Título: El instante preciso en que los destinos se juntan
Autor: Angélique Barbérat
Editorial: Grijalbo
Nº de páginas: 460
Año de publicación: 2017
SINOPSIS
Un instante es suficiente para que dos vidas cambien para siempre. La mañana en que Kyle entró en la habitación de su madre y la halló muerta, su vida dio un vuelco; perdió la inocencia y dejó de creer en la felicidad. Entonces era un niño de apenas cinco años, ahora, dos décadas después, se ha convertido en una popular estrella de rock. Aun así, no puede olvidar, los recuerdos pesan demasiado, y ni siquiera la música, su gran pasión, consigue satisfacerlo plenamente. Coryn, casada por conveniencia familiar con un hombre rico, posesivo y violento, se siente prisionera de su propia vida. Madre de tres hijos, se ve incapaz de abandonar el infierno doméstico en el que el único credo es me perteneces. En el instante preciso en que los destinos de Kyle y Coryn, dos almas solitarias, se cruzan de forma inesperada, sus vidas no volverán a ser las mismas. Existen momentos únicos, casuales, irrepetibles. Momentos que dan un vuelco a nuestra vida, que nos transforman. Esta es la historia de uno de esos instantes en que el destino de dos personas se cruza y nada vuelve a ser igual. Una historia de amor llena de intensas emociones que deja huella en el corazón.
Cuando leí la sinopsis de este libro no era la misma que la que he dejado arriba, sino una más escueta que no daba indicios del tema de los malos tratos. Pensaba que este libro iba a ser de dos personas que lo han pasado mal que se encuentran en un momento de sus vidas y se juntan y todo muy feliz, y cuando lo empecé me quedé un poco de mal cuerpo al leer algunas escenas.
Esta reseña va a ser algo diferente, porque no sé como hacerla, ya que nunca había leído un libro sobre este tema y en varias situaciones del libro me desesperaba por no poder hacer nada.
La Historia comienza con Kyle cuando tiene cinco años, éste ve que su madre la mayoría de los días lleva gafas de sol hasta dentro de casa, por lo que muchas veces le preguntaba pero su madre le mandaba a jugar, hasta que un día la ve echada en la cama sin moverse sobre un charco de sangre por lo que llama a emergencias pidiendo que fueran a su casa que su madre no se despertaba. La verdad que sentí mucha pena por Kyle.
Por la parte del otro personaje principal es Coryn, una chica de dieciséis años muy guapa y que tiene unos padres un tanto clasistas, desde siempre le hacían estar en la cocina por ser mujer y ella lo encontraba normal. Sus padres, bueno más bien su madre que le comenta al padre que deberían buscarle un marido para ella ¡porque no vaya a ser que se quede sin marido! (De verdad qué rabia sentí en esta parte, me dieron ganas de gritarle a la madre de Coryn).
Por ello llegó Jack Brannigan, un vendedor de coches de lujo, mayor que Coryn y aparentemente el perfecto caballero que tenia encandilados a todos los miembros de la familia (Coryn tiene un montón de hermanos). Se casan y el primer indicio que nos hace pensar en que es un
Hasta que un pequeño accidente provocado por Kyle (años después) atropella a hijo de Coryn de cinco años, Kyle sale corriendo a socorrer al niño y al mirar a su madre lo ve en sus ojos y su actitud de culpabilidad lo que está sufriendo. Por lo que no parará hasta hablar con ella y abrirle los ojos.
Esta historia me dejó con mal cuerpo en varias situaciones, la narración es perfecta y tiene todos los detalles necesarios para que formes parte de la misma, con lo que sufres con los personajes y con otros dan ganas de matarlos. Como he dicho antes nunca había leído una novela acerca de la violencia de género y esta está muy bien llevada, angustiosa y dura. Su lenguaje es sencillo y ameno, por lo que se lee enseguida, me costó un día leerlo. Los personajes están muy bien construidos tanto el perfil del maltratador como el de la víctima y cómo sucede todo poco a poco a su tiempo, por lo que parece todo muy real.
No entiendo como hoy en día puede haber casos de violencia de género (tanto a mujeres como a hombres, sí digo también a hombres porque parece que se les deje de lado, cuando ellos aunque hay menos casos, también pueden llegar a padecer esta violencia) nadie es objeto de nadie y no se le puede privar de la felicidad a una persona. En una pareja el respeto es fundamental al igual que la confianza. A todas las personas que estén siendo maltratadas quiero decirles que no tienen que tener miedo, de todo se sale y más en estos tiempos en los que brindan una enorme ayuda en estos casos.
Son temas peliagudos de los que me da respeto hablar, porque nadie se merece el maltrato tanto físico como psicológicamente. El libro está muy bien construido al igual que sus personajes, el lenguaje es muy fluido y aunque veamos que el libro sea un poco grueso se lee en nada.