Diferencia entre hechicero y mago

En la antiguedad, cuando el ser humano no era capaz de encontrar respuestas a preguntas relativas a la naturaleza y fenómenos físicos; había personas a las cuales se consideraba que tenían poderes extraordinarios y habilidades como la de lanzar hechizos, usar magia o hacer brujería. En todas las culturas, sociedades y tribus han existido hombres y mujeres influyentes a los cuales se les han atribuído poderes sobrenaturales. A lo largo del tiempo, estas personas han sido llamadas de diferetes maneras: magos, lanzadores de hechizos o hechiceros, encantadores, druidas, chamanes, entre otros. Entre éstos hoy nos enfocaremos en los magos y hechiceros, puesto que son dos categorías diferentes que en muchos casos se emplean del mismo modo.

Hechiceros

hechicero
hechicero

Se trata de personas que tienen el dominio de la magia y que la han aprendido ya sea por medio de la memorización o mediante estudios profundos. Estas personas usan magias antiguas y se les considera maestros entre toda la gente que utiliza magia para bien o para mal.

Un hechicero es una especialista de la magia, que se sirve de ésta para lanzar hechizos.

Magos

Un mago es un hombre (también podría ser mujer) al que se le considera una persona sabia. Alguien inteligente con conocimiento de la magia. Normalmente, los magos no hacen uso personal de la magia, aunque se han dado casos en que sí.

mago
mago

Los magos realizan presentaciones o rituales en donde exhiben su conocimiento de la magia. Según la leyenda, son en su mayoría descendientes de Zoroastro. Hay “magos de ficción”, los cuales realizan trucos que simulan ser magia y “magos del interior”; que afirman poseer un poder interno que pueden materializar.

Diferencias clave entre mago y hechicero

Los hechiceros son personas que han estudiando la magia y que la dominan. Los magos, por otra parte, pueden controlar su entorno con su conocimiento.

Los magos crean su propia magia, mientras que los hechiceros las estudian de los libros y copian los hechizos.

Por lo general los hechiceros usan algún instrumento para lanzar sus hechizos, mientras que el mago no requiere de ésto.

Diferencia entre hechicero y mago - Diferencia entre cosas similares.

Fuente: este post proviene de Diferencias y similitudes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Encantamientos Hechizos

En el mundo de Harry Poter existen distintos encantamientos utilizados en diferentes situaciones y con distintos propósitos; entre ellos se encuentra el conjuro Aqua Eructo. Este es un encantamiento que realiza el mago o hechicero con la punta de su varita, creando un chorro de agua con una intensidad que puede variar, desde una fuente muy delgada y frágil hasta un potente y peligroso chorro de ag ...

Recomendaciones

Ceony Twill llega a la casa del mago Emery Thane con el corazón roto. Tras haberse graduado como la mejor de su clase en la Escuela Tagis Praff para los Proclives a la Magia, a Ceony le asignan su aprendizaje en el Plegado, la magia de papel, aunque siempre había soñado con ser Fusionadora y hechizar el metal. Y cuando Ceony domine el papel, esta será su única magia… para siempre. Sin embargo, los ...

Pasaporte

Uno de los lugares que se ha ganado mi corazón de Mago es sin duda ésta tienda de magia. Con más de 50 años de historia, este mágico lugar puede satisfacer los deseos de cualquier persona curiosa y Mago que se interne en el pequeño pero acogedor local. Como buen Mago viajero, caminaba en compañía de mi hermana por las calles londinences, cuando algo nos llamó la atención. Incrustadas unas puestas ...

general filosofía conocimiento ...

Mayoría de la gente considera que el conocimiento y la verdad son exactamente lo mismo, sin embargo, eso no es del todo cierto. En general, significan la misma cosa, ya que el conocimiento se considera veraz y se supone que la verdad es la finalidad que se pretende alcanzar por medio de conocimiento, sin embargo, hay veces en que el conocimiento no  necesariamente tiene relación con la verdad. Pa ...

Encantamientos Hechizos

La aparición es una forma muy útil y mágica de movilizarse por el mundo mágico con teletransportación, en donde un mago o bruja puede desaparecer de su ubicación actual y aparecer en otro lugar. Para lograrlo la persona debe concentrarse e imaginar con exactitud el lugar donde desea aparecer y luego la persona aparecerá en el lugar. Cuando se ejecuta genera un sonido como un crujido muy particul ...

mago para eventos mago para ferias arte y espectáculos

Ya sea para un bautismo, un cumpleaños, una fiesta empresarial o la celebración de una boda, cualquier fiesta o evento es preparada con anterioridad, pensada detalladamente, y el resultado de la misma suele estar dado de acuerdo a su organización. La música, los centros de mesa, la comida y el show son fundamentales para que una fiesta sea la mejor. Pero la parte del espectáculo es fundamental, ya ...

general filosofía abstracción ...

Cuando los seres humanos pretendemos alcanzar un conocimiento preciso para entender diversos fenómenos o la realidad inmediata, es necesario recurrir a métodos que nos guíen hasta alcanzar nuestro objetivo. Pero como seres humanos diferentes que somos, a menudo podemos llegar a interpretar una misma realidad de diversas maneras; según nuestras percepciones, nuestra manera de razonar…Tanto en ...

Religión Creencias Hechicero ...

Muchas veces se considera que “magia” e “ilusión” son la misma cosa y, esto puede dar paso a confusiones y malos entendidos entre las personas cuando se preguntan acerca del significado de estas dos palabras. Si tú tienes dudas al respecto o simplemente quieres un poco más de información, continua leyendo, porque a continuación te explicamos cuál  es la diferencia entre ilu ...

general filosofía análisis ...

El análisis es un proceso de deducción o descomposición en el cual reducimos y examinamos algo parte por parte. Cuando se analiza se descomponen ideas y conceptos generales en fragmentos más pequeños, para llegar así a una mejor comprensión. La síntesis por el contrario, viene siendo la solución entre una serie de conflictos que se dan entre la tesis y la antítesis; la síntesis tiene como objetivo ...

general pedagogía y educación ciencia ...

Superstición La superstición es una creencia o noción irracional. No se basa en un razonamiento o conocimiento correcto. A menudo se asocia con la fe ciega y se evidencia en el pensamiento y el comportamiento. No hay ningún elemento racional adjunto a la superstición. supersticion Carece de pruebas y se manifiesta en forma de creencias religiosas, culturales o personales. Generalmente surge debido ...