Diferencia entre agua y agua pesada

Agua

El agua es un compuesto químico esencial para casi todas las formas de vida. Es interesante saber que una sola gota de agua contiene miles de millones de moléculas. La molécula de agua se forma a partir de la combinación de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno (H2O). En su forma pura es incolora, inodora y no presenta ningún sabor.

agua
agua

Es una sustancia única y se puede encontrar naturalmente en los tres estados en que puede estar la materia: sólido, líquido y gaseoso. Se conoce como el “solvente universal”. Hierve a 100° Celsius y se congela a 0° Celsius.

Agua pesada

El agua pesada (óxido de deuterio) también es agua, pero contiene dos átomos del isótopo deuterio. Difiere del agua normal en términos de su densidad. El agua pesada es un 11% más densa que el agua corriente.

agua pesada
agua pesada

Como el agua, el agua pesada también se produce naturalmente. Sin embargo, no es tan común como el agua normal. Debido a la sustitución isotópica con deuterio, la energía de enlace de H y D del agua es afectada. Este es el detalle responsable de provocar los cambios de diversas propiedades físicas y químicas del agua pesada.

Diferencia clave entre agua y agua pesada

El agua normal está compuesta por 2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno (H2O), mientras que el agua pesada está compuesta por 2 átomos del isótopo deuterio y 1 de oxígeno (D2O).

El agua pesada es un 11% más densa que el agua corriente.

El grado de acidez del agua pesada es mayor que el del agua normal.

El agua pesada no se bebe, mientras que la normal sí.

El hielo flota en el agua normal, pero en el agua pesada no.

Diferencia entre agua y agua pesada - Diferencia entre cosas similares.

Fuente: este post proviene de Diferencias y similitudes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general química Átomo ...

Los conceptos “átomo” y “molécula” forman parte de la terminología que es necesario dominar cuando se hace una introducción a la Química y por esta misma razón es importante que conozcamos las diferencias que hay entre ambos términos. Átomo Por un lado, los átomos forman parte de los constituyentes de la materia y van de 0,1 a 0,5 nanómetros de ancho. Son tan pequeños que n ...

general química Átomo ...

Los dos tipos de reacciones nucleares utilizadas para producir energía son la fisión y la fusión. Ambas reacciones presentan sus diferencias y a continuación nos encargamos de explicártelas. Fisión Este tipo de reacción nuclear se produce cuando el núcleo pesado de un átomo se separa o divide. Ocurre por decaimiento radioactivo o por bombardeo de partículas subatómicas conocidas como “neutro ...

Biología Compuestos Elementos

Artículo original de - . Los elementos y los compuestos son sustancias químicas puras encontradas en la naturaleza, sin embargo, existen varias diferencias entre los unos y los otros; cualidades distintivas que no deben ser ignoradas a fin de evitar confusiones cuando se están tratanto temas de Química o Biología, en donde estos dos términos suelen emplearse con bastante frecuencia. Si tú tienes ...

general química azúcar ...

Los carbohidratos juegan un papel vital, ya que proporcionan energía a las células del cuerpo. En la dieta diaria de las personas pueden clasificarse en varias categorías, basándose en el número de unidades de azúcar presentes en ellos. Los monosacáridos constan de una unidad de azúcar, mientras que los disacáridos constan de dos unidades de azúcar; pero también están los polisacáridos, que se fo ...

general química Átomo ...

Con el fin de crear moléculas y compuestos, los átomos pasan a formar enlaces entre unos y otros. Un enlace es un proceso químico que se da a partir de la atracción entre dos o más átomos. Un enlace químico es el resultado de la fuerza de atracción electroestática. Según la fuerza de estos enlaces, pueden ser clasificados en “enlaces fuertes” y “enlaces débiles”. Los ejempl ...

general química adn ...

El ADN, ARN y las proteínas son los tres componentes principales que juegan un papel importante para los organismos vivos. El concepto de ADN es ampliamente conocido y como casi todo el mundo sabe, tiene que ver con el almacenamiento de datos genéticos que pueden ser determinantes en el comportamiento y los rasgos que destacan en los seres humanos y demás organismos. Sin embargo, el ADN no trabaja ...

general ciencias naturales Átomo ...

Hoy en día, las gemas y los cristales se utilizan de diversas maneras en todo el mundo; ya que tienen una gran variedad de aplicaciones. Se usan en joyería, decoración…pero hay diferencias entre ambas cosas y no deben confundirse. A continuación te explicamos la diferencia entre gemas y cristales. Gemas Las gemas o piedras preciosas generalmente son minerales que se encuentran en el suelo. S ...

Ciencias

El agua es un elemento esencial para la vida en nuestro planeta. Nos rodea en diferentes formas, desde océanos y ríos hasta la humedad en el aire que respiramos. Además de ser fundamental para nuestra supervivencia, el agua también tiene propiedades físicas fascinantes que la hacen única entre otras sustancias. En este artículo, responderemos a la pregunta principal pero además exploraremos la imp ...

Biología Compuestos Inorgánico ...

Artículo original de - . En otros tiempos la forma que comúnmente se usaba para establecer una diferenciación entre cuáles correspondían a los compuestos orgánicos y cuáles a los inorgánicos era el hecho de que el primer grupo se consideraba como resultado de la actividad de seres vivos, mientras que el segundo grupo resultaba de procesos naturales no relacionados con ninguna forma de vida o, sim ...

general química alcohol ...

Para aclarar cualquier duda que puedas tener al respecto, a continuación te explicamos cuál es la diferencia entre licor y alcohol. Alcohol El alcohol es una sustancia que tiene una composición química en la que el grupo funcional hidroxilo (-OH) está enlazado a un átomo de carbono. Hay varios tipos de alcohol, incluyendo los alcoholes acíclicos, etanol, metanol, alcohol isopropílico… eta ...