Entrevista a Pablo Quijano, Platón en Acastos. ¿Para qué sirve el teatro?

Pablo Quijano


¿Qué sería del mundo sin el teatro? Hoy, no metemos de lleno entre las tablas del Centro Dramático Nacional para conocer un poco más al actor Pablo Quijano, el joven actor de 22 años que representa a un joven y airado Platón en la obra Acastos. ¿Para qué sirve el teatro?, bajos las órdenes de Ernesto Caballero, director del CDN. La obra, que se representa en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero hasta el domingo 15 de abril, se basa en los diálogos platónicos de la escritora y filósofa irlandesa Iris Murdoch. 

¿De dónde le viene esta pasión por el teatro?

Viene por parte de mi madre. Ella era la programadora de uno de los teatros de la provincia de Palencia, mi ciudad natal, y desde muy pequeño acudí de su mano casi todos los fines de semana. Más tarde, empecé a hacer teatro en el instituto. Fue un gran regalo contar con aquella profesora que nos juntó a varios y creó un grupo de teatro. Teatro amateur pero muy serio. De hecho, llegamos a ir por diferentes certámenes y recibimos varios premios. Fue en ese momento donde me di cuenta de que quería ser actor. Me vine a Madrid y empecé a formarme con diferentes maestros. Conseguí entrar en Estudio Corazza, donde actualmente sigo formándome con profesionales como Ana Gracia. También he tenido la oportunidad de aprender de la mano de directores como Marta Pazos, Carlota Ferrer o Karina Garantivá, además del propio Ernesto Caballero, entre otros.  

En Acastos, ¿para qué sirve el teatro? das vida a Platón. ¿Qué nos puedes adelantar de este montaje?

Se trata de un canto a la reflexión filosófica y a cuestionarse desde qué es el arte para ti como individuo, a qué es el arte como vehículo o herramienta para la sociedad. En la obra vais a poder ver a unos amigos que salen de ver una función de teatro que les ha dejado inquietos. Se reúnen tras ella para conversar y debatir sobre lo que supone para ellos el teatro, el arte, la amistad… al fin y al cabo la vida. Entre ellos está Platón, mi personaje. Sócrates, interpretado por Carmen Gutiérrez, aparece por allí y estimula a los jóvenes a pensar, a no conformarse, a dar rienda suelta a su inquietud, a aprender y a equivocarse hasta el fondo. 

Pablo Quijano


¿Qué le supone, siendo tan joven, subirse a las tablas del Teatro María Guerrero bajo la dirección de Ernesto Caballero?

Supone un paso más en mi carrera. Una carrera de esfuerzo, lucha y constancia que nunca termina. Yo diría que es un regalo. Asisto al teatro todas las semanas y he visto muchas de las producciones que se han realizado en el Centro Dramático Nacional. Poder formar parte de una de ellas y, con un director como Ernesto, es algo maravilloso además de un gran aprendizaje.

Dice que asiste mucho al teatro. ¿Cree que es intemporal la capacidad de emocionar al espectador?

Sin duda. Aunque pienso que tampoco es ese el fin principal y único del teatro. Es cierto que estamos llenos de emoción, sentimos todo el tiempo, incluso cuando estamos reprimiendo lo que nos pasa. Pero también hay veces que conectas con algo más profundo aún que la emoción y eso me resulta mágico. Además creo que los conflictos humanos sobrepasan las barreras del tiempo. Por ejemplo, hoy  en día seguimos hablando de los conflictos que planteaba Shakespeare. Las pasiones humanas no cambian tanto.

¿Qué aptitudes cree que tiene que tener un gran actor?

Aunque no creo que exista un patrón, tengo claro que un buen actor tiene que ser constante, paciente, terriblemente honesto consigo mismo, hasta lugares que den incluso miedo. Me parece muy interesante que cada uno seamos diferentes y no rechacemos nunca nuestra propia esencia.

¿Qué le atrae más, el mundo del teatro o el del cine y la televisión?

Pablo Quijano


No me cierro a nada. Es cierto que por mi juventud me he movido más en las tablas, pero la inquietud me provoca también un profundo gusto por lo desconocido y lo alejado de mi zona de confort.

¿Entonces se ve sucumbiendo al séptimo arte?

Me encantaría hacerlo. Pero para mí también es fundamental poder beber y empaparme de todo lo nuevo que pueda en esta profesión y sucumbir a todas las formas artísticas posibles que me ponga la vida en el camino. El cine siempre ha sido una gran inspiración para mí. Soy un gran apasionado del cine español y del talento de nuestro país. 

¿Quiénes son sus referentes en la interpretación? ¿Quién le inspira?

Me inspira mucho Nuria Espert. Su concepción del teatro, su valentía y emprendimiento, como formó una compañía propia que cambió el rumbo del teatro contemporáneo. Su renovación continua. También me inspiran Álex Rigola, Lluís Pasqual, Andrés Lima… Son algunos de los directores de los que siempre estoy atento. Además, últimamente he descubierto otros nombres como Christiane Jatahy, Romeo Castellucci o Osaras Kursunovas. ¿En cuanto a mis referentes? Destacaría actores como Javier Bardem, Irene Escolar, Asier Etxeandia…

 Por último, ¿le ve futuro al teatro?

Le veo el mismo futuro que a la ciencia. Todo el del mundo. También estaría bien que nos planteásemos cómo seria el futuro sin teatro. Yo no me lo imagino, pero seguro que muy distinto y terriblemente peor. 

Fuente: este post proviene de Blog de Nachozgz, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Teatro

Recomendamos

Relacionado

general viajes españa ...

Decía Calderón de la Barca aquello de "¿qué es la vida, una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son". Pocas localidades de España (por no decir ninguna) han hecho de ese sueño sobre las tablas que es el teatro clásico español un atractivo turístico. En efecto, la localidad manchega de Almagro es sinónimo de teatro. ...

cine y series tecnología avatar ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Intel, en colaboración con la Royal Shakespeare Company (RSC), acaban de dar un nuevo significado a la obra dramática La tempestad del dramaturgo inglés nacido en Stratford Upon Avon. Los actores han sido sustituidos por avatares lo cual permita transmutar al protagonista en un espectro o en un animal mitológico Desde hace ya bastantes años la tecnología se utiliza profus ...

Cultura y Arte Ocio Compañía Nacional de Teatro Clásico ...

Siempre es un lujo tener a la Compañía Nacional de Teatro Clásico en Zaragoza. Y si además, lo hace con una obra como El Alcalde Zalamea, todavía más. Este clásico del Siglo de Oro español ha sido puesta en cartel tres veces por esta Compañía Nacional, y ahora, vuelve con más fuerza que nunca para acercarnos los secretos que se esconden tras las palabras de Calderón de la Barca. Protagonizado por ...

batman cine comics ...

La mayoría de los “mortales” sabemos, que no por que seas actor e interpretes a un super-héroe puedes hacer lo que te plazca en los sets de grabaciones. Así es, no por que seas Elijah Wood te puedes llevar los anillos de la producción del Señor de los Anillos, o no por que seas Harrison Ford te puedes llevar a Chewbacca a tu casa. Pues al parecer al más reciente Batman, el actor de Berkley, Califo ...

Es parte del imaginario colectivo, al menos de los latinoamericanos, tener muy presente la imagen del actor que interpretó a Cristo en Jesús de Nazaret (Jesus Of Nazareth). La película dirigida por Franco Zeffirelli, tuvo un fuerte impacto cultural porque además de retratar muy bien la imagen (que occidente nos ha mostrado) de Cristo; esta historia se apegó demasiado a los relatos bíblicos.     El ...

Musica Conciertos La Calma ...

Pastora Soler ha brillado en su concierto en el Teatro Real de Madrid donde hizo disfrutar al público. Pastora Soler vuelve a los escenarios Pastora Soler fue la protagonista del programa del pasado miércoles Mi casa es la tuya presentado por Bertín Osborne en Telecinco. Pastora Soler mostró su lado más vulnerable y humano. Sobre este programa, Pastora Soler dijo: “Hoy lo he saboreado aún má ...

Curiosidades Debates Películas ...

Morgan Freeman nació el 1 de junio de 1937 en Memphis, Tennessee;  es uno de los actores más conocidos y respetados de Hollywood y del mundo del cine, para muchas personas es el mejor actor de todos los tiempos, durante su carrera ha tenido muchas actuaciones memorables no solo en la pantalla grande sino también en el escenario y en la televisión, Morgan Freeman ha sido uno de los pocos actores af ...

¡El día se acerca! Y Mauricio Ochmann lo sabe…   Son pocas las fotos de la pancita de Aislinn que el actor ha publicado en su cuenta de Instagram, pero cuando lo hace, sabe arrancar una sonrisa y un suspiro de ternura.   Ayer 5 de febrero del 2018, el actor subió a sus redes sociales una adorable foto donde está abrazando la pancita de Aiss, pero lo que hizo enloquecer a sus seguidores fue el dive ...

musica de carly rae jepsen youtube musica videos carly rae jepsen ...

En el último vídeo de Carly Rae Jepsen, “I Really Like You“, el protagonista es el famosísimo actor Tom Hanks. La mayor parte de la gente se imagina a Carly Rae suplicándole a Tom Hanks para que hiciera una aparición en el vídeo. Pero, en realidad, fue idea del protagonista de Forrest Gump protagonizarlo. Resulta que Hanks es amigo del manager de Jepsen, Scooter Braun. Una noche, mient ...

35mm crítica película

Marc Crehuet lleva a las pantallas cinematográfica la adaptación de su propia obra de teatro, convirtiéndose además así en la ópera prima del director. Tras una muy buena recepción en tablas, Crehuet se rodea del mismo elenco para filmar esta comedia negra que cuenta el encuentro casual entre un antidisturbios y un antisistema al que el primero le ha destrozado un ojo en un disparo perdido durante ...