El Museo de la Cerámica de Triana reabierto al público


El Museo de la Cerámica de Triana ha reabierto sus puertas al público de forma definitiva y con toda normalidad tras varios meses de obras para arreglar los desperfectos, principalmente relacionados con el funcionamiento del aire acondicionado, que padecían las instalaciones.
El centro-museo que permanecía cerrado desde el pasado 20 de julio, es uno de los últimos centros de producción de cerámica de la capital hispalense y cuenta, entre otras muchas, con piezas diseñadas por el arquitecto sevillano Aníbal González Álvarez-Ossorio, obras de colección prestadas por el coleccionista Vicente Carranza, la Junta de Andalucía y el Estado, así como con una selección a cargo del catedrático de historia del arte Alfonso Pleguezuelo Hernández.
Un poco de historia
museo-ceramica-triana--644x362
En 1870, Antonio Gómez compra los alfares de García Montalván para la producción de cerámica en el barrio de Triana. Tras su muerte la emblemática fábrica va pasando de mano en mano hasta llegar, en 1939, a los hermanos Rodríguez Díaz con el nombre de Cerámica Santa Ana.
Entre las muchas instalaciones que contaba la antigua fábrica podemos encontrar siete hornos, alguno de ellos del siglo XVI, almacenes, pozos de agua, torno de alfarero, tablas de oreo de piezas y secado de moldes, depósitos de arcilla y pigmentos.
En el año 2009, fue fruto de la colaboración del programa del Consorcio Turismo de Sevilla y del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), se plantea el proyecto de conversión de la misma en centro-museo y el 29 de julio de 2014 se reabren al público las nuevas instalaciones.
Las obras de remodelación fueron promovidas por el Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración de la Junta de Andalucía y dirigidas por los arquitectos Francisco José Domínguez Saborido, Ángel González Aguilar, Miguel Hernández Valencia, Esther López Martín y Juliane Potter.
El Centro, que es un referente de la alfarería en Sevilla, pretende conservar y promocionar la tradición cerámica de la ciudad y desarrolla una doble función, expositiva y de taller cultural, e incluye la digitalización del ‘Patrimonium Hispalense‘.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

actualidad

Exposición “Cajas. Diez propuestas de cerámica artística en Asturias” en el Museo de Bellas Artes de Asturias El pasado día 5 de noviembre se inauguró la exposición “Cajas. Diez propuestas de cerámica artística en Asturias” reúne 30 cajas y bocetos de distintos estilos realizados en cerámica por 10 artistas asturianos. El proyecto expuesto en el Museo de Bellas Artes de Asturias, y en ...

cultura Decoración Life Style ...

Por fin se inauguró una de las exposiciones más esperadas de la rentrée cultural y decorativa en España, en el Museo Cerralbo,  Evolución Revolución del Centro Cerámico Talavera. Un planazo para llevar a los niños que van a disfrutar como locos, casi tanto como sus padres. Quienes seguimos hace tiempo sus obras y todas las colaboraciones con artistas, diseñadores y decoradores casi no podíamos es ...

Castilla la Mancha España Toledo

El Museo Juan Ruiz de Luna ubicado en Talavera de la Reina contiene la colección de cerámica antigua que reunió el gran ceramista talaverano Ruiz de Luna, así como las piezas de su propio taller . El Museo está constituido por dos partes diferenciadas, ubicadas a su vez en edificios separados y contiguos. Por un lado podemos ver una la colección personal del ceramista Juan Ruiz de Luna con una mue ...

Lugares British Museum Museo Británico ...

El Museo Británico alberga una enorme colección del mundo del arte y antigüedades de que abarca dos millones de años de historia. Hay artefactos que representan cada período de la historia desde los vikingos a los romanos y egipcios. Hasta la Europa Medieval con ejemplos de cerámica, joyas, estatuas, pinturas, esculturas y muchos más. Historia del Museo Británico Los orígenes del Museo Británico s ...

salir y viajes blog de españa españa ...

El madrileño Museo Thyssen vuelve a ser protagonista de una polémica antigua: ¿un museo debe y puede convertirse en el escaparate perfecto para vender obras de arte? El motivo central del debate se inaugura hoy mismo, el 9 de junio, y tiene como protagonista a un artista español bien conocido por todo el mundo: Francisco de Zurbarán (1598-1664). Según las palabras de la comisaria de la muestra Odi ...

Mi cuaderno

Tenemos por delante otro día para explorar Sevilla y queríamos empezarlo con buen pie. Nada de desayunar en el bar del otro día para que nos amarguen a primera hora ¡con lo bonita que es Sevilla!. Esta vez buscamos otro bar para desayunar en una pequeña placita cerca de nuestro alojamiento. Allí replanteamos el itinerario del día: queríamos visitar algún palacete, pero ¿cuál?. Estábamos entre: Cas ...

general almagro chamberí ...

Paseando por el castizo barrio de Chamberí encontramos uno de los museos más bellos de toda Madrid, el Museo Sorolla. Un oasis de paz donde podemos encontrar multitud de obras del pintor valenciano en sus diferentes etapas. El hogar donde Sorolla pintaba con luz Localizado en el Paseo General Martínez Campos 37, fue la residencia del pintor durante su larga estancia en Madrid. Uno de los mayores ...

general otros montajes

Vídeo homenaje a TRIANA y a Jesús de la Rosa Luque en el 30 aniversario de su muerte.Con el poema de MALT, "Homenaje a Triana" recitado por Tiny Gragera en su programa el Asfalto de Radio Unión Catalunya. MALT HOMENAJE A TRIANA Aunque lo escribí para el 20 aniversario, lo uso ahora para el 30 aniversario de la muerte de Jesus de la Rosa Luque, el vocalista de TRIANA.Este poema está com ...

expo textil paseos arte contemporáneo ...

Museo Lucy Mattos. Una joya en San Isidro, Buenos Aires, Argentina. El sueño de todo artista: tener un museo propio. Exposición de Mattos y otros artistas, auspiciada por la Embajada de Brasil. Museo Lucy Mattos El Museo Lucy Mattos: una sorpresa Buenos Aires tiene siempre sorpresas. Tiene esos lugares que no miramos, y que no visitamos. Por eso fue una gran sorpresa descubrir el Museo Lucy Matto ...