribir a viajarsinimprevistos@gmail.com.

Fuente: este post proviene de Viajar sin imprevistos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Sin categoría

Recomendamos