Rate this post
La 81 edición de la feria del libro de Madrid arranca de nuevo este viernes, y se quedará hasta mediados de junio, en concreto hasta el día doce, y como cada año, lo consideramos una cita indiscutible.
Pasear por los anchos caminos del Parque del Retiro, sorteando triciclos, familias que intentan hacerse selfies imposibles, e incluso karts que amenazan nuestra integridad, es uno de los muchos atractivos de esta feria que cada año reúne a miles de aficionados a la lectura.
Como sabemos que no siempre es posible escaparse a un destino lejano, hemos decidido seleccionar las cinco casetas más viajeras; aquellas que os ayudarán a transportaros a lugares de ensueño, a mundos únicos, y a aventuras que más adelante podréis revivir.
1. Expositor 206. Miraguano ediciones.
En esta caseta hay multitud de guías de viaje, y ayudas para preparar vuestra próxima aventura; pero no es por lo que más nos llama la atención este expositor, no; nos gusta esta caeta especialmente por su literatura de viajes.Es el lugar perfecto para aquellos que estén pensando en realizar un gran viaje, o que simplemente quieran inspirarse con las aventuras vividas por otras personas. Y es que sobre su mesa, encontraréis libros que narran viajes de época, aventuras con mochila, o simplemente cuentos para los más pequeños.
No dudéis en explorar su colección, y si alguno busca inspiración, os seguiremos especialmente el Atlas de los grandes viajes y exploradores, que obtuvo en 2019 el galardón Bologna Ragazzi al mejor libro de no ficción.
2. Expositor 219. Ediciones del Viento.
En esta caseta encontraréis un lugar especialmente dedicado a África, aunque hemos de reconocer que sus propuestas no relacionadas con el continente vecino también son muy atractivas.Si estáis buscando aventuras épicas, no dudéis en pasaros por aquí. Os encontraréis con historias tan interesantes como, por ejemplo, El tren Lunático, de Charles Miller, en la que se cuenta la construcción de la línea de ferrocarril que unió Mombasa con el Lago Victoria, y en la que viajaráis a una África diferente de la actual.
3. Expositor 298. Librería Desnivel.
Este es el expositor en el que los amantes de la montaña se dan cita, no cabe duda. Cuentan con una incomparable colección de literatura para amantes de la montaña, así como con guías para los diferentes niveles de preparación de cada usuario.Aunque en su colección podéis encontrar guías de todo tipo, os recomendamos que paséis por allí si buscáis algo específico de senderismo, escalada, o queréis un mapa de alguna zona concreta.
Nuestra propuesta en este expositor, es que os hagáis con una copia del libro de Alfredo Merino, “Excursiones para todos por Guadarrama”. En él se recopilan veinticinco rutas que os permitirán iniciaros en el senderismo, y disfrutar de esta actividad en familia, en cualquier época del año. Admás el libro incluye los tracks para que cualquiera de las rutas se realice sin peligro de pérdida, y están especialmente indicadas para familias.
4. Expositor 347. Lengua de trapo.
Este expositor nos trae una propuesta cuidada, y que estamos seguros que os gustará. Aunque están más especializados en ensayos, cuentan con una pequeña colección de literatura nórdica que hará las delicias de aquellos que sueñan con visitar los países del norte de Europa.Si tenéis ganas de sumergiros en las gélidas aventuras que este expositor nos propone, os recomendamos que os hagáis con una de sus obras estrella, “Tunu” de Kim Leine. Una historia que os trasnportará hasta la fría Groenlandia, y aprenderéis a conocer sus duros inviernos a través del protagonista de la novela.
5. Expositor 358. Interfolio libros.
Esta caseta, compartida con Interfolio por Apache, nos presenta una de las mejores opciones para amantes de la literatura de viajes. Desde apasionantes historias actuales en las que viajeros experimentados cuentan sus aventuras, hasta clásicas historias en las que podremos entender los entresijos de las largas travesías de siglos anteriores.Pero si hay algo que nos guste de Interfolio, son sus libros de viajes ilustrados, como por ejemplo Namasté de Pepa Aoiz, que os permitrá viajar a la India de una forma original y diferente.
Hasta aquí nuestras sugerencias de viaje del mes, esperamos que os hayan gustado, como siempre, si tenéis alguna sugerencia, o queréis comentaros vuestras experiencias, os esperamos en viajarsinimprevistos@gmail.com.