Las 7 canciones más memorables para recordar a José José

De entre sus álbumes musicales, es difícil elegir sólo 7 canciones que reflejen la calidad musical de José José.

 

José José tuvo más de 50 placas discográficas, álbumes de estudio, recopilaciones, "sound tracks", y logró ventas millonarias con un solo disco: "Secretos", el más importante en su carrera.

 

José Rómulo Sosa Ortiz nació el 17 de febrero de 1948 y falleció este sábado 28 de septiembre por complicaciones de salud a causa del cáncer de páncreas que padecía desde hace tiempo, reportaron medios locales. Tenía 71 años.

 

"El Príncipe de la Canción” es uno de los cantantes que ocupa un lugar especial en la historia musical de México, porque desde que lanzó su primera producción discográfica se fueron sumando más sencillos.

 

Incluso, hubo producciones discográficas que sin que la compañía discográfica eligiera un tema como corte promocional, el público lo popularizaba de tal forma que se convertía en sencillo.

 



 

Su álbum Secretos, producido y realizado por el español Manuel Alejandro en 1983, fue el álbum más exitoso de José José y con el que logró reconocimiento a nivel nacional e internacional.

 

El disco contiene 10 canciones, de las cuales todas, sin duda, fueron éxito radial y, por ende, comercial: "Lo dudo", "El amor acaba", "Voy a llenarte toda", "Cuando vayas conmigo", "Entre ella y tú", "Lágrimas", "He renunciado a ti", "Quiero perderme contigo", "Esta noche te voy a estrenar" y "A esa".

 

Además, la compañía disquera de “El Príncipe de la Canción” decidió que por cada tema del álbum realizara un videoclip, lo que favoreció para que se convirtiera en uno de los más vendidos tanto en México como en otros países de América Latina. De esta forma, José José se mantuvo durante más de 40 semanas en el primer lugar de la lista Billboard en casi todos los países latinos y en Estados Unidos.

 



 

Gracias a Secretos recibió más de 20 Discos de Oro y de Platino por las altas ventas logradas con este álbum, cuya autoría de todos los temas corresponde a Manuel Alejandro y Ana Magdalena. Aunque la carrera del también actor tuvo un antes y un después en su vida discográfica, ambas etapas, sin duda, fueron exitosas.

 

José José, un barítono, que se caracterizó por su matiz de voz que ha sido calificado único, inconfundible e irrepetible tiene discos de baladas, boleros y hasta grabó Tenampa, producido por Juan Gabriel con un corte entre romántico y vernáculo.

 

En 1969 se dio a conocer su primera producción musical "La nave del olvido", del que se convirtió en éxito Una mañana, que muestra a un cantante con dotes para interpretar jazz; y "Cuidado". A la fecha ambos cortes cuentan con el reconocimiento popular, incluso, el primero de ellos es frecuente escucharlo para amenizar cenas, bodas, XV años, entre otras celebraciones.

 



 

La nave del olvido es el álbum que grabó en 1970, en el que se incluyeron canciones como "La nave del olvido", "Ella es así", "Del altar a la tumba", "Nadie, simplemente, nadie".

 

Al año siguiente salió al mercado el disco El triste que contiene ese tema, de la autoría del compositor Roberto Cantoral, con el que participó en el II Festival de la Canción Latina en 1970, celebrado un 14 de marzo, hace 49 años, en el Teatro Ferrocarrilero. Este material también está conformado por temas como "Alguien vendrá", "Mi niña" y "Dos".

 



 

Buscando una sonrisa es el álbum que José José lanzó en 1971, en el que además de sus canciones en el corte de balada, “El Príncipe” incluyó dos temas de repertorio clásico como lo son "Amor mío", de Álvaro Carrillo, y "La barca", de Cantoral.

 

De 1972 a 1976 lanzó De pueblo en pueblo (1972); Cuando tú me quieras (1972); Hasta que vuelvas (1973); Tan cerca, tan lejos (1975); y El Príncipe (1976), de los cuales se desprendieron éxitos como "De pueblo en pueblo", "Solo yo seguiré siendo tuyo", "Sabrás que te quiero", "Contigo en la distancia", entre otros.

 



 

A pesar que desde 1969 la calidad vocal de José José ya se encontraba plenamente probada, también el estilo único del intérprete ya estaba más que identificado; sin embargo, tuvieron que transcurrir ocho años para que en 1977, con el disco Reencuentro, José José se alzó como el gran vendedor de calidad internacional.

 

Con esta placa musical empezó a conocer las altas ventas y con ellas, infinidad de Discos de Oro, de Platino, popularidad, a pesar de que ya había debutado en centros nocturnos como El Patio, fue en este lugar en el que vinieron temporadas memorables que quedarán por siempre para el recuerdo.

 

Giras, presentaciones en teatros emblemáticos de la Ciudad de México y en toda la República Mexicana, así como en la totalidad de los países latinoamericanos, y en Estados Unidos, llegaron con Reencuentro.

 

Gavilán o paloma, Buenos días amor, Solo tú, Cómo ser diferente, Gotas de fuego y Si alguna vez, de la autoría de “El Príncipe”, fueron los temas con los que se pudo escribir con letras de oro el camino discográfico de este icono musical que vivirá por siempre en el recuerdo del pueblo mexicano.

 



 

En los siguientes años hasta 2001 aparecieron más de 20 producciones con las que José José siempre fue un gran vendedor: Volcán (1978), Si me dejas ahora (1979), Lo pasado, pasado (1979), Amor amor (1980), Romántico (1981), Gracias (1981), Mi vida (1982), Reflexiones (1984).

 

Siguieron Promesas (1985), Siempre contigo (1986), Soy así (1987), ¿Qué es el amor?, Vive (1990), En las buenas y en las malas (1990), 40 y 20 (1992), Grandeza mexicana (1994), Mujeriego (1995), Tesoros (1997), Y algo más (1998), Distancia (1998) y Tenampa (2001).

 

De estos discos se han extraído sencillos como Volcán, O tú o yo, Amándote, Por una sonrisa, Farolero, Si me dejas ahora, Mientras llueve, Será, Franqueza, Rosa de fuego, Dónde vas, Tu primera vez, Lo pasado, pasado, Lo que no fue no será, Almohada, Te quiero tal como eres.

 



 

Grabó el disco de boleros del que casi todos los incluidos fueron éxito, es más, el álbum llegó a ser imprescindible en los hogares de México con temas como: El reloj, Cómo fue, Regálame esta noche, Polvo enamorado, La gloria eres tú, Novia mía, Un poco más, Muchachita y Cancionero.

 

José José logró colocar infinidad de sencillos en la radio, sin contar que hubo canciones que, aunque no fueron lanzadas como cortes promocionales, el público las acogió y se han convertido en temas clásicos obligatorios en el repertorio popular.

Fuente: este post proviene de Blog de Actitudfem, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se ven increíble, son cómodos y pareciera que a todas nos queda, pero por alguna razón, cuando lo intentas no tienes idea de con qué usar botines. ¿Te pasa? Descuida, no eres la única. Por eso pre ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

¿Por qué le decían a José José "El Príncipe de la canción"? Hay toda una historia detrás.   Parece obvio, ¿no? Su voz solía ser realmente única, privilegiada, de otra clase.   Quizá no lo sabías, pero José José creció en un ambiente musical: su papá era tenor y su mamá concertista de piano.   A pesar de ello, José Rómulo Sosa Ortiz (el verdadero nombre de "El Príncipe) no tuvo acces ...

TODOINDIE PLAYLIST canciones Florence and The Machine

Todoindie Seis canciones para amar a Florence and The Machine Seis canciones para amar a Florence and The Machine A estas alturas de la película todos sabremos quiénes son Florence and The Machine y qué tipo de música hacen. Aprovechando que han estado en nuestro país este mes de abril que acaba de terminar, nos gustaría hacer un pequeño repaso por algunas de sus canciones que, si no son las más ...

FESTIVALES NOTICIAS Atlantic Fest ...

Todoindie José González estará en el Atlantic Fest 2016 José González estará en el Atlantic Fest 2016, en su primera edición La primera edición del Atlantic Fest tendrá lugar los próximos días 1, 2 y 3 de julio en  Illa de Arousa provincia de Pontevedra. Tras las primeras confirmaciones la organización del festival ha anunciado que José González estará en el Atlantic Fest 2016, al que se le unen M ...

Musica Antonio José María Parrado

“María Parrado y Antonio José interpretan el dúo romántico del momento: Un milagro, una bonita historia de amor”. María Parrado sorprende con un tema romántico Septiembre llega con interesantes novedades musicales que puedes disfrutar con buen ánimo. Los dúos siempre aportan un valor añadido a una melodía. Y ahora, María Parrado y Antonio José, voces que están ligadas al éxito del conc ...

Elizabeth Cook folk americano

6 años han tenido que pasar, para que la cantante Norteamericana Elizabeth Cook, regrese con un nuevo álbum en estudio. Tras haber firmado su quinto álbum "Welder" (no siendo su mayor éxito). El cual la metió dentro de los 30 álbumes mejores del año, según la revista musical Rolling Stone. "Exodus of Venus", no perdona, y en un poco más de un mes, ya ha vendido unas 2500 copias ...

Varios

Pues ya estamos otra vez en Navidad. Una época llena de alegría, buenos sentimientos, la familia y  música. Cada año la misma, eso si. Cada año por esta época volvemos a escuchar las mismas canciones de navidad. Pero nos gustan… Canciones de navidad en ingles, en español, canciones de navidad con letra, sin letra, canciones de navidad modernas… Están las canciones de navidad tradiciona ...

A veces creemos saber mucho de los famosos simplemente por el hecho de que, como figuras públicas, mucha parte de su vida se nos revela.   Pero así como nunca terminamos de conocer a alguien cercano, mucho menos a una persona a la cual solo seguimos a través de lo que vemos de ella en medios de comunicación.   A menos que nos compartan un poco más de sus vidas a través de libros biográficos o seri ...

Paradise Lost

Dentro de dos años la banda inglesa Paradise Lost cumplirá 30 años de existencia. Siendo un largo camino, con sus altibajos, donde serían aclamados, como, los Metallica europeos, con álbumes tan imprescindibles de escuchar para, quien quiera acercarse a la música de la bando, "Icon", y "Draconian times", siendo incomprendidos con "Host", álbum que graban a finales de ...

Actualidad América La Voz del Desierto ...

El grupo de música La Voz del Desierto (LVD) ha firmado un contrato con ‘Viva la Fe’, discográfica que es distribuida mundialmente por Universal Music Group, compañía de Metallica, Lady Gaga y Alejandro Sanz. La banda musical lanzará a la venta el viernes 11 de marzo de 2016 su nuevo disco titulado Mi Fortaleza, un recopilatorio que incluye sus 15 temas imprescindibles remasterizados. El grupo mu ...

Musica de Miley Cyrus Miley Cyrus musica ...

La talentosa cantante, compositora, actriz y productora discográfica nacida en los Estados Unidos, Miley Cyrus es ícono de toda una generación. Amada por muchos ya que ha ido evolucionando junto a sus fans desde la década del 2000 cuando interpretó a su mítico personaje Hannah Montana. Hoy, con ya 29 años nos ha deleitado con sus canciones por mucho tiempo, y aunque la mayoría son icónicas, hay al ...