Japón
Las playas de la costa japonesa puede que no tengan tanta fama como las del Caribe, pero si tienes la suerte de viajar a alguna de ellas te sorprenderás gratamente: aguas turquesas, arena blanca, relajantes paisajes y diversión.
Todas son plenamente accesibles y cuentan con numerosos servicios, entre los que destacan vestuarios, duchas, alquiler de equipamientos y muchas más facilidades que harán tu visita inolvidable.
Echa un vistazo a los 15 mejores destinos de playa en Japón que te recomiendo y viaja a un paraíso del que no querrás marcharte:
Yuigahama (Kanagawa)
Si eres principiante en el mundo del surf o el bodyboard, te recomiendo especialmente esta playa. Las olas son suaves y el agua es poco profunda, lo cual es ideal para aprender deportes acuáticos. Además, podrás combinar estas actividades con recorridos histórico-culturales por la zona.
No te lo pienses, viaja durante el verano y asiste a las numerosas fiestas que se celebran en esta playa, donde los fuegos artificiales y los mercados al aire libre son solo algunos de sus atractivos.
Enoshima (Kanagawa)
Es un destino turístico único: sus puestas de sol con el Monte Fuji en el horizonte son de las más espectaculares de Japón.
Visita Enoshima y compra el Enopass, una especie de entrada que da acceso a la participación en muchas actividades, como el turismo por cuevas o el recorrido por el santuario y la torre de observación.
Playa de Oarai (Ibaraki)
Es una zona muy popular porque tiene una arena perfecta para caminar y unas olas ideales para practicar deportes en el agua.
También, atrae a multitud de turistas por la variedad de eventos y concursos que se celebran en ella, y porque en sus alrededores se pueden degustar platos de la gastronomía local y comprar souvenirs en los puestos de vendedores.
Playa de Onjuku (Chiba)
¿Quieres saber cómo pasar un día 10 en la playa de Onjuku? Yo te lo cuento: alquila una tabla de surf y coge las mejores olas de la zona. Después, prueba especialidades japonesas en los restaurantes; y más tarde, relájate en cómodas sillas mientras observas la inmensidad del océano.
Playa de Kujukuri (Chiba)
Es un área accesible y recomendable si deseas practicar natación, esquí acuático, wakeboard, surf y windsurf, pues sus olas son consistentes durante todo el año.
Lo que la diferencia de otras playas japonesas es su jKujukuri Beachardín con más de 200 hierbas diferentes y la oportunidad de participar en una clase de elaboración de sal ¡aprovéchalo!
Playa de Kira Waikiki (Aichi)
Es un lugar perfecto para aquellos que quieran contemplar el atardecer en la playa bajo la sombra de los árboles. Además, en ella, se celebra anualmente un importante festival hawaiano.
Si quieres combinar playa con otras otras formas de ocio, visita el área de Aichi. Allí encontrarás dos campos de golf, un castillo, un museo, un camping y aguas termales, entre otras instalaciones.
Playa de Wakasa Wada (Fukui)
Los japoneses conocen este lugar como “el Monte Fuji de Wakasa” y es fácilmente reconocible por sus aguas cálidas y transparentes, su arena blanca y sus hermosos alrededores, en los que destaca la cueva de Meikyodo.
Te recomiendo visitar esta playa en cualquier época del año por dos cuestiones: es de acceso gratuito y es muy buena zona para nadar, practicar surf e incluso pescar.
Playa de Kotohiki (Kansai)
Las vistas desde esta playa son impresionantes, igual que sus acantilados y la puesta de sol detrás de las montañas.
si te atreves a caminar durante un buen rato, encontrarás unas maravillosas aguas termales al aire libre.
Playa de Saka (Hiroshima)
¿Quieres planear un día completo en la playa Bayside Beach Saka? Estate por allí a primera hora de la mañana para no perderte la espectacular puesta de sol; accede a la playa de 9 de la mañana a 7 de la tarde, y aprovecha para nadar un poco (solo en julio y agosto); finalmente, contempla el horizonte mientras tomas un refresco en el lugar.
Shichirigahama (Kamakura)
Su nombre significa literalmente “Playa de los Siete Ri”. Un “ri” era una antigua medida japonesa equivalente a 3,9 kilómetros, por lo que se extiende por alrededor de 27 kilómetros de largo.
Es una zona tranquila en la que podrás caminar, admirar los acantilados y el Monte Fuji en la lejanía y hacerte una sesión de fotos –mucha gente la elige para tomar fotos de compromiso y boda–; también nadar, pero con mucho cuidado, pues el mar suele estar algo agitado.
Playa de Moriya (Chiba)
Desde la playa de Moriya podrás ver unas hermosas vistas del paisaje, sobre todo al atardecer Es un destino muy elegido para ver precisamente este bonito momento.
La mayoría de lugareños y turistas llegan aquí y preparan carpas para resguardarse del sol y disfrutar de un día de playa completo, picnic incluido, en compañía de familia y amigos.
Tatadohama
¿Qué tiene de especial esta playa? Tatadohama destaca por sus aguas cristalinas, donde es posible ver el fondo aun teniendo cinco metros de profundidad; y sus noches, en las que se crea un bellísimo paisaje cuando se refleja la luna en el mar.
Playa de Irino
Si lo visitas, no puedes perderte el momento en el que más de 5000 tortugas llegan a la playa para poner sus huevos ¡ten preparada tu cámara!
Playa de Sesoko
Es una playa bonita y segura, porque sus aguas claras son poco profundas y la zona de baño tiene una red de protección contra medusas.
Aprovecha tu visita a la playa de Sesoko y practica esnórquel cerca de la orilla, parasailing, submarinismo, buceo o esquí acuático si te gustan los deportes acuáticos ¡no querrás marcharte!
Playa de Sunayama
Se encuentra ubicada a tan solo 5 kilómetros del aeropuerto de Miyako y, si por algo es famosa, es por su símbolo más reconocible: el arco natural en forma de túnel de coral que se ha formado por desgaste del agua. ¡No te olvides fotografiarte en él!
Te puede interesar...
¿Dónde dormir en Osaka? Los mejores hoteles y alojamientos
¿Dónde dormir en Kioto? Los mejores hoteles y alojamientos
La psicología de las estaciones de tren japonesas: tan sorprendente como efectiva
Las 16 mejores cosas que ver y hacer en Osaka
¿Dónde dormir en Tokio? Los mejores hoteles y alojamientos
Las 15 mejores cosas que ver y hacer en Kioto
Guía de Tokio 2020: Las mejores cosas que ver y hacer en la capital de Japón