El Festival de Venecia concluye con acento mexicano

El jurado del Festival de Cine de Venecia presidido por Guillermo del Toro, ganador del mismo premio el año pasado, reconoció la obra de Cuarón, de acentos autobiográficos, que cuenta la historia de dos mujeres de diferentes clases sociales en el México de los años 1970.

La eventual victoria de Cuarón relanza también el debate sobre Netflix, el coloso audiovisual productor y distribuidor de la película, y abre el camino hacia otro Óscar para el director mexicano. La película, realizada con técnicos mexicanos, podría competir como mejor película de habla no inglesa en Hollywood, un galardón que el mexicano todavía no ha alcanzado.

León de Oro – Festival de Venecia

La cinta “Roma”, del director mexicano Alfonso Cuarón y distribuida por Netflix, cumplió los pronósticos y se llevó este sábado el León de Oro a Mejor Película en la 75º edición del Festival de Venecia. La legendaria actriz británica Vanessa Redgrave se llevó un León de Oro por el conjunto de su carrera, así como el director canadiense David Cronenberg.

Venecia
León de Plata – Festival de Venecia

El León de Plata y Gran premio del Jurado se lo llevó “The Favourite” del griego Yorgos Lanthimos, un filme sobre el poder y las mujeres, basado en hechos reales, con tres actrices extraordinarias: Emma Stone, Olivia Colman y Rachel Weisz.



El francés Jacques Audiard, con su primer western “The Sisters Brothers”, se llevó el premio al mejor director, con un filme que reflexiona sobre la fraternidad, arropado con un buen elenco de actores de la talla de, Joaquin Phoenix, John C. Reilly y Jake Gyllenhaal.



Copa Volpi – Festival de Venecia

La magnífica actuación del actor estadounidense Willem Dafoe en el papel del pintor Vincent Van Gogh en “En la puerta de la eternidad” de Julian Schnabel fascinó a todos los cineastas, y le valió el premio Volpi a la mejor actuación masculina.

El actor Willem Dafoe después de recibir la Copa Volpi al Mejor Actor en la película “En la puerta de la eternidad” / Foto AFP 

Por el lado femenino, se impuso Olivia Coleman por su interpretación en “The Favourite”. Dominada por los retratos de mujeres fuertes, la 75ª edición de la Mostra, impactó también por historias dedicadas a los flagelos de nuestro tiempo como el terrorismo y el fanatismo.

La actriz Olivia Colman recibe de miembro del jurado la Copa Volpi a la mejor actriz en la película “The Favourite” / Foto AFP

Otros galardonados del Festival de Venecia

El jurado otorgó un premio especial a “The Nightingale” de la australiana Jennifer Kent, en un certamen en el que rondó la polémica por la baja participación de directoras.



Finalmente el premio Marcello Mastroianni al mejor actor promesa se lo llevó Baykali Ganambarr en “Nightingale”.



América Latina brilló en todas las secciones con películas de Argentina, México, Brasil y Guatemala, país que participó por primera vez con una obra impactante del chino Li Cheng sobre una historia neorrealista de amor homosexual en un ambiente machista.

Venecia


La Mostra contó además con una estrella especial: el “Pepe” Mujica, el expresidente y exguerrillero uruguayo, protagonista de dos películas, quien fue abrazado y aplaudido en su paso por el Lido veneciano y no escatimó frases célebres, humor y reflexiones sabias.

Fuente: este post proviene de Sexta Butaca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos