México, DF, viernes 13 de junio de 2014.? Para volver a erigir unas ruinas se suele recurrir a arquitectos, obreros y carpinteros. Sin embargo, la selección francesa, en pleno proceso de reconstrucción tras las recientes decepciones en los grandes torneos internacionales, está haciendo las cosas al revés, ya que en las obras participan dos ?cañoneros?.
Los Gunners Olivier Giroud y Laurent Koscielny, brillantes con los colores del Arsenal, se han convertido en dos auténticos pilares de unos Bleus que afrontan en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014? la enorme responsabilidad de hacer olvidar su salida por la puerta de atrás en la edición anterior. ?Estamos en fase de reconstrucción, porque sigue asociándose al equipo con Knysna y con la forma en que se fue del torneo hace cuatro años?, se lamenta Giroud en declaraciones a la FIFA, refiriéndose a la eliminación en la primera ronda y la imagen ofrecida por los tricolores en Sudáfrica. ?Los franceses aún no lo han olvidado, y vamos a intentar demostrar que podemos dejar bien alto el pabellón de Francia en este Mundial?.
Y esa es precisamente la primera misión que se han impuesto los hombres de Didier Deschamps, incluso antes de pensar en su rendimiento: cambiar la imagen que se asocia a la camiseta azul desde los múltiples errores cometidos en tierras africanas. ?No hablamos entre nosotros de lo que pasó allá, en absoluto?, asegura el ex del Montpellier. ?La mayoría de los jugadores no estuvieron allí, y preferimos mirar hacia delante en lugar de volver la vista atrás. Lo que hemos hecho en los últimos meses es muy alentador. Está habiendo una ola de afecto por el equipo, los buenos resultados y la clasificación contra Ucrania han contribuido, por supuesto?.
DOS LESIONADOS EN LA OBRA
Laurent Koscielny vivió de una manera muy especial la eliminatoria ante Ucrania. Tras ser expulsado en el partido de ida, que los franceses perdieron 2-0, vio desde las gradas cómo sus compañeros remontaban (3-0) en la vuelta, lo que le brinda la posibilidad de disputar su primer Mundial. ?Es como empezar de nuevo?, considera el defensor, que ya fue compañero de Giroud en el Tours, de la segunda división, en 2008/09. ?En los últimos partidos el equipo se ha sentido bien, dentro y fuera de la cancha. Hay que seguir jugando de la misma forma y conservar este estado de ánimo, este ambiente, y jugar los unos por los otros. Para llegar lejos, tenemos que avanzar juntos?.
Por desgracia, las obras de remodelación de la casa azul se han cobrado dos víctimas, Clément Grenier y Franck Ribéry, que han tenido que renunciar a hacer el viaje por estar lesionados. ?Franck tenía problemas de espalda desde hacía semanas, y no se había entrenado mucho con nosotros. Era algo previsible?, admite Giroud, que aun así prefiere no dramatizar. ?Pero tenemos que dejarlo a un lado, ya ha sido bastante difícil para él. Lamentablemente, no estará con nosotros, pero haremos todo lo posible para que se sienta orgulloso?.
?Siempre es difícil perder a compañeros, sobre todo porque Franck es nuestro mejor jugador?, confirma Koscielny, en cuya opinión el atacante del Bayern de Múnich es indispensable para la vida del grupo. ?Es muy importante en el vestuario, y habla mucho con todo el mundo. Su alegría de vivir es vital para nosotros. Pero se han incorporado otros jugadores al plantel, y el ambiente sigue siendo muy bueno, aunque tengamos que digerir estas dos ausencias. Ahora queremos llegar lo más lejos posible especialmente por ellos?.
SÓLIDOS CIMIENTOS
La ausencia de Ribéry, además de afectar al vestuario, también obliga a levantar un nuevo andamiaje. Y eso es lo que ha hecho el seleccionador en los partidos de preparación, al ensayar varias fórmulas. ?Con Loïc Rémy, Mathieu Valbuena o Karim Benzema, tenemos muchas combinaciones posibles en ataque?, apunta Giroud, autor de un doblete contra Noruega (4-0) y que también marcó frente a Jamaica (8:0). ?Nos compenetramos, tenemos enfoques complementarios, para el equipo es muy interesante. Es una ventaja disponer de tanta diversidad en ataque?, añade, analizando un sector en el que también actúan Antoine Griezmann, Moussa Sissoko o Rémy Cabella.
Todos ellos resultarán útiles ante Honduras, el primer trabajo de los obreros Bleus en el Grupo E, y que se perfila como un muro que deben derribar. ?Sabemos que va a ser complicado, que ellos practican un fútbol muy físico, y que habrá contactos duros?, anuncia Koscielny. ?Pero nosotros tenemos muchas cualidades. Puede que seamos más técnicos, pero también somos capaces de responder físicamente?.
Los cimientos son sólidos, y eso es lo fundamental para construir un edificio bien asentado.
*Con información de FIFA