El viento nos amontona…en Tarifa



No sé que tienen los sitios con viento, digamos que son…especiales. Tienen algo de salvaje quizás, sitios donde la naturaleza no para de recordarte que tú no vas o vienes, sino que es ella la que te lleva aquí o allá.

En el Chaltén, en la Patagonia argentina (un lugar salvaje donde sin duda hace mucho viento), descubrí una tienda super coqueta llamada “El viento nos amontona”. Esa frase se quedó grabada en mi cerebro y me visita muy a menudo para recordarme muchas cosas que quizás deba agradecer al viento. (Más tarde me enteré que hay un refrán argentino proveniente de uno español que dice “Dios los cría y el viento nos amontona”..)

¿No os parece poético pensar que es el viento quien nos junta…y quien nos separa tal vez?….Ten cuidado al doblar una esquina, a ver con quien vas a ir a parar….

Por ello quizás, y para escapar de los caprichos de la naturaleza, es por lo que en Tarifa hicieron esas callejuelas estrechas protegidas por murallas, para estar a salvo de las corrientes, quedarse a salvo y estar con la gente que quieres.

tarifa66


Y es por ello que sólo los aventurero/as y aguerrido/as surfero/as se atreven a salir de la seguridad de sus murallas para disfrutar del viento y enfrentarse a él en solitario sin más armas que una vela y una tabla.

Yo de momento prefiero ponerme a salvo y disfrutar del blanco de sus calles salpicadas de colores…

tarifa120

tarifa14


tarifa16
tarifa25


…de sus bares donde amontonarse a placer…

tarifa68


…de sus hoteles con encanto como el Hotel Misiana hecho de madera, vainilla, piedra, maravillosas baldosas hidráulicas y de la esencia de Tarifa en sus paredes blancas


tarifa13


Room-Junior-Suite-Hotel-Misiana-1


Foto: Hotel Misiana

Terrace-Junior-Suite-Hotel-Misiana-1


Foto: Hotel Misiana

En la conocida tienda bazar Explora Tarifa me perdí un buen rato disfrutando de sus lámparas y de la simpatía de sus dependientas, yo creo que deberían hermanarse con mi otra tienda favorita “El viento nos amontona”

tarifa73
tarifa71
tarifa35
tarifa72


Hay sitios que rompen todas las reglas y consiguen un resultado fabuloso…en un edificio andaluz con toques moriscos me colé para visitar el hostal “La casa amarilla”

tarifa41

tarifa29
tarifa33
tarifa31


tarifa30


tarifa27
tarifa28


Según caía la noche mi espíritu aventurero creció animado por un par de vinos y me fui acercando a la salida de la muralla..Mirad qué me encontré en la puerta de Jerez…

tarifa22
tarifa20
tarifa21


¿Quién dijo que el toque kitsch era propio de la movida madrileña? Pues el listillo/a que lo dijo tenía razón, el pintor Guillermo Pérez Villalta  fue uno de sus representantes, el Cristo de los Vientos se llama……

Es una señal pensé, no puede ser tan malo dejarse llevar un poco después de todo, y así es como el viento y yo nos hicimos un poco más íntimos, porque de momento en la tabla no me veis…

tarifa7

tarifa8
tarifa9
tarifa65


¿Os atrevéis a dejaros llevar este verano? Espero que sí, os deseo un buenas vacaciones, nos vemos cuando venga el viento del Sur que espero nos amontone otra vez juntos

Gracias a mi amiga Carla por reunirnos en Tarifa.

Os dejo con un chiste de Mafalda (argentina, claro)

¿Viento? Ah…., yo pensaba que era el país que empezaba a avanzar

Mafalda, de Quino

Un beso a todos

Autor y fotos: Carmen Pérez Díaz

La entrada El viento nos amontona…en Tarifa aparece primero en The Numenstudio.

Fuente: este post proviene de The Numen Studio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La esencia de este proyecto es la vuelta al origen, al lugar donde todo empezó…el lugar que ha servido de refugio a la humanidad desde el principio de los tiempos y donde nace el arte de adecuar ...

No hay nada como una casa antigua en el campo: aire libre, sensación de vacaciones eternas, tiempo que pasa muuuy despacio…..y lo mejor de todo: un diamante en bruto muchas posibilidades de refo ...

Recomendamos

Relacionado

lugares naturales deportes turismo ...

Conocida por muchas personas como "la ciudad del viento", Tarifa es una bonita ciudad andaluza con atractivos turísticos que te engancharán. Vamos a hacer un pequeño recorrido para destacar algunos de estos lugares y actividades que realizar en Tarifa.-El Casco Antiguo Formado por calles estrechas y casas blancas decoradas con flores. Ideal para pasear y perderse por sus numerosos bares ...

Andalucía Cádiz Playas ...

por Ishtar La Costa Gaditana tiene un total de 83 playas que no te dejarán indiferente. Playas vírgenes, naturales, de arena fina, salvajes, más rocosas, entre pinares, ideales para el surf o pioneras en el windsurf. Playa de Barbate. Playas únicas donde podrás disfrutar de sus calas, ensenadas, arenales, dunas, sus aguas transparentes y la fuerza feroz del viento cuando te pilla ese común ‘ ...

lifestyle love to travel places ...

La semana pasada he estado de vacaciones en Cádiz un lugar que tenía muchísimas ganas de conocer y donde he podido disfrutar de lo que más me gusta del verano, el sol y el mar. Como me encanta el ambiente surfero y hippie-chic decidí escoger un hotel en el centro de Tarifa (la capital del viento en Europa y de deportes como el surf, windsurf y kitesurf) y no me equivoqué. No os imagináis lo feliz ...

Libros Recomendados para Leer

“Papeles en el viento” es el ultimo libro de este gran escritor argentino que sorprendió al mundo con la novela en la cual se baso la película ganadora de un Oscar a mejor película extranjera”El secreto de sus ojos”. Papeles en el Viento para Comprar en Amazon Caracterizado por contar historias cotidianas, que a cualquier persona le pueden parecer muy familiares, esta última novela no deja de cara ...

Italia Viajes Viajes y caminos ...

Después de algunos días de ausencia continúan los relatos de las ciudades donde dejamos alguna huella este año… Este viaje lo desarrollamos de noche, a través de un recorrido en Bus desde Roma. Pisamos la tierra de Venecia a las 9:15 am, con un gran viento sobre la cara y teniendo que aprender como movilizarnos dentro de la ciudad, no teniendo claro cómo funcionaba el sistema transporte. Pos ...

Italia Viajes Viajes y caminos ...

Después de algunos días de ausencia continúan los relatos de las ciudades donde dejamos alguna huella este año… Este viaje lo desarrollamos de noche, a través de un recorrido en Bus desde Roma. Pisamos la tierra de Venecia a las 9:15 am, con un gran viento sobre la cara y teniendo que aprender como movilizarnos dentro de la ciudad, no teniendo claro cómo funcionaba el sistema transporte. Pos ...

Francia

Descubrimos este pueblecito de casualidad cuando buscábamos hotel para nuestro mini road trip de semana santa. Queríamos salir de Barcelona y pasar por la Costa Brava hasta llegar a Narbonne. No teníamos paradas obligatorias salvo los pueblos donde pararíamos para pasar la noche, así que buscando y buscando hoteles descubrimos este pueblecito con tanto encanto. Enviamos un email a la Oficina de T ...

Colmar Europa Francia ...

Alojarse en Colmar como mínimo una noche es recomendable para disfrutar de una de las ciudades más bonitas de Francia. Se encuentra en pleno corazón de la región de la Alsacia, donde encontrarás un montón de pueblos que parecen sacados de un cuento de hadas. Y Colmar no es ninguna excepción. Eso sí, si planeas dormir en Colmar, es muy importante que reserves con antelación, especialmente en diciem ...

Experiencias Gastronómicas aceite pimentón algas niponas ...

Cocinando el Arte, Barbate en Macarela. Aquí cocinan el PRODUCTO capturado por el arte de la pesca artesanal, la ALMADABRA y el ATÚN rojo salvaje, nos ofrecen “siete” propuestas para poner Las Manos en la Mesa, tapas y guisos gaditanos acompañan su repertorio gastronómico, todo con AIRE del SUR. Sentarse en Macarela y poner Las Manos en la Mesa es como viajar al SUR de nuestra geograf ...

¿Saben ustedes que la de Maó es la bahía natural más grande del mundo después de la de Pearl Harbour? No es de extrañar que los fenicios, entraran en ella para protegerse de los ataques enemigos, el viento y las olas, y que la bautizaran Maghen, es decir, concha, escudo protector. Tras ellos llegaron romanos, bizantinos, árabes, ingleses y franceses. Por eso hoy, la Maó que vemos es una maravillos ...