Gamespy, además de ser un referente entre la prensa de videojuegos durante muchos años, también era un proveedor de middleware para juegos online y matchmaking. De hecho, ahí se encuentran sus origenes y ese ha sido el último servicio prestado por la compañía tras 18 años de existencia que llegaron a su fin este verano. Gamespy.com ya había pasado a la historia hace un tiempo.
Con la desaparición de Gamespy, la empresa, una serie de títulos que utilizaban su infraestructura pierden su funcionalidad online. Cuando escuché la noticia hace unos meses, pensé que afectaría a un puñado de títulos del año de la polca. Después de todo, hace mucho que Gamespy Arcade no intenta instalarse en mi ordenador.
Me equivoqué.
Me he encontrado el asunto al intentar recuperar un juego de tiempos tan remotos como 2006. Aunque la masacre abarca hasta títulos tan recientes como del 2011 en las plataformas PC y PlayStation. Cuando el juego depende hasta para su modo de juego offline de la cuenta online de usuario, simplemente queda inservible. Caso de Battlefield 2142 u otros títulos bien conocidos que pueden encontrarse en esta lista -parcial- de daños colaterales. Donde la decisión de vincular TODO el juego a la conexión online es, simplemente, una decisión comercial que pone fecha de caducidad a la duración del producto.
Que una empresa como Gamespy cierre, bueno, son cosas que pasan. Qué, basándose en el porcentaje de uso de esos títulos una empresa como EA decida abandonarlos y no buscar una solución alternativa, puede ser entendible. Pero a mí, como usuario que me gasté X cantidad de dinero en un producto, me importa poco realmente.
¡Vaya! Al menos aún puedo jugar al modo OFFLINE.
Hoy en día todavía puedo acercarme a la estantería y leer libros hace décadas e incluso siglos si tuviera algún incunable. Si conservo un reproductor VHS, las cintas seguirán funcionando y mostrando su contenido. Y lo mismo puede decirse de DVD´s, CD´s o cualquier otro formato en el que se comercialicen productos de consumo cultural o divulgación.
Pero no sucede lo mismo con los videojuegos. ¿Por qué?
Hay múltiples razones como las ya comentadas. Pero la principal es el signo de los tiempos. Como si las empresas hubieran decidido que es payback time tras años de piratería descontrolada.
En líneas generales, el consumidor del siglo XXI ya no posee lo que compra cuando hablamos de cualquier cosa en soporte digital. Adquiere, básicamente, una licencia de uso limitada. Hasta que el proveedor decida dejar de prestar el producto o el hardware necesario quede obsoleto o, simplemente, deje de funcionar al finalizar su garantía. Pasa a menudo en lo relacionado con las viejas nuevas tecnologías.
Pero me alejo del asunto. Lo de Battlefield 2142 y Gamespy. Al final, todo se reduce a una cosa.
Pero que #/&"@~#!!!!
Mi Battlefield 2142 no funciona.
Cabrones.
Es como si una película adquirida hace unos años en DVD dejara de funcionar repentinamente en el reproductor sin motivo aparente. Y hubiera que esperar al remake que están rodando para pagarla y poder disfrutarla de nuevo.
Eastern Egg de Battlefield 2143 en Battlefield 3.
Porque, obviamente, ya puedo ir preparando la cartera para el eventual DLC de un probable Battlefield 2143 que incluirá los mejores mapas de su predecesor. Eso si quiero volver a pisar Camp Gibraltar alguna vez en mi vida.Actualización 10/11.
Parece que Internet es sabia y proporciona alternativas. GameRanger me hizo llegar un bienvenido tuit en el que me informaban de que su existencia era la solución a mis problemas. Y así es.
GameRanger se presenta como el servicio para juego online más longevo -en activo desde 1999- y consiste en una pequeña descarga que permite conectar a partidas multijugador de más de 600 títulos y demos. Y Battlefield 2142 aquí, aleluya, funciona. Al igual que Battlefield 2, multitud de títulos clásicos de estrategia hace tiempo abandonados por sus editores y ediciones antiguas de franquicias tan populares como FIFA o Call of Duty. Por si alguien tiene dudas acerca de software desconocido, la propia EA recomienda su uso. La descarga está disponible desde aquí.