Domestika Maestros: Josep Maria Mir

Domestika Maestros: Josep Maria Mir

Historia viva del diseño español, Mir es director creativo y socio fundador de la agencia Summa. Repasamos con él su trayectoria.

Josep Maria Mir (España, 1949) acabó estudiando Diseño casi de casualidad. Pero menos mal que lo hizo: en España, su trayectoria lleva ligada a los desarrollos más importantes de esta disciplina desde hace más de treinta años. Porque Mir no solo es un gran diseñador: es un innovador de su campo capaz de llevar la profesión hacia el futuro.

La importancia de los años de formación

"Un día, pasando por casualidad por la Escuela Massana, vi un tipo de gente en la puerta que era muy distinto a la gente que me rodeaba". Así empieza Mir el relato de sus años de formación en la barcelonesa Massana, donde tuvo que apuntarse por necesidad a una nueva asignatura por aquel entonces llamada Plástica Publicitaria.

Él, que a sus 16 o 17 años no tenía ni idea de lo que era en realidad diseñar, pronto se enamoró del día a día de una profesión en la que tuvo a los mejores maestros , y tras acabar sus estudios y trabajar en distintos encargos durante algunos años, fundó junto a Quim Nolla el estudio de diseño gráfico Mir & Nolla, que se especializó sobre todo en diseño editorial.

Desarrollando un método propio

Como dice el propio Mir, el gran problema del diseño es que se ve; es decir, que es fácil caer en el error de concentrarse demasiado en la estética, en la parte visual, en vez de en una buena estrategia de marca que se centre en trabajar el contenido más allá del mero continente. "La estética nunca es el objetivo, siempre es el resultado". Te puede interesar

- Domestika Maestros: Pepe Cruz Novillo
- Domestika Maestros: Enric Huguet
- Domestika Maestros: Ricardo Rousselot

El legado de Summa

En 1989, en vísperas de las Olimpiadas de Barcelona, en cuya candidatura Mir participaría gracias a su trabajo en la Oficina Olímpica, funda Summa junto a Conrad Llorens. Seguirían 30 años de trabajos al más alto nivel, definiendo la identidad visual y la estrategia de comunicación de numerosas marcas con propuestas clásicas cuya intención es nunca depender de modas o estilos.

Summa ha trabajado con algunos de los clientes más importantes del país (como RTVE, Telefónica, BBVA o FC Barcelona) y ya nació como pionera del branding en España; y aunque hoy en día este concepto es muy popular, por aquel entonces plantear servicios que fuesen más allá de la mera identidad visual era rompedor en el contexto español. Su estrategia integral para marcas se extendió hacia la era digital, valiéndoles un Premio Nacional de Diseño en 2008 como reconocimiento a toda su trayectoria. Famoso por su eficacia, el diseñador considera, eso sí, que más que perfeccionista es exigente. Aunque rápidamente apunte que "un diseño no puede ser perfecto si no es perfecta la respuesta que se da al problema planteado". Ante la romantización de la profesión, Mir tiene muy claro que en el diseño todo debe responder a una voluntad lógica, y que se trata de un trabajo técnico igual de importante que cualquier otro. Un trabajo racional que debe responder eficazmente a las preguntas planteadas.

"Las razones, eso sí, pueden emocionar. Al menos a mi me emocionan".

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Conocemos el lado más humano de uno de los pioneros del diseño, quien define al diseñador como " un poeta de las imágenes visuales del mundo." Enric Huguet Muixí (Barcelona, 1928) es conocido como uno de los padres del diseño gráfico y la ilustración en España, y ha destacado a lo largo de su trayectoria profesional por la realización de algunos de los carteles más interesantes de la déc ...

El creador de la identidad gráfica en España en la Transición nos abre las puertas de su estudio para enseñarnos qué hay detrás de sus más de 60 años de trayectoria Pepe Cruz Novillo (Cuenca, 1936) es uno de los pioneros de la identidad gráfica de España y figura clave en la renovación de la imagen del país durante el periodo de la Transición. Sus creaciones aún forman parte de la vida de muchos ...

La conocida autora, pintora y escritora que ha publicado 9 libros, nos abre las puertas de su taller para hablarnos de su trayectoria, de su evolución artística y de sus proyectos de futuro Paula Bonet (Villarreal, España 1980) es una artista poliédrica que rehuye de ser encasillada porque a lo largo de su trayectoria ha trabajado tantas técnicas y estilos que es imposible definirla en pocas palab ...