Descubre el verdadero origen del ketchup

Descubre el verdadero origen del ketchup
Es ideal para acompañar hamburguesas o patatas fritas, y poco a poco ha ido convirtiéndose en uno de los condimentos más utilizados en la cocina. Sin embargo muy pocos conocen cuál fue el verdadero origen del ketchup, pero curiosamente su invención poco o nada tenía que ver con servir de aderezo para ciertos tipos de alimentos.

“Dr. Miles Compound Extract of Tomato” era su nombre original en el año 1837, con el cual fue manufacturado bajo la supervisión de Archibald Miles en un laboratorio de Cincinnati. Su creador afirmaba haber dado con el remedio definitivo para curar todas las enfermedades del ser humano, incluyendo desde la calvicie hasta el pie de atleta.

Uno de los alimentos más deseados

Obviamente esto no era más que una estrategia para conseguir aumentar las ventas de esta salsa condimentada con azúcar, vinagre, sal y diversas especias. Sea como fuere, lo cierto es que hoy día el ketchup sigue ocupando un puesto privilegiado como principal acompañamiento de muchos platos, y hoy día las grandes firmas de comida rápida cómo McDonalds o Burguer King lo incluyen en sus menús. No hay duda de que probablemente el ketchup sea una de las salsas con mayor trascendencia a nivel internacional.

Quizá el ketchup no sea el mejor remedio curativo para tratar enfermedades, pero de lo que no hay duda de que proporciona felicidad y satisfacción a aquellas personas que la han incorporado en su alimentación y que disfrutan de su inconfundible sabor, y es que ¿puede haber mayor satisfacción que disfrutar de tu salsa favorita?

Imagen cortesía de radioamericahn (www.radioamericahn.com) Todos los derechos reservados

Artículos relacionados:

Origen del Árbol de Navidad

Trailer “El Origen del Planeta de los Simios”

El origen del Planeta de los simios

Fuente: este post proviene de CuriosidadesCuriosas_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

actualidad curiosidades interesante ...

Para encontrar su origen hemos de remontarnos al ketsiap (China), una salsa picante que se utilizaba para acompañar el pescado y la carne pero en la que, curiosamente, el tomate no formaba parte de sus ingredientes. A finales del siglo XVII algunas muestras del producto llegaron a Inglaterra e incluso en el año 1.690 tuvieron su acogida en la prensa del momento, si bien lo hicieron bajo la denomin ...

general curiosidades de animales y naturaleza curiosidades variadas ...

Los océanos forman parte de nuestro planeta, ocupando el 71% del planeta Tierra. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado de donde provienen los nombres de los océanos? El origen del nombre del océano Atlántico está basado en la mitología griega, concretamente en Atlas, un titán condenado por Zeus a cargar sobre sus hombros eternamente el globo terráqueo al perder su batalla contra los olimpios, ...

general cartelera de cine

Los amantes del cine tienen una cita este verano con una cinta que ha arrasado en taquilla durante su estreno: El Amanacer del Planeta de los Simios recaudando incluso el doble que otras películas. La película dirigida por Matt Reeves aprueba con nota. Ha recaudado nada más y nada menos que 3,3 millones de euros. Tras el éxito de El Origen del Planeta de los Simios, dirigida por Rupert Wyatt en el ...

Aventuras Ciencia ficción Críticas ...

Remakes y reboots de sagas y películas se han realizado desde hace décadas, pero es cierto que la tasa más actual, se ha multiplicado por mil. Por lo tanto, muchas veces son criticados, sobre todo, cuando no hay un espacio mínimo de tiempo que lo justifique. Pero también hay que reconocer que, a veces, se tienen aciertos. La saga de El planeta de los simios, compuesta por cinco películas producid ...

Curiosidades agua oceanos ...

Todos conocemos a los principales océanos del planeta Tierra. Pero se han preguntado sobre el origen de los nombres de tales océanos? ¿Quién habría bautizado, por ejemplo, el Pacífico y el Atlántico? De acuerdo con la información histórica, los nombres de los principales océanos tuvieron diferentes orígenes, desde la inspiración de fuentes mitológicas a los largos viajes navegables y las caracterí ...

cine y televisión críticas películas sagas

No revisé El Origen del Planeta de los Simiosantes de ir a ver El Amanecer porque simplemente, entre tanto estudio y tanta tontería, no encontré el momento apropiado para hacerlo. Sin embargo, en un arrebato de falsa valentía, acudí al cine con cierta congoja por esa estúpida idea que rondaba mi cabeza que insistía en que iba a perderme en los detalles que la película del año 2011 había establecid ...

Curiosidades de Animales y Naturaleza Curiosidades Variadas nombre de los océanos ...

Los océanos forman parte de nuestro planeta, ocupando el 71% del planeta Tierra. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado de donde provienen los nombres de los océanos? El origen del nombre del océano Atlántico está basado en la mitología griega, concretamente en Atlas, un titán condenado por Zeus a cargar sobre sus hombros eternamente el globo terráqueo al perder su batalla contra los olimpios, ...

Origen del mundo mitología nordica

El origen del mundo en la mitología nórdica es quizás uno de los más interesantes de toda la literatura mundial. Está llena de un amplio panteón de cosas fantásticas y situaciones muy peculiares. Ven, veamos esta historia excepcionalmente colorida, descubre con nosotros el origen del mundo en la mitología nórdica. ¿Cómo se creó el mundo en la mitología nórdica? Antes del amanecer de los tiempos y ...