Dolor y gloria

Ya lo dicen más de una vez en la película, esta es una obra de autoficción, donde su director y guionista Pedro Almodóvar, coge experiencias de su propia vida con otras inventadas para crear una historia nueva inspirada en él sin ser él, que nos recordará a su autor a propósito, aunque sin saber donde acaba la verdad y empieza la mentira, y viceversa. Para ello ha requerido de escasos elementos, todos ellos brillantes, empezando por unas actuaciones comedidas pero bien marcadas, pocos escenarios pero que definen a los personajes y sobre todo un inspirado guión lleno de diálogos cargados de sinceridad ambigua que derrocha un halo de autenticidad al alcance de muy pocos. A dí de hoy, una de las tres mejores películas del realizador manchego.

Mi puntuación: 8/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

2019 Drama España ...

No os vamos a engañar, cuando vimos anunciada la, por el momento, última película del director manchego Pedro Almodóvar, nos llamó la atención entre poco y nada, pues le consideramos un director excesivamente sobrevalorado, un tanto engreído en sus declaraciones y por si fuera poco, muy encasillado en sus temas de siempre. Al final han tenido que pasar cuatro meses para que nos decidiéramos a darl ...

1999 cine cine español ...

Una de las obras cumbre de Pedro Almodóvar que le sirvió para ganar multitud de premios a nivel nacional e internacional, culminando con un merecido Oscar a la mejor película extranjera, e iniciando de este modo una de sus mejores épocas como guionista y director. Y no es para menos, ya que a pesar de contener muchos de los tópicos que le han caracterizado a lo largo de su carrera, consigue un mel ...

2019 cine cortometraje

Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje de la sección "Cinema Cocina" del Festival de Málaga 2020, este corto documental del guionista y realizador catalán Adrià Guxens es capaz de contarnos una historia cercana que consigue llegar al corazón del espectador de la manera más sencilla y directa posible. Con pocos pero atinados diálogos entre una abuela y su nieto, en solamente diez minutos ...

Salvador Mallo le da una buena bocanada a su cigarrillo y exhala de golpe el humo. Se desvanece sobre el sofá y su madre llega galopando abruptamente en sus recuerdos.  Ahí está ella, hermosa, joven, lavando los tendidos al pie de un riachuelo y cantando una vieja melodía gitana con las vecinas. Esa imagen es tan preciosa que parece una pintura impresionista.   Salvador es un cineasta mundialmente ...

Ciencia ficción Críticas Festival de Sitges 2018 ...

En esta 51ª edición del Festival de Sitges otra de las obras a destacar y de la que, para bien o para mal, no se está oyendo comentar nada al respecto, ha sido Clara. Dirigida por Akash Sherman, su realizador y guionista nos presenta una película de corte romántico algo empalagoso en su primera mitad, que por suerte, evoluciona a la ciencia ficción y se centra en la búsqueda de vida en el resto de ...

Acción Aventuras Ciencia ficción ...

El director, productor y guionista francés Luc Besson aterriza en las carteleras con Valerian y la ciudad de los mil planetas, un nuevo y ambicioso proyecto de gran presupuesto -170 millones- para una película francesa. Un proyecto que ha llevado bastante tiempo gestándose en la sombra. En 2012, Besson anunciaba la intención de llevar a cabo la adaptación a la gran pantalla de los cómics Valérian ...

CULTURA PARALELA Ciencia-ficción Cine ...

Este verano ha cumplido 30 años este pequeño clásico de la ciencia-ficción. ¿Cómo habrá aguantado el paso del tiempo? Sinopsis En una oscura noche de 1978, David, un niño de 12 años, se adentra en el bosque, donde sufre una caída que le deja inconsciente. Cuando despierta y vuelve a su casa descubre que su familia ya no vive ahí y que él ha sido dado por desaparecido ¡hace ocho años! Paralelamente ...

Críticas Estrenos Películas ...

En La Mula Clint Eastwood interpreta a Earl Stone, un florista entusiasta de Illinois, se especializa en la cultura de una flor efímera que solo vive un día. Él sacrificó su vida y su familia por esa flor, que ya no quiere saber sobre él. En el medio oeste, compungido por la desindustrialización, el comercio colapsa y Earl se ve obligado a vender la casa. El único bien que queda es el repunte con ...