La Constitución cumple 45 años

Este miércoles, 6 de diciembre, nuestra Constitución cumple 45 años y en ella se asientan las normas, los derechos fundamentales, las libertades públicas, los principios de actuación de los poderes públicos y hasta la organización institucional y territorial del Estado. Si la comparamos con la de otros países europeos, la española es la más longeva y la más extensa con 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, una derogatoria y otra final. Estudiarla para una OPE es un tostón.


La Constitución española

¿Sabías que el Premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela, ejerció como corrector del texto o que las palabras que más se repiten son Ley, Rey, Congreso, Constitución, España, presidente y comunidad autónoma?

La Constitución original se encuentra en el Congreso de los Diputados de Madrid y desde que entró en vigor en diciembre de 1978 solo ha sido reformada en dos ocasiones: la primera en 1992, para adecuarla al Tratado de Maastricht firmado por la Unión Europea, y la segunda en 2011, para imponer el principio de estabilidad presupuestaria y fijar el techo de gasto. Este último cambio se produjo de forma exprés y sin referéndum, justificado por PSOE y PP.

La Constitución de 1978 se redactó al acabar una larga dictadura y el texto está lleno de lagunas jurídicas, por eso va siendo hora de reformarla y adaptarla a la sociedad actual. Su renovación, antes o después, será inevitable.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El ratón más popular y querido del mundo cumple 90 años. Bueno, los hará el próximo 18 de noviembre. Mickey Mouse nació en un viaje en tren. Fue el propio Walt Disney quien creó al simpático ratón de Disney, según la leyenda oficial. Mickey Mouse Pocos saben que su nombre inicial era Mortimer Mouse, modificado a Mickey por petición de su esposa. Este ratoncito es tan especial que en 1978, en su ...

¿Sabías que este lunes, 13 de septiembre, Cuéntame cómo pasó cumple 20 años en emisión? Es nuestra serie de televisión más longeva con 21 temporadas y 388 capítulos. La familia Alcántara La serie nació como una fugaz foto en la que reflejarnos a través de los Alcántara. Por el ficticio barrio de San Genaro han pasado casi 2.000 actores con texto y unos 27.000 figurantes ante un millar de decor ...

Cultura Educacion Noticias ...

Realmente… ¿que esta pasando con la educación en México? Cada día la dirección de la educación es más clara, las acciones fascistas y de nula voluntad para conocer a los maestros y su escaso conocimiento del sistema educativo que el gobierno ha demostrado, se han reducido a una fuerza represiva que ha obligado a olvidarnos del primer objetivo mismo de la educación pública los cuales están es ...

Como cada año, el centro de la Ciudad de México, se cubrió de verde, blanco y rojo para conmemorar un aniversario más del inicio de la Independencia de México.    El recorrido que inició en la Plaza de la Constitución y terminará en el Campo Marte inició puntualmente a las 11:00 horas y nos dejó postales increíbles. Estas son las mejores fotos:          En el evento anual participaron 18,844 eleme ...

Este año, el Zócalo cambiará la pista de hielo por 12 mil nochebuenas y 3 mil helechos que darán vida y colorido a esta plaza.   Además de las flores y helechos, también habrá cuatro árboles, dos de Cacao, un Fresno y un Trueno. El jardín sustituirá a la ya tradicional pista de hielo decembrina que se colocaba en la Plaza de la Constitución.   "Va a ser una representación indígena, por eso te ...

música y lectura reflexiones

¡¡Qué mes de mayo!! Siempre he dicho casi como un dogma que el mes de mayo es mi mes favorito... Muchas cosas buenas asociadas a este mes... Este año en cambio, no dejo de recibir malas noticias, y me visto por la mañana de alegría y entusiasmo, pero llego al final del día con la ropa empapada de pesimismo y preocupación. Quiero ser positiva, pero confieso que me está costando... ¡¡Qué mes de may ...

general noticias de cine julie andrews ...

Existen películas que se convierten en arte gracis a que siguen contando con el respaldo del espectador. El público infantil y familiar sigue disfrutando de una historia atemporal como Mary Poppins, una historia que muestra que la magia no tiene fecha de caducidad y que de hecho, es necesario soñar. Una película que mezcla imágenes reales con imágenes de animación en las que la protagonista es una ...

América Latina centro histórico 25 de mayo ...

Sucre es la capital de Bolivia y también del departamento de Chuquisaca y cuenta con una población de aproximadamente 300 000 habitantes. La fundación de la ciudad data del siglo XVI en 1538. Hoy conserva los razgos que la caracterizaron en la época colonial. En el centro histórico emplazado entre el cementerio, la plaza Pedro de Anzurez y el parque Simón Bolívar podremos observar la belleza de su ...

La pirámide del Louvre, obra del arquitecto estadounidense de origen chino Ieoh Ming Pei, acaba de cumplir 30 años. Fue el presidente francés François Mitterrand quién ordenó su construcción en 1981. La pirámide del Louvre Si algunos detractores describieron el monumento como parte del "complejo del faraón" de Mitterrand, otros alabaron la yuxtaposición del contraste entre estilos arqu ...