La isla de Socotra (Socotora)



Socotra o Socotora es un archipiélago formado por cuatro islas en el Océano Indico, también conocido como las Islas de San Gustav, en honor al navegante Gustav Peter Galle Daniels. Están situadas frente al Cuerno de Africa, a 250 km al este del Cabo Guardafui y a unos 350 km al sudeste de las costas de Yemen, país al que pertenecen, en concreto formando parte de la provincia de Hadramaut.



Apodada como los Galápagos del Océano Indico, en el año 2008 fue inscrita por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad debido a su biodiversidad y a la presencia ni más ni menos que de 700 especies únicas en el mundo. El archipiélago está formado por una isla montañosa principal, Socotora, con una extensión de 3.625 kilómetros cuadrados y tres islas más pequeñas, Abd Al Kuri, Samha y Darsa, conociéndose estas dos últimas también como "Los Hermanos".

Su clima es en general desértico tropical, con pocas lluvias y concentradas en el invierno, siendo más abundantes en las zonas de altura que en las zonas costeras. Socotora es una de las islas de origen continental más aisladas del mundo, se separó de Africa muy probablemente durante el Pioceno Medio. La mayoría de los habitantes viven sin electricidad , agua caliente o carreteras pavimentadas. Debido a estas condiciones de vida a finales de los años 90 se puso en práctica un Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en la isla. Crían ganado y cabras, y hablan un idioma propio, el socotrí, relacionado con otros idiomas de la península arábiga.

Su largo aislamiento geológico y el intenso calor y falta de agua han dado origen a una interesante flora que es muy vulnerable a los cambios. Hasta tal punto que los botánicos la incluyen entre las 10 con más peligro de desaparición en la actualidad. Una de las plantas más extrañas de Socotra es la Dracaena cinnabari, un árbol con apariencia de paraguas, descrito por primera vez en 1882 por Isaac Bayley Balfour cuya savia de color rojo era buscada en la antigüedad para ser usada como medicina o tinte.



Otra de las especies propias o endémicas de esta vegetación es el conocido como árbol de pepino o Dendrosicyos socotranus, que como puedes ver tienen un cuerpo grueso y unas ramas pequeñas que hacen que se asemeje a una botella



Otra especie típica es la Dorstenia gigas, perteneciente a la familia de los baobabs, que puede llegar a almacenar en su interior cientos de litros de agua, conocida como la higuera de Socotra y de la que quedan muy pocos ejemplares en el mundo.



Del mismo modo, el granado de Socotra o Punica protopunica, es una de las dos especies del género Punica que existen en el mundo. A diferencia del granado común, este da unos frutos de color rosa cuyo sabor es menos dulce que el de la granada



Otra especie peculiar es la conocida como Boswellia socotriana, una rarísima variedad del grupo de las boswellias que son muy populares por producir resinas aromáticas, y que son utilizadas para uso medicinal o la elaboración de subproductos aromáticos. El estracto de leche de esta planta es una de las actividades comerciales más importantes de la isla ya que esta savia blanca es utilizada también en la construcción de casas, barcos o utensilios para la pesca.



Y finalmente podemos destacar igualmente el Aloe perryi (recibe su nombre en honor de Wykeham Perry recolector de plantas en la isla a finales del siglo XIX), que es una variedad de aloe que destaca por tener unos dientes de color marrón en sus hojas. Crece de forma individual y alcanza en torno a los 30 cm de largo, y cada ejemplar tiene por término medio de 12 a 30 hojas de color verde teñido de rojizo



Al igual que con la flora, su fauna es de lo más interesante, ya que posee una gran variedad de aves, moluscos y reptiles únicos en la tierra. Así por ejemplo la Arañera de Socotra es una especie de buitre con una corona de plumas duras y amarillas que le dan una apariencia impresionante



Otra de sus especies típicas es su conocido gorrión de las islas que podemos ver en la siguiente instantánea



al igual que los asnos salvajes, descendientes directos de asnos salvajes nubios traídos a la isla y que en su día fueron domesticados por los egipcios



así como toda una larga lista de otros animales que como ya hemos citado con anterioridad no podrás encontrar en ningún otro lugar del planeta y que difícilmente se pueden recoger en su totalidad



En resumidas cuentas, un verdadero paraíso por descubrir para la mayor parte de la humanidad, si bien su ubicación en Yemen, una de las cunas del terrorismo islamista según Naciones Unidas, seguro que te hará replantearte, si es que puedes, el acudir a hacer una visita a este increíble lugar.

Te dejamos este vídeo para que puedas contemplarla con un poco más de detalle.



Fuente: este post proviene de Sildan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta no, súper receta... Hoy os traigo una empatrampa, una empanada con trampa porque no sigue el método al uso para hacer una empanada tradicional, me la traigo de la web de Isasaweiss, la he versi ...

La pizza casera es probablemente una de las comidas que más buscamos los celiacos casi casi como buscamos el pan. Cuando estás acostumbrado a comer pizzas riquísimas, no te conformas con cualquier mas ...

Os traemos una receta clásica, la lasaña boloñesa, para que sea apta para celiacos y personas sensibles al gluten solo tenemos que utilizar placas de lasaña sin gluten y sustituir algún ingrediente co ...

Recomendamos

Relacionado

floreana isla galápagos ...

La isla Floreana, en ocasiones también conocida como Charles o Santa María es un hermoso y atípico paraíso situado en el archipiélago de las Galápagos. En sus poco más de 170 kilómetros cuadrados podremos encontrar una importante reserva de la biosfera, con una variada y sorprendente fauna y flora. La isla Floreana es un lugar mágico y encantador. No dudes en visitar la isla Floreana, sin duda te ...

salir y viajes roatan isla celestial ...

Conocer todo sobre Roatán es sumamente favorecedor, puesto que es la isla más grande del pequeño archipiélago conocido como las 'Islas de la Bahía', en Honduras, es considerada un auténtico paraíso por muchos. Su nombre mismo lo indica, ya que significa 'isla celestial'. Si quieres conocer todo sobre Roatán es bueno que sepas que es un archipiélago de las Islas de la Bahía está for ...

Turismo en Irlanda

En primer lugar debes saber que La República de Irlanda es un Estado de la Europa Occidental, que ocupa las cinco sextas partes de la isla de Irlanda (el resto es conformado por Irlanda del Norte) en el Atlántico Norte, al oeste de la isla de Gran Bretaña. Limita con el Reino Unido al norte, el mar de Irlanda al este y el Atlántico Norte al oeste La capital de Irlanda es Dublín, los idiomas oficia ...

Lugares Los mejores lugares para visitar en china lugares ...

Misterio, leyendas y enigmas son algunas de las palabras con las que podrás describir la siguiente lista de los lugares más extraños del mundo. En nuestro planeta, existen un sinnúmero de lugares que quizás consideremos extraños por su historia, sus leyendas o el misticismo que contienen. Algunos de estos sitios pueden llegar a ser bastante impresionantes y el llegar a visitarlos seria una de las ...

general barco benidorm ...

Sitio de paso de incontables aves en su ruta migratoria y de turistas de toda índole, muchas son las leyendas que se cuentan, y muchas los nombres por los que se la conoce. La isla sigue allí, silenciosa, cual eterno guardaespaldas de la ciudad de Benidorm. Lo que sabemos de la isla.. La isla y la Serra Gelada al fondo Desde que se tiene constancia, ya en su periodo cristiano, la Isla era prop ...

Reseñas

Reseña: La isla del escritor Datos del libro Autor: Varios autores Editorial: El libro del escritor Páginas: 416 Sinopsis La isla del escritor recoge treinta y dos historias que giran alrededor de las islas. Nuestro particular archipiélago se divide en siete géneros literarios: ciencia ficción, realismo, fantasía, erótica, psicológica, negra y romántica. Cada relato aborda una historia, con su is ...

general escapadas viajes ...

Contenido original en Vivir en el Mundo Corfú es una isla de bosques frondosos, campos de olivos y huertas frutales. Sus ríos, lagos y playas le otorgan un atractivo refrescante y cada año figura como una de las Islas Jónicas más visitadas por los turistas de todas partes del mundo. ¿Sabías que la isla es considerada como Esqueria, aquella donde Ulises naugrafó luego de abandonar a Calipso? La arq ...

salir y viajes viajes canarias ...

¡Buenas noches de Lunes, Calderer@s! Seguimos con la crónica viajera de nuestra escapada de 7 días a las Islas Canarias, con el relato de nuestra segunda jornada de viaje. Árboles forrados de crochet en Santa Cruz de Tenerife En en nuestro segundo día en las islas y primero en Tenerife, empleamos buena parte de la mañana principalmente en conseguir el coche de alquiler para el resto de días que íb ...

grecia salir y viajes

Paros: guía con las playas y pueblos que hay que visitar y las mejores actividades a realizar. Paros – Zona de Naoussa (c) Can Stock Photo En esta guía les vamos a hablar de la paradisíaca isla de Paros, se trata de una pequeña isla griega perteneciente al archipiélago de las Cícladas, situada en el brillante mar Egeo. Dicha isla encuentra al norte la isla de Delos y al este la de Na ...

viajero

Galápagos en 2018 es el destino por excelencia para turistas de todo el mundo. Este archipiélago está formado por 19 islas y mas de 100 islotes. Junto al archipiélago de Malasia son los únicos del planeta que tienen tierras en los dos hemisferios. Es un parque natural protegido que pertenece a Ecuador. El gobierno de este país se toma muy en serio la visita de personas a este paraje. A veces te pi ...