La sirenita, Copenhague



14/04/2017: Mañana soleada pero con ligero viento soplando frio. Hemos visitado la iglesia de mármol y como el Palacio de Amalienborg todavía estaba cerrado, hemos ido a ver la sirenita.

En un minuto llegamos al puerto y caminamos por él en dirección a la fortaleza militar, donde al lado, podemos encontrar la sirenita.





Pasamos junto unos bonitos árboles en flor:




Antes de llegar a la fortaleza, se encuentra la fuente de Gefion y al fondo la iglesia de Alban:


Allí donde hay gente en la orilla vemos ya la pequeña estatua:


Este es el simbolo de Copenhague, inspirada en el cuento de Andersen, es el monumento más visitado de la ciudad:



En 2010 viajó a la Expo de Shanghai y desde que la instalaron en 1913 ha sufrido diferentes gamberradas. La decapitaron dos veces, le pusieron un burka, etc., etc.

Aquí estoy con mi hija y al fondo la sirenita. A la mama y a mi se nos helaban las manos y ella iba super calentita.



Realmente está muy próxima a la orilla pero para poder llegar a ella habría que mojarse un poco los pies.


Volvimos por el mismo camino pasando por el parque de la sirenita.


Bonito paseo por el puerto, ya regresamos para visitar el palacio de Amalienborg, que es la residencia de la familia real danesa en invierno.


Fuente: este post proviene de Mis Viajes por el Mundo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

04/08/2019: Después de pasar mi primera noche en Groenlandia, desperté asombrado con un día soleado. En mis espectativas climatológicas que había imaginado encontrar en Groenlandia, esperaba todo lo c ...

04/08/2019: Día soleado. Nos desplazamos en zodiac desde Qassiarsuq hasta Narsaq. En una hora llegamos. Allí pasamos un rato paseando y conociendo el lugar. Después de comer, volvimos a la zodiac par ...

Etiquetas: DINAMARCA

Recomendamos

Relacionado

Atracciones turísticas Copenhague Dinamarca ...

La capital de Dinamarca, Copenhague, es la ciudad más grande del país. Aquí se encuentra el Parlamento en Christiansborg y la residencia de la familia real en Amalienborg. Es sin lugar a dudas la capital más relajada de Escandinavia. Copenhague tiene una sensación claramente europea, una vida callejera amistosa y una cultura única de cafetería que hará que desees volver una y otra vez. Y para que ...

Rodeamos el recinto del castillo y tomamos a la derecha por la calle Landemaerket hasta llegar a la Torre Redonda. La Torre Redonda fue construida por iniciativa de Christian IV (1588-1648) con Hans Steenwinckel el Joven como arquitecto. El 7 de julio 1637 se colocó la primera piedra. La torre es la primera fase del Complejo Trinitatis, que tenía que reunir las tres estructuras más importantes par ...

Copenhague Es la capital de Dinamarca. Situada en la costa oriental de Selandia y a 28 kilómetros de Malmö, Suecia. Fue premiada con el título de capital verde europea en 2014. Su origen se remonta a un pueblo de pescadores vikingos fundado en el siglo X. En el siglo XV se convirtió en la capital de Dinamarca. Idioma El idioma oficial es el danés y en los lugares turísticos se habla el inglés. M ...

viajes andalucía turismo ...

Granada es una ciudad llena de historia y cultura en el sur de España, en Andalucía. Vamos a descubrir algunos de los lugares que no debes de perderte en tu escapada a Granada. Lugares de interés en tu visita a GranadaLa Alhambra: Esta impresionante fortaleza y palacio es uno de los monumentos más emblemáticos de España y es una visita obligada en Granada. Fue construida en el siglo XIV y es uno ...

places blogger booking ...

Hola, ya desde ¡España! Había ganas ya de volver por unas semanitas, a que nos mimen un poquito. Pero, antes de volver mi quería pasar por Dinamarca, especialmente por Copenhague y verla en Navidad, ya que las ciudades nórdicas en esta fecha están ¡impresionantes! Mi ciudad nórdica favorita hasta el momento era Estocolmo, y quizás Copenhague se haya acercado mucho, incluso superado, tiene esa esen ...

DE PASEO POR EXTREMADURA TRUJILLO

PALACIO DE JUAN PIZARRO DE ORELLANA En este caso es una construcción defensiva de uso militar, que reformó Juan Pizarro de Orellana y que hoy lleva su nombre. Un edificio que muestra dos torres de planta rectangular, una del siglo XIV y otra del siguiente. En el balcón están grabados los escudos de armas de Pizarro, dos osos por su origen asturiano, y Orellana, 10 rieles para reflejar que ya no ti ...

DE PASEO POR FRANCIA

PALACIO PAPAL En 1840 se clasifico como monumento histórico, forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde el año 1995 y desde el año 2007 es considerado como Patrimonio europeo. ​ El palacio papal, Palais des Papes, se encuentra en la plaza del mismo nombre. Tras la llegada de Clemente V a Aviñón, se instala en un convento dominico, pero al darse cuenta su sucesor Juan XXII de la imposibilida ...

Blog

Qué ver en Creta: Descubre los tesoros de la mayor isla griega Que ver en Creta, la mayor isla griega, ofrece numerosos atractivos turísticos. En Heraclión, la capital, se encuentra el Museo Arqueológico y el Palacio de Knossos. Chania, con su encanto veneciano, es otro destino imprescindible. Las playas de Elafonisi y Balos destacan por su belleza paradisíaca. La Garganta de Samaria es perfecta p ...

Copenhague Dinamarca Europa

Copenhague es una de esas ciudades que tiene algo especial que no sabrías definir que es. Pueden ser sus edificios señoriales que te transportan a Viena o sus casitas de colores y canales que te llevan más hacia Amsterdam. Sea cual fuere la razón por la que entró en nuestro corazón, aquí te mostramos las 11 cosas que ver y hacer en Copenhague para que entre también en el tuyo. Como siempre nos esm ...

DE PASEO POR FRANCIA

PETIT PALAIS Se sitúa en el Palacio de los arzobispos en la misma plaza del Palais des Papes. Fue construido por el cardenal Bérenger Fredoli entre 1318 y 1320, siendo residencia de diferentes cardenales y obispos durante las décadas siguientes. Durante el Cisma de Occidente fue utilizado como fortaleza, motivo por el que sufrió numerosos daños en diferentes asedios. Su aspecto actual, de hecho, c ...