Pero pasemos a lo que realmente os importa ¿cómo llegar desde el aeropuerto de Gatwick a la ciudad? Gatwick es el segundo aeropuerto más importante de Londres, por lo que también es enorme y temo perderme entre terminales buscando el modo mas barato de llegar a la ciudad. Aquí van las formas de llegar:
TREN ◙ cómodo y rápido ◙
La forma más cómoda de llegar a la ciudad es el tren. Estos trayectos son cubiertos por Southern y Thameslink y sus frecuencias de paso son cada 15 minutos, ofreciendo un servicio 24 h. La estación de tren se encuentra en la Terminal Sur del aeropuerto. Las dos terminales están conectadas por un monorrail automático y gratuito que tarda a penas 5 minutos en ir de una a otra y está todo muy bien señalizado. (Eso ya lo confirmaré yo cuando vuelva ja-ja-ja).
Ahora viene la parte fea. Si quieres sacar los billetes por Internet, además de tener que registrarte en la web, no podrás imprimirlos en tu casa; te darán un código de referencia y con la misma tarjeta con la que compraste los billetes podrás canjearlos en unas máquinas expendedoras en la misma estación y esa es la única forma de que salga económico. Vaya movida... yo que siempre tengo la tarjeta durmiendo en la cartera y sin dinero... por eso éste no va a ser mi método. Comprándolo con tiempo puede costar desde 15 £ por trayecto. Lo bueno es que aunque haya que poner una hora concreta, puedes usar cualquiera en los casos de que te retrases (o te pierdas como me pasará a mi). Aquí va la duración de cada:
Gatwick > Victoria Station (40 min.)
Gatwick > St Pancras (55 min.)
Gatwick > Bridge (32 min.)
AUTOBÚS ◙
Es bastante más pesado pero se ahorra dinero. Varias compañías de autobuses operan este trayecto. Vamos a empezar por la más compañía más incómoda y económica posible:
easyBus: No es necesario volar con easyJet y al igual que en los otros aeropuertos es la forma más económica, con diferencia, y más incómoda. Haciendo una reserva por Internet con mucha antelación puedes conseguir billetes desde las 2 £ ¡baratísimo!. La pega es el equipaje. Son microbuses de a penas 13 plazas y no tienen maletero así que te tocaría ir cargado de bolso, maleta de equipaje encima y sujetando la maleta grande, porque no puedes llevar nada más. Además opera como furgoneta y no como bus. Los niños menores de 14 años no puede viajar porque necesitan una silla homologada y ellos no la tienen. Tienen una frecuencia de 15 minutos y el trayecto dura poco más de una hora, ofreciendo un servicio 24 horas. Los trayectos son:
Gatwick Terminal Norte (parada 6) > Victoria Station (1 h. 40 min.)
Gatwick Terminal Sur (parada 10) > Waterloo (1 h.)
Gatwick Terminales Norte y Sur > Earls Court (1 h. 10 min.)
Por último recibe muchas críticas por incumplimiento de horarios etc. Si puedes permitirte otra compañía mucho mejor, si eliges esta compañía que sea porque sacarás tu billete con antelación para conseguir buen precio.
National Express: Esta es mi elección. No hay ningún problema en comprar los billetes en el momento de subir al bus, incluso pagando al conductor. Por supuesto, en este caso tendrás que hacerlo en libras y su precio son 8 £ el trayecto. Por comodidad puedes sacarlo anticipadamente y como sabéis yo no soy muy de reservar por Internet. En la agencia de viajes tienes la opción de comprar la ida / vuelta anticipadamente mediante movelia y he comprobado que el precio es el mismo: 20 €. Por tanto no te va salir más caro por comprar en una agencia y así le haces un pequeño favor a tu vecin@. En serio, que no cobramos de más... Los niños entre 3 y 15 años pagan la mitad y los menores de 3 años viajan gratis. Cuando estuve con el comercial de movelia, le pregunté sobre el horario por si se retrasaba el avión o algo y me dijo que la hora del ticket es cuestión informática, pero puedes coger cualquier autobús con el ticket siempre y cuando sea del mismo día.
Solo dispone de una ruta hasta Victoria y se pueden tomar en las terminales Norte (paradas 4 y 5) y Sur (parada 3). Dura 1 h. 40 min. con una frecuencia cada 15 minutos y un servicio 24 horas. Los autobuses son los A3 y 025. Sus autobuses son de 50 plazas, tienen un gran maletero y dispondrás de total comodidad. Tienen hasta WC.
Terravisiòn: En muchos sitios es la opción ideal ya que sus precios siempre son los mismos ya compres tus billetes con antelación o al conductor en el momento. Tampoco hay restricciones con el equipaje y también son autobuses cómodos. Su precio fijo son 6 £, los menores de 2 años viajan gratis y entre 2 y 12 pagan la mitad. El problema que le encuentro a esta compañía son sus paradas, bastante alejadas de las zonas de interés, pero quién sabe; tal vez te pillen cerca de tu destino. El recorrido es el siguiente.
Desde la Terminal Norte (parada 8) y Terminal Sur (parada 9) hasta Hammersmith (zona 2), Cromwell Road (zona 1) y Bayswater (zona 1). La frecuencia, como las anteriores es de 15 minutos y el recorrido dura 1 h. y 40 min.
Y hasta aquí las opciones para llegar a la ciudad. Otro tema es la vuelta; simplemente pregunta al conductor si la parada sería la misma (a lo mejor al otro lado de la calle) y el horario importante para llegar a tiempo al aeropuerto. El taxi ni lo nombro porque allí clavan que da gusto. Quien no le importa pagar más por un servicio cómodo elige el tren. Eso es todo señores ¡nos vemos en London! ^^
Por último os dejo aquí los planos del aeropuerto. Cada terminal (Norte o Sur) son como aeropuertos diferentes así que lleva cuidado no te pierdas y dedícale el tiempo necesario a ir de una terminal a otra! estos planos no hay quien los entienda.
NORTH TERMINAL
SOUTH TERMINAL
Blogger | Google +