Estela de Zurita


La estela de Zurita es una estela cántabra discoidea gigante hallada en Zurita (municipio de PiélagosCantabria). Es un disco de piedra arenisca labrada con bajorrelieves de 2 metros de diámetro. Es prerromana; está datada entre finales del siglo I a.C. y principios del siglo I d.C., no sabiéndose si se trata de un monumento genuinamente cántabro o de una Cantabria escasamente romanizada; en cualquier caso la factura es tosca y no presenta signos de romanización. Se ha relacionado constantemente con la religión de los antiguos cántabros, y ha servido de argumento para diversas hipótesis acerca de la existencia en Cantabria de diversas costumbres celtíberas o de formas similares de las mismas. Forma parte del escudo del municipio, aunque se sabe que fue transportada a Zurita desde otro lugar, probablemente desde el valle de Buelna, cuyas estelas gigantes presentan grandes similitudes con la de Zurita.

https://es.wikipedia.org/wiki/Estela_de_Zurita

Actualmente es propiedad del Museo Regional de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, con sede en Santander.

Wikipedia. Usuario:Valdavia

Wikipedia. Usuario:Valdavia

En este caso, el trabajo que os mostramos aquí, realizado por encargo, es más una recreación que una réplica, ya que la pieza original está tan deteriorada que sólo deja intuir las figuras representadas en el bajorelieve.

Estela de Zurita (reverso)
Estela de Zurita (reverso)

Estela de Zurita (anverso)
Estela de Zurita (anverso)



Por una de las caras tiene un círculo rodeado de cuatro lunas crecientes enfrentadas de dos en dos en forma de cruz (similar a la estela de Barros), inscritas en tres circunferencias.



Por la otra cara, muchas veces considerada la principal se vislumbran un hombre a caballo  (aunque hay quien considera que el jinete no existe, nosotros nos atenemos a la petición del cliente) enfrentado a dos guerreros armados con escudos y lanzas cubiertos con pieles de lobo.

En la parte inferior, lo que parece ser un guerrero en el suelo siendo devorado por un buitre.

Por expreso deseo del cliente, las formas de dicha cara están más definidas en esta recreación que en el original, para poder distinguir lo que se supone que fue el relieve original.

Ésta reproducción está realizada en resina de poliuretano y tiene un diámetro de 26cm.



Aunque de momento no vamos a tenerla a la venta en la tienda, si estás interesado en una pieza como ésta contacta con nosotros.

Aquí tenéis unos enlaces interesantes sobre la estela de Zurita:

http://historiadecantabria.blogspot.com.es/2014/08/estelas-cantabras.html

http://www.regiocantabrorum.es/publicaciones/estela_de_zurita_de_pielagos

Fuente: este post proviene de MJ2Artesanos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ésta es una de nuestras últimas piezas realizadas por encargo. Se trata de una réplica de la flauta del Fauno de la película “El laberinto del Fauno” de Guillermo del Toro, realizada para ...

La estela de Zurita es una estela cántabra discoidea gigante hallada en Zurita (municipio de Piélagos, Cantabria). Es un disco de piedra arenisca labrada con bajorrelieves de 2 metros de diámetro. Es ...

En esta ocasión os vamos a enseñar cómo hacer un sencillo y original libro de visitas para una boda. En él, vuestros invitados podrán dejar escritos sus mejores deseos en ese gran día, y los podréis g ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Cantabria Historia y arte

Si viajas por Cantabria te cruzarás en varias ocasiones con un elemento que se repite en todas partes: en las calles, banderas, pegatinas,eventos deportivos, fiestas regionales y hasta restaurantes, coches y furgonetas o tatuajes. Se trata del lábaro cántabro. Pero... ¿qué es estela misteriosa y tan tatuable? ¿de dónde viene? quiero ser cántabra solo para poder lucirlo igual de orgullosa. Tenemos ...

Reseña mis cosas sorteo ...
Reseña La estela de los perfumes - Cristina Caboni

Datos del libroTítulo: La estela de los perfumes Autor: Cristina Caboni Editorial: Maeva.¡Gracias por el ejemplar! ISBN: 9788416363193 Nº de páginas: 400 Puntuación: [✯✯✯✯✯✯] Saga: No Sinopsis:Elena Rossini ya ni siquiera cree en el amor. Cuando decide empezar de cero, se muda a París y se da cuenta que solo encuentra sentido a la vida cuando crea nuevos perfumes. Desde hace siglos, las mujeres de ...

Atracciones turísticas Cantabria Cantabria turismo ...

Cantabria es un lugar extraordinario que cuenta con playas perfectas para el verano y montañas para visitar durante el invierno. Es una combinación única de paisajes y estilos de vida con costas impresionantes, valles profundos, montañas majestuosas y ciudades costeras. Esto fusionado con alimentos fantásticamente frescos y enormes riquezas históricas hace que esta pequeña región del norte de Espa ...

españa juego y ocio cabárceno ...

Si viajáis al norte de la Península, una de las excursiones imprescindibles que no debéis pasar por alto es Cabárceno. El mayor Parque de la Naturaleza para visitar con niños en Cantabria. En nuestro viaje en autocaravan a Cantabria no podía faltar esta visita. Donde disfrutamos de las 120 especies de animales que lo componen además de los paisajes que son una auténtica maravilla y otros detalles ...

Rutas circulares Rutas fáciles Rutas familiares ...

En el límite provincial entre Cantabria y Burgos se localiza el Páramo de la Lora, un lugar desde el que tener una vista privilegiada del valle de Valderredible. ¿Te lo quieres perder? La ruta que aquí os proponemos comienza en la localidad de San Martín de Elines, pequeña población del municipio de Valderredible (Cantabria) conocida por su preciosa iglesia románica con características de colegiat ...

salir y viajes cantabria fáciles ...

Un paseo tranquilo entre bosques y casonas montañesas © Texto, vídeo y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO El río Nansa es uno de los ríos fundamentales del territorio montañoso cántabro. Tiene sus nacientes entre los pliegues de los macizos de Peña Labra y Peña Sagra, a unos 1.800 metros de altitud,  y se desenreda en un frenético caracoleo, bien surtido de frondosos hayedos, pueblos con estampa ...

vacaciones santander turismo ...

Uno de los mejores destinos para vacaciones tanto en pareja como con toda la familia dentro de la península ibérica es sin duda la región cántabra. La ciudad de Santander, además de ser una de las más hermosas de España, combina a la perfección paisajes de playa y montaña. Si estás pensando en visitar la capital de la comunidad autónoma de Cantabria en este artículo te recomendamos 3 lugares que ...

Cantabria

Solares es una pequeña localidad situada en el municipio cántabro de Medio Cudeyo, siendo el núcleo urbano más grande de dicho municipio, y, situándose a escasos 20 minutos en coche de la capital de la Comunidad Autónoma, Santander. Este pequeño paraíso es uno de los lugares predilectos para relajarse dentro de Cantabria, al contar con una rica tradición de balnearios, gracias a las aguas termales ...

Cantabria HISPANIA ROMANA YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

Atrévete a Ser Arte!... Julióbriga significa "Ciudad fortificada de Julio". Yacimiento de Julióriga, junto a Reinosa, Cantabria. Su ubicación frente al acceso al valle del Besaya, se asienta sobre una colina y estaba predestinada a controlar el tráfico de mercancías y personas desde la meseta del Duero hacia el mar Cantábrico. Se desarrolló lenta hasta alcanzar su apogeo a finales del ...

salir y viajes cultura gastronomia ...

Cantabria tiene muchas poblaciones y todas tienen algo que decir en cuanto a gastronomía, por eso hoy os aportamos un paseo por Cantabria, que os aseguramos dejará muy buen sabor de boca. Empezamos nuestro recorrido, en la costa Cantábrica , donde encontramos Castro-Urdiales, un pueblo nacido de la pesca, y que nos ofrece un entorno espectacular, con una cantidad de monumentos de distintas épocas, ...