Diferencia entre agua hervida y agua destilada

Artículo original de - .

Casi dos terceras partes de la tierra está cubierta de agua. Esta es una sustancia esencial para el desarrollo y sustento de los seres vivos. No tiene color, sabor u olor y mayormente se encuentra en estado líquido; aunque también se presente en estados sólido y gaseoso.

Los seres humanos usan el agua prácticamente para todo: cocinar, limpiar, lavar, beber, bañarse…Hasta nuestros cuerpos están significativamente compuestos por agua. Es la responsable de ayudar y ejecutar muchas de las funciones del organismo y es por este motivo que siempre se nos dice que debemos de tomar suficiente agua cada día.

Cuando se trata de beberla, los seres humanos tienen que asegurarse de que el agua esté libre de agentes contaminantes; ya que de lo contrario podrían padecer peligrosas enfermedades. Por suerte, la mayoría de agentes patógenos pueden eliminarse fácilmente del agua a fin de que la misma pueda ser consumida por las personas.

A lo largo del tiempo se ha recurrido a varios procesos para limpiar el agua, sin embargo, dos son los que con más frecuencia se usan: el proceso de hervir el agua y el proceso de destilarla.

Si no sabes cuál es la diferencia entre agua destilada y agua hervida o simplemente andas en busca de un poco más de información que sirva de complemento a lo que ya sabes, entonces continua leyendo, porque más abajo te explicamos todo lo que necesitas saber en torno a este interesante tema.

Agua hervida

El agua hervida es la que se obtiene luego de culminar un proceso bastante rápido y sencillo que consiste en someter el líquido a una temperatura alta hasta que alcanza los 100º centígrados durante 3-5 minutos (o dependiendo de la necesidad).

Hervir el agua es el método más usado y eficaz en casos de emergencia. Hirviendo este líquido definitivamente se eliminan las bacterias, virus, protozoos, parásitos y demás patógenos; mientras el agua conserva los minerales disueltos en ella y el sabor que estos le proporcionan.

Agua destilada

Por otra parte, el agua destilada resulta de un proceso un tanto más elaborado, y el anterior le sirve como primer paso.

Para destilar el agua primero se hierve hasta que empieza a evaporarse, se contiene el vapor en un nuevo recipiente; después que dicho vapor se condensa vuelve al típico estado líquido del agua, pero esta vez pura, es decir, sin contaminantes. Sin embargo, en este caso también se pierden los minerales disueltos.

agua hervida
agua hervida

Finalmente, la destilación no es un procedimiento sencillo de ejecutar, especialmente en casos de emergencia o cuando no se está en casa. Además, sólo puede realizarse si se cuenta con  el equipo indicado. La destilación es más costosa y se puede tomar varias hora.

Fuente: este post proviene de Diferencias y similitudes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

CÓMO HACER...? DIY agua de rosas ...

Hacer agua destilada casera es el proceso más sencillo que puedas imaginar. Las utilidades de éste agua son muchas, aunque yo normalmente la uso para elaborar productos de cosmética natural  como puede ser el maravilloso agua de rosas casero  y cómo no, para planchar!  Una opción sencilla es comprarlo, pero si vamos a realizar algún tipo de producto cosmético natural mi consejo es que lo hagáis vo ...

general química alcohol ...

Para aclarar cualquier duda que puedas tener al respecto, a continuación te explicamos cuál es la diferencia entre licor y alcohol. Alcohol El alcohol es una sustancia que tiene una composición química en la que el grupo funcional hidroxilo (-OH) está enlazado a un átomo de carbono. Hay varios tipos de alcohol, incluyendo los alcoholes acíclicos, etanol, metanol, alcohol isopropílico… eta ...

general química agua ...

Agua El agua es un compuesto químico esencial para casi todas las formas de vida. Es interesante saber que una sola gota de agua contiene miles de millones de moléculas. La molécula de agua se forma a partir de la combinación de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno (H2O). En su forma pura es incolora, inodora y no presenta ningún sabor. agua Es una sustancia única y se puede encontrar nat ...

Biología Abiótico Biomas ...

Nuestro mundo está lleno de diversas cosas, algunas de ellas son comunes para nosotros y otras nos causan asombro por su rareza; asimismo, existen seres vivos, elementos u objetos que carecen de vida. Hablando de cosas que tienen o no tienen vida, a continuación te explicamos cuál es la diferencia entre biótico y abiótico; a fin de que sepas a qué se refiere cada concepto. Biótico Los factores bió ...

Alimentos Calorías Comida chatarra ...

Comer es una de las necesidades básicas de los seres humanos y otros seres vivos, pero en nuestro caso, más allá de ser una necesidad; también es un placer. Si bien es cierto que los hábitos alimenticios pueden variar bastante de una persona a otra, hay que reconocer que a una enorme cantidad de gente le encanta la comida chatarra y aquella que es rica en carbohidratos (como en el caso del pan). D ...

general remedios y tratamientos diálisis ...

Existen ciertos procesos que ocurren dentro del cuerpo humano y que son necesarios para la supervivencia de cada uno de nosotros. Ósmosis, difusión, respiración… son algunos de éstos. La ósmosis ocurre dentro de las células, éstas absorben y difunden los nutrientes pasándolos a través de una membrana semipermeable. El riñón es el órgano que realiza la importante tarea de mantener el equilib ...

general biología animales ...

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Son microscópicas y su descubrimiento es atribuido a Robert Hooke en el año 1665. Cuando Hooke observó el corcho usando un microscopio, llamó “celdas” o “celdillas” a los cuadritos que vio, en base a la semejanza de éstos con los panales. Hay dos tipos de células: las eucariotas y las procariotas. Las primer ...

Sin categoría

El agua en la Tierra tiene tres formas: sólido, líquido y gas. El agua es la fuente de vida y el elemento clave de todo en la tierra. El agua es la misma en los sueños, ya que es en la tierra. El agua en los sueños tiene más significados que cualquier otro símbolo tiene. El agua puede ser tan buena como puede ser malo. Y lo mismo es en el simbolismo de los sueños. ¿QUÉ SIGNIFICA SOÑAR CON AGUA? El ...

Geografía Continentes Islas ...

Artículo original de Diferencia entre isla y continente - . Un mapa o cualquier globo terráqueo muestra porciones de tierra y distintos cuerpos de agua alrededor de las mismas. Aunque casi todo el mundo sabe que hay unos seis o siete continente (la cantidad y otros detalles varían dependiendo del lugar en que resida el observador) y varias islas; lo cierto es que muchos no tienen ni idea de qué es ...

Curiosidad agua Ciencia ...

El agua es parte fundamental de nuestro ciclo vital. No solo para las personas, sino también es necesaria para la vida en la tierra, tanto en flora como en fauna. Hoy te traemos un artículo contándote todas las curiosidades sobre este líquido esencial en la vida humana. Solamente un 0,007% del agua que hay en la Tierra es potable Se estima que la cantidad total de agua que hay es de unos 525 mill ...