Día 7: Cienfuegos y Trinidad



Toca volver a hacer kilómetros en carretera para recorrer el pueblo colonial mejor conservado del país: Trinidad. Para llegar hasta allí desde La Habana son 315 km, lo que se traducen en casi 4h teniendo en cuenta el mal estado de las carreteras (incluida la autopista). Pero no hicimos todo el camino del tirón, si no que paramos a pasar la mañana en Cienfuegos, donde pudimos pasear por el centro e incluso recorrer el paseo marítimo que se adentra en la bahía. Sin duda dos lugares que merecen pena.



CIENFUEGOS

La llaman el París de Cuba, y es que todavía se palpan sus raíces francesas con su elegancia y clasicismo. Está situada en el interior de una bahía natural y sus principales reclamos turísticos son la zona centro donde se encuentra el sofisticado Paseo del Prado y Parque Martí, y también Punta Gorda, una lengüeta saliente al mar donde están los palacios más bellos de todo Cienfuegos.

Fue fundada a principios del 1800 por un emigrante francés y aunque el primer asentamiento fue destruido al poco de su construcción por un huracán, fue reconstruido por colonos franceses. De ahí que su arquitectura sea tan chic.

QUÉ VISITAR

En el Parque José Martí tienes los principales monumentos de Cienfuegos. El Arco de Triunfo, a un lado de la plaza, está dedicado a la independencia de Cuba. Enfrente del parque se localiza la catedral, y en la parte norte está el Teatro Tomás Terry que data del 1889. En una esquina de la plaza, uno de los edificios más singulares y elegantes es un antiguo palacio de arquitectura neoclásica con un mirador a lo alto de una cúpula (foto inferior).







Hacia el sur de Cienfuegos, el Paseo Prado pasa a ser el Malecón, adentrándose en la bahía y cuando este se termina, deja paso a los increíbles edificios históricos como el Palacio Azul o el Club Cienfuegos, un antiguo club marítimo localizado en un ostentoso palacio blanco y verde. Se trata del viejo barrio de Punta Gorda, donde vivía la clase alta de Cienfuegos.





TRINIDAD

Como os contaba al principio del post, a pesar de sus 500 años es la ciudad colonial mejor conservada del país y una de las mejores del continente americano. Si os quedáis varios días, podréis disfrutar también de su entorno ya que puede presumir de playa y montaña a escasos kilómetros.

El casco antiguo de Trinidad está completamente adoquinado, con casas de planta baja o con una primera planta en pocos casos. Cada una de ellas pintadas de un color diferente a la anterior y cuidando hasta el mínimo detalle. Es un lugar donde el reloj del tiempo se paró hace 150 años y si no fuera porque está repleta de turistas, parecería que habrías viajado al pasado.

Cada año Trinidad se hace más famoso, por eso en los últimos 5 han abierto más de 90 restaurantes sólo en su casco antiguo. Por eso a veces pueden llegar a "acosar" un poco ofreciéndote entrar en sus locales para comer o cenar. Indistintamente, Trinidad tiene un ambiente muy agradable y relajado. Con bonitos restaurantes donde disfrutar de la gastronomía cubana y varias terrazas a lo largo de la escalinata que parte de la Plaza Mayor, donde se puede disfrutar de buen ambiente, mojito y música en directo.







QUÉ VISITAR

En Trinidad todas las calles llevan a la Plaza Mayor, en pleno centro del casco histórico. Uno de sus principales puntos de interés es la Iglesia de la Santísima Trinidad, que aunque no tiene un atractivo en especial, es la protagonista de las postales de esta localidad. Si subes la escalinata de la plaza, al costado de la iglesia, llegarás hasta la Casa de la Música, donde puedes disfrutar de la vista en altura de la plaza mientras te relajas con una Cristal bien fría (cerveza cubana).

Lo que hay que hacer en Trinidad es perderse en sus calles, y sin darte cuenta pasarás por sus museos, galerías de arte, talleres y algún que otro mercado de artesanía. Aquí hay que ser curioso y asomarte a cada rincón, porque sin saberlo descubrirás algún bonito patio escondido perfecto para retratar.







Fuera de Trinidad también hay excursiones para hacer en el día. A escasos kilómetros se encuentra Playa Ancón una preciosa playa de arena blanca. Una ruta casi obligatoria si estás varios días en Trinidad es ir al parque nacional Topes de Collantes, que yo como sólo estuve una noche me quedé con las ganas de ir. Forma parte de la sierra del Escambray, la segunda mayor cordillera de Cuba. Si te gusta el senderismo, este lugar te encantará. Una de las rutas más populares es la del Salto del Caburní, que lleva hasta una cascada de más de 60m que cae sobre rocas formando pozas donde los más valientes se atreven a saltar. La parte negativa es que esta ruta y muchas otras son de pago.

DONDE DORMIR

Pasamos sólo una noche en Trinidad y escogimos la opción de Casa Particular, concretamente en Casa Jean y Ariel a través de la web Alojamientos en Cuba. La estancia fue genial, las habitaciones son cómodas, con baño privado y aire acondicionado. Tienen un patio precioso lleno de plantas y con algún ave exótica donde se está estupendamente para tomar un refresco o donde también sirven el desayuno por las mañanas. Volvería sin pensármelo.





Trinidad me sorprendió para bien, creo que es un lugar que no se puede dejar sin visitar si se viaja a Cuba. Si volviera a la isla, ¡sería una parada segura!

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya sé que no os tengo acostumbrados a publicar antes el vídeo que contaros consejos, rutas, qué hacer, etc en un viaje. Pero en este caso haremos una excepción, porque tengo un proyecto entre manos qu ...

Hoy os traigo un post diferente, lo incluyo en la sección de DIY porque es algo que vosotros mismos podéis hacer. Os he preparado unos inspiradores fondos para vuestro móvil diseñados especialmente pa ...

No sé si os habéis fijado, pero cuando me da por un ingrediente lo uso hasta la aburrir, y es lo que me pasa con el aguacate. La parte buena es que tiene un millón de beneficios y propiedades favorabl ...

El estilo nórdico no siempre gusta a todo el mundo ya que hay quien piensa es muy sobrio o impersonal por la falta de color, pero no siempre es así ya que se puede jugar con alguna gama de colores sua ...

Etiquetas: latinoamericaviajes

Recomendamos

Relacionado

América Cuba

Cienfuegos es uno de los lugares más visitados de Cuba. Se encuentra a solo una horita de Trinidad y merece mucho la pena conocerla. La ciudad es famosa por su preciosa arquitectura neoclásica. Sin embargo, en los alrededores también hay varios atractivos como la Laguna Guanaroca o la histórica Bahía de Cochinos. En definitiva, Cienfuegos no puede faltar en tu itinerario por Cuba. En este post te ...

América Cuba

Trinidad es una ciudad encantadora en la costa sur de Cuba. Es uno de los principales destinos turísticos del país caribeño, así que no faltó en nuestro nuestro recorrido por Cuba en 15 días. Trinidad fue la tercera villa fundada por la Corona Española en la isla. ¡Así que tiene muchos años de historia! Es famosa por ser una de las ciudades coloniales mejor conservadas de toda América. Pero sus at ...

Vacaciones aguas cristalinas arrecifes de coral ...

Trinidad y Tobago son dos islas unidas en una nación pero con caracteres muy diferentes. Cercanas a Venezuela, Trinidad es la más movida y la más sureña de las Islas Indias del Oeste. En la capital, Puerto España ubicada en la costa noroeste de Trinidad los viajeros encontrarán impresionantes ejemplos de arquitectura renacentista y colonial así como una ecléctica mezcla de culturas creole, amerind ...

salir y viajes guía de trinidad guías de cuba

Guía de viaje de la ciudad de Trinidad en Cuba: todo lo básico e imprescindible. Esta ciudad cubana es conocida como La Ciudad Museo del Caribe, y no es para menos. Es uno de los destinos turísticos preferidos ya que a parte de lo pintoresco y la belleza del lugar, Trinidad ofrece muchas posibilidades a sus visitantes. Aburrirse está prohibido. Es una ciudad costera de Cuba, en la provincia que oc ...

Mundo

Viajar a Cuba siempre es una excelente opción para una semana de vacaciones. Un país que te enamorará por su historia, su cultura, su arquitectura colonial, sus playas y, sobre todo, por su gente. La verdad es que recorrer la isla entera te llevaría más tiempo, pero si quieres ver Cuba en una semana aquí tienes los imprescindibles a visitar: LA HABANA La capital de Cuba es una ciudad con mucho enc ...

trinidad tobago maracas ...

Trinidad y Tobago es un enorme archipiélago situado frente a las costas de Venezuela. Posee dos islas principales las cuales le dan el nombre a la nación y otras menores agrupadas por su localización. Su capital, Puerto España, se halla en la mayor de todas, la isla de Trinidad, siendo además la mayor urbe. Debido a su importante historia, a día de hoy, dispone de una amplia cultura y legado, deri ...

América Cuba

Cuba es uno de los países más interesantes del planeta. Esta isla caribeña es conocida por sus playas paradisiacas y por su increíble historia. Es un país peculiar en muchos sentidos, pero que te atrapa desde el primer segundo. Lamentablemente, fruto de la Revolución y de su estado marxista-leninista, el país vive en una delicada situación económica. Por eso tiene muchísimas particularidades tambi ...

américa cuba

Cuba es uno de los destinos que está siempre de moda, junto con Tailandia o Islandia. Esta famosa isla del caribe, tiene muchos lugares que no puedes perderte. Por este motivo, en este post, te vamos aconsejar cuales son aquellos sitios imprescindibles, y que sin lugar a dudas, te enamorarán. Te mostraremos varias opciones, en función de tus preferencias en el momento de viajar: ¿Buscas descansar ...

Centroamérica

Cuba, situada en el mar Caribe, es un destino que fascina a los viajeros con su mezcla única de historia, cultura, naturaleza y hospitalidad. Este paraíso, que permite disfrutar de las vibrantes calles de La Habana o las tranquilas playas de Varadero, está repleto de rincones que ofrecen una experiencia inigualable. Además, viajar a Cuba es como retroceder en el tiempo, con sus coches clásicos, su ...