Escapada a la Catalunya central

Como que no todo es cocinar y trabajar, de vez en cuando nos gusta explorar el mundo exterior, probar experimentar y, eso si, continuar aprendiendo. Así que compartiremos algunas de estas experiencias con vosotros.

Hemos andado estos días a caballo entre Igualada (Anoia) y Manresa (Bages) en la Catalunya central y os contamos algunas de las cosas que hemos visto.





Vadefoodies 2016

Es un festival de tendencias gastronómicas que se organiza en Igualada, y en el que se suceden ponencias, talleres, exposiciones y degustaciones en torno al mundo gastronómico, todo en un alegre ambiente festivo y con una oferta musical y de restauración de calidad. Si no lo conocéis estar pendientes de próximas convocatorias, vale la pena.

Hemos podido disfrutar de primera mano de las experiencias y reflexiones de algunos de los expertos más relevantes en sus campos.

Xevi Ramon, de cuyo horno (Triticum) salen panes para los más prestigiosos restaurantes (entre ellos el Celler de Can Roca por ejemplo), nos adentró en la cultura del pan. Con nosotros, panarras confesos, tenía la causa ganada. En la cata llamó la atención un pan de algas con un evocador sabor a mar.

Pablo Ortega, chef peruano del restaurante Tanta, establecimiento de Gastón Acurio en Barcelona, nos presentó la evolución de la cocina peruana después de 500 años de fusión con otras culturas. Preparó, y degustamos, un increíble ceviche de corvina y una causa limeña de pollo y salsa huancaína.

Pere Castells, científico, gastrónomo y profesor, colaborador de Ferran Adrià en El Bulli, nos mostró como la ciencia ayuda a la cocina a desarrollar nuevos retos y trabajar con nuevas texturas: aires, espumas, esferificaciones, nuevas cocciones, ... hace fáciles cosas que en teoría parecen inalcanzables en una cocina doméstica.

Olivier Fernández, director de la escuela de pastelería del Gremi de Pastissers de Barcelona, explicó la nueva tendencia del Bean to Bar, la elaboración de chocolate de autor, desde el haba de cacao hasta la tableta de degustación. Vamos que con dos trastos de Amazon te puedes fabricar tu propio chocolate, en este mundo del home made casi nos convence!



En los espacios exteriores se pueden degustar tapas y platos de calidad de establecimientos de la zona, así como vinos y cerveza artesana.

Podéis encontrar más información en su web www.vadefoodies.cat



El Museu de la pell

La adobería de Cal Granotes es una construcción artesanal del siglo XVII donde está explicado el antiguo sistema de curtido vegetal de las pieles utilizado antes de la industrialización del sector. Es de las más antiguas de Europa y conserva las dos plantas típicas de estas instalaciones, la ribera (zona de aguas para lavado y curtido) y el secadero (zona de secado y acabado).

La visita ayuda a entender uno de los oficios artesanales más antiguos y el proceso de elaboración del cuero.

La anécdota alimentaria fue descubrir que de los desechos de carne y grasa de las pieles se fabricaban, entre otras cosas, hojas de gelatina ... y hasta aquí puedo explicar.



Manresa

Si no conocéis la ciudad, de rica historia y tradición, bien merece una visita.

Restos románicos, de los que el más emblemático puede ser el Pont Vell con sus arcos de medio punto. La imponente Colegiata Basílica de Santa María, conocida como La Seu, todo y no ser sede episcopal. La medieval calle del Balç, toda una sorpresa escondida. La huella que dejo en la ciudad el paso de San Ignacio de Loyola. Y como no, el ensanche modernista de una gran riqueza patrimonial.

Para no perderse lo importante podéis consultar las diferentes visitas guiadas que organiza la Oficina de Turismo.

Dormir y comer

Descansamos en Can Carol, una masía reformada de Capellades dedicada al turismo rural. Zona aislada, tranquila y perfecta para un sueño reparador. Al andar de aquí para allá del resto de servicios poco podemos opinar, comentar si acaso que nos sirvieron desayuno continental, el de la tostada con mantequilla y mermelada, que no está a la altura que pretende el establecimiento.

En Manresa comimos en Canonge, un interesante proyecto social, con algunas propuestas solventes y que si acaso flojea en los postres según nuestro particular gusto.

Atraídos por la curiosidad generada por su chef, David Andrés, mejor cocinero joven de España y Portugal y jefe de cocina del dos estrellas del mediático Jordi Cruz, pasamos por su restaurante en Igualada, Somiatruites. En conjunto no fue una buena experiencia, pequeños detalles que no se resolvieron por el personal y que al final no te dejan buen sabor de boca.

La mejor experiencia gastronómica fue la de Vadefoodies, con variedad de platillos y tapas perfectos para este tipo de festivales. Especial mención para los postres de Àngels Dolços, buenísimos para cualquier ocasión.



Fuente: este post proviene de Per sucar-hi pa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! amigos de la buna cocina hoy les traigo una exquisita receta de pasta con salsa mediterránea Hemos utilizado una variedad de pasta corta denominada strozzapreti (literalmente &qu ...

Recomendamos

Relacionado

salir y viajes rutas por catalunya viajes

Día: 16 de Agosto 2015 Recorrido: 6"400 Kms. Salida: desde la iglesia de Sant Martí en Mura Pueblo de MURA, situado en el Parque Nacional de Sant Llorenç de Munt i l"Obac. Seguimos las señales que nos indican el camino para llegar a las Cuevas de Mura Las Cuevas de Mura, de 200 mts de longitud Seguimos el camino hasta llegar a La Font del Cargol y de ahí al Cargol que es la una roca ...

música nacional noticias ...

Manel volvían a la actualidad musical el pasado mes de abril con el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio Jo Competeixo vía Warner Music. Tras compartir el videoclip para el tema “Sabotatge”, es el turno para “La Serotonina”. El vídeo ha sido grabado entre Barcelona y Chanchamayo en la selva peruana, dirigido por Mika Sornfelt y producido por Lima Señor Z. Manel vídeo &l ...

mura recetas slow cook

¿Conocéis Mura? ¿No? Adelante con la excursión. Dentro del nuevo enfoque del blog, os voy a contar nuestra excursión al pueblo de Mura, en la comarca del Bages, en el interior catalán. Lo primero que tengo que decir que es un enclave que hay que conocer, y ahora veréis las razones por las que lo recomiendo. A nosotros nos encantan los pueblos bonitos, rústicos, con encanto, y no es necesario que e ...

general senderismo

VEGETACIÓN Pinares y pastos ocupan la mayor parte de su superficie, siendo el Pinussylvestriso albar el pino representativo de la zona. En cotas superiores a los 1400 m, en laderas umbrías con fuertes pendientes, aparece el haya (Fagussylvática), Nos podemos encontrar también rebollares, quejigares, abedulares, robledales, acebares, así como la localización más meridional en el mundo del Pinusunc ...

Soria Lugares de viaje Rutas por España

Soria, una pequeña ciudad de Castilla León ha enamorado a lo largo de los años a poetas y escritores como Machado, Gerardo Diego o Bécquer dedicándole alguno de sus poemas. El slogan turístico de Soria es “Soria, ni te la imaginas” y es completamente cierto, porque hay mucho más de lo que puedes imaginarte. Aquí tienes algunas de las cosas que no puedes perderte si decides ir de escapa ...

escapadas mariposas monarcas turismo

Buscando lugares que visitar cerca de la Ciudad de México, hemos descubierto un lugar precioso muy cerca de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, donde definitivamente vamos a volver cuando lleguen las mariposas este otoño. Se trata del Rancho San Cayetano, en Zitácuaro, un hotelito con mucho encanto. Llegamos a desayunar y nos encantó el lugar, la comida, el jardín, los árboles y la paz y ...

escapada a la provenza provenza francia ...
ESCAPADA A LA PROVENZA (PARTE II)

La semana pasada comenzamos con los post del verano, una iniciativa que tenía muchas ganas de hacer y que consiste en un conjunto de post especiales con los que os haré viajar por la Provenza. Porque sé que no todo el mundo podrá estar en la playa este verano, pero todos tenemos que viajar un poquito, aunque sólo sea a través de la pantalla. Ya vimos algunas curiosidades de Avignon la semana pasad ...

aventura escapadas hoteles ...

Tras las primeras lluvias del mes de septiembre, empieza la temporada de setas, una tradición muy arraigada en algunas regiones del país, para todos aquellos amantes del bosque y de una gastronomía otoñal muy rica en matices. Nosotros ya hemos podido estrenarnos con una estupenda escapada a una de las zonas más bonitas, con mayor riqueza histórica, cultural y paisajística, en el corazón de Cataluñ ...

general lifestyle outfits ...

¡Buenos días chic@s! Volvemos a ponernos al día con el blog, que he pasado unos días fuera de casa como podréis haber visto por instagram y os traigo un montón de fotos y próximos posts! En esta ocasión el destino escogido fue Riópar, un pequeño pueblo de la provincia de Albacete. Aprovechando la escapada con la familia y cámara en mano hice varias fotos por el entorno, ya que salían fotos muy bon ...