Las Pozas del Río Verde en la provincia de Granada

Un rincón con atractivo turístico en la Costa Tropical de Granada

Las pozas del río Verde se sitúan en Otívar, dentro de la provincia de Granada y a unos 20 kilómetros de Almuñécar. Estas pozas se encuentran a lo largo del cañón del río Verde, que tiene un recorrido bastante largo por lo que puede bien recorrerse entero (gente preparada) o hacer uno de sus tramos; suele dividirse en dos tramos: tramo superior e inferior.
El tramo superior es de acceso más complicado por lo que la mayoría de gente hace el inferior, el más sencillo y además muy bonito y con naturaleza variada.
Las pozas del Río Verde en Granada


Es una ruta muy adecuada para hacer en verano o primavera y así poder bañarnos en el agua del río y sus pozas; algunas superan los 4 y 5 metros de profundidad. Además, suele ser bastante transitada esta ruta por lo que realizarla entre semana puede evitar un poco esa masificación de senderistas. Podemos hacer senderismo y también barranquismo, aunque eso ya requiere de mayor experiencia y materiales específicos.
Podemos realizar esta ruta por nuestra cuenta o contratarla con grupos ya organizados de empresas multiaventura si no nos atrevemos a ir solos. Está permitido el acceso al cañón con nuestro propio coche y podemos dejarlo en la parte final de este cañón. Una vez en este lugar, comienza la aventura.
La ruta de las Pozas del Río Verde en Otivar, Granada


El sendero por el que iremos caminando está bien hecho y dispone de barandillas donde poder agarrarnos. De todas formas, para personas con problemas de movilidad no es recomendable, pues hay tramos con escalones complicados y terrenos un poco escurridizos. También pasaremos por algunos puentes colgantes, que no son peligrosos.
A lo largo del camino nos encontraremos con montañas, cuevas, barrancos, cascadas, pozas y bonitos paisajes. Hay zonas de rapel y el río permanece a nuestro lado durante prácticamente todo el recorrido. El río Verde suele tener bastante agua en todas las estaciones del año. Destacamos la Poza Central, un lugar casi paradisíaco donde es difícil no caer rendido y darse un baño. En las pozas la gente suele saltar puesto que, como hemos comentado, son bastante profundas.
Deporte de aventura en las Pozas del Río Verde, Granada


También es importante remarcar que hay zonas de sombra a lo largo del recorrido, por lo que a ratos podremos disfrutar alejándonos un poco del sol y además tendremos la posibilidad de parar a descansar o comer algo tranquilamente.
En definitiva, el recorrido de las pozas del Río Verde es un lugar precioso y muy recomendable de visitar.
Sigue leyendo en Viajero Turismo otra recomendación: Visita Granada y la majestuosa Alhambra
Y comparte nuestros artículos en las redes sociales
Fuente: este post proviene de Viajero Turismo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

fotografia Ourense pozas

Situadas en la provincia de Ourense y alimentadas por el rio Cerves, estas pozas y cascadas no han perdido su encanto, a pesar de que estamos sufriendo sequía y sus aguas no van tan caudalosas como debiera. A lo largo de su recorrido se forman piscinas aptas para el baño y se puede disfrutar de una ruta de senderismo que recorre el curso del río.

Rutas circulares Rutas fáciles Rutas familiares ...

En el Parque Natural de Urbasa-Andía nace el río Urederra, arroyo de particular belleza que va formando varias pozas de agua cristalina de un azul turquesa que hacen honor a su nombre: ur-ederra, agua hermosa. El recorrido comienza en la localidad de Baquedano, a 20 kilómetros de Lizarra-Estella, a los pies de la sierra de Urbasa. Antes de llegar al pueblo nos encontramos un parking de vehículos, ...

salir y viajes castilla y león fáciles ...

Buitres y cárcavas El río San Juan dibuja sus propias hoces muy cerca del Duratón © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Hace menos décadas de las que parece buitres y pastores compartían al alimón los huecos que la erosión arrebañaba a las rocas blandas del páramo segoviano. La naturaleza caliza del subsuelo, fácil de disolver cuando el agua y el dióxido de carbono de la atmósfera se mezcl ...

BARRANQUISMO

Se trata de un barranco acuático que se encuentra situado en la población de Anna, en la comarca del Canal de Navarrés. Ha sido formado por la erosión del río Mínguez o Riajuelo.El recorrido consta de dos rápeles de 8 y 10 metros de altura y uno final de 25 metros que se encuentra situado en el Gorgo de la escalera. Según el nivel del agua podemos encontrarnos con pozas naturales con saltos de has ...

salir y viajes castilla y león espacio natural ...

Desfiladeros, cuevas y templarios en un paseo por el Cañón del Río Lobos © Texto y fotografías : Javier Prieto Gallego Catorce kilómetros de hoces y contrahoces, buitres, alimoches, nenúfares y cuevas, decenas de cuevas. Así es este cañón de resonancias esotéricas, un auténtico recital de colores y paredes verticales tan lleno de secretos y misterios que la imaginación se dispara como un carrusel ...

salir y viajes asturias bicicleta ...

Los valles de Paca y Tola La Senda del Oso, una vía verde de éxito en el corazón minero de Asturias © Texto, vídeo y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Antes de ser verde fue negra, muy negra. Negra como el carbón que se sacaba de los valles asturianos de Teverga, Quirós y el valle del río Trubia para acercarlo hasta la localidad de Trubia, más al norte. Desde ahí la mercancía se volcaba a lomos ...

Asturias España

La práctica de barranquismo está de moda entre los más aventureros. Ya sea por lo completo del deporte, por los bellos parajes en los que se suele desarrollar, por la cantidad de técnicas a aplicar en un mismo descenso o por la adrenalina que se suelta tras completar un rápel o saltar a una poza de agua desde una altura considerable Lo cierto es que la disciplina tiene ese “je ne sais quoi” que ...

a pedales Camino de Santiago Cantabria ...

El Camino del Ebro o GR-99, es un sendero de gran recorrido que recorre todo el río Ebro desde Fontibre hasta el Mediterráneo. Es una aventura que me apetecía disfrutar desde que empecé a hacer cicloturismo. El Ebro es el río más caudaloso de España. Tiene una longitud de poco más de 900 kilómetros desde su nacimiento en Fontibre, cerca de Reinosa, en Cantabria, hasta su desembocadura en Deltebre ...

eventos asturias qué hacer ...

Una aventura por el río Sella: Descenso en canoa y otras actividades en Asturias El Descenso del Sella es una actividad deportiva muy popular en Asturias, España, que consiste en recorrer en canoa el río Sella desde Arriondas hasta Ribadesella, una distancia de aproximadamente 15 kilómetros. Esta actividad es una experiencia única que combina deporte, naturaleza y cultura, y es una de las princ ...

Huesca

El puente del Pilar elegimos ir con amigos a la sierra de Guara, el fin principal era barranquear pero debido al ciclón tropical Leslie los planes fueron diferentes. La casa la cogimos en Bierge, Casa Valero. Bierge es un pequeño pueblo a los pies de Guara ideal para hacer excursiones. La casa consta de 4 plantas, 4 habitaciones, 2 baños, piscina, terraza, jardín…incluso un columpio para niñ ...