Qué dió origen a la celebración de la Pascua?

Los cristianos hoy en día celebramos la Pascua de resurrección. El cordero que se sacrificó por nosotros fue Jesús, que resucitó y nos libró de la muerte y el pecado. La Pascua es la celebración del paso del Señor por nuestras vidas, pero que dió origen a esta celebración? Porqué varía entre marzo y abril?



Imagen 0




Sucedió hace más de tres mil años, cuando el pueblo israelita fue esclavizado durante muchos años por los egipcios, desesperados clamaban a Dios que les liberara de su miseria.

Nueve plagas cayeron entonces sobre Egipto pero ninguna logró suavizar el corazón del rey. Entonces por orden del Señor, el día 10 del primer mes del año, cada familia israelita sacrificó un cordero y pintaron la entrada de la casa como una señal para que Dios los protegiera.

Un ángel pasó de largo por las casas de estos israelitas, mientras si golpeó a las familias de los egipcios matando a sus primogénitos, esta tragedia si doblegó al rey, dando libertad a los israelitas, dejándoles ir con tus sus pertenencias y hatos de ganado.

Desde entonces los judíos celebran la Pascua para recordar como Dios los libró de la terrible esclavitud.

Jesús mismo celebraba la Pascua cada año, incluso la celebró con sus apóstoles la víspera de su crucifixión, en lo que fue la Última Cena.



Imagen 1




En la actualidad

En nuestro tiempo se celebra el Domingo de Pascua, como no se fija en relación al calendario civil, se le llama fiesta móvil, es el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, establecido así por el Primer Concilio de Nicea (año 325), es por ello que esta fecha varía entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

En el cristianismo oriental se sitúa entre el 4 de abril y 8 de mayo, pues basa sus cálculos en el calendario juliano.

Ese día se celebran en distintos rincones del mundo procesiones religiosas, así como celebraciones litúrgicas.

También varían en todo el mundo cristiano las costumbres del Domingo de Resurrección, mientras en el mundo occidental la decoración de los huevos de Pascua es algo común.

La pascua se celebra por 50 días, comienza el domingo de Pascua y termina en Pentecostés.

Imágenes: Saber que...
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Durante este periodo del año donde los cristianos de todo el mundo celebran la resurrección de Cristo, se regalan huevos de chocolate de Pascuas. ¿Por qué? ¡Aquí te lo contamos! Según dice La Biblia, Jesucristo murió crucificado el Viernes Santo y resucitó el domingo siguiente. El viernes, los cristianos evitan comer carnes rojas y siguen la costumbre de consumir pescado.Regalar huevos de pascuas ...

La pascua se celebra casi a nivel mundial, pero esta fiesta de raíces paganas formalizada y difundida por el cristianismo ha evolucionado de distintas formas en cada región. Desde la comida de pascua hasta los diferentes festivales, hay algo para todos en la celebración pascual. Conoce algunas de las más curiosas tradiciones de pascua alrededor del mundo: Scoppio del carro, FlorenciaEn Florencia ...

El huevo es un símbolo de la Pascua que representa el inicio de la vida y la felicidad. Desde los comienzos de la humanidad fue sinónimo de fertilidad, esperanza y renacimiento. Más tarde adquirió importancia dentro de la mitología egipcia y los hindúes relatan que el mundo se creó a partir de un huevo. Huevos de Pascua Los primeros cristianos lo consideraron como un símbolo de la resurrección de ...

Una de las festividades clave del cristianismo es la llamada Semana Santa, unos días de recogimiento en los que 2.000 millones de fieles cristianos rememoran los días en los que Jesucristo fue apresado, juzgado y ajusticiado en la cruz y su posterior resucitación y subida a los Cielos. La Semana Santa se celebra cada año en fechas variables, en 2015, por ejemplo, el Domingo de Ramos (arranque de l ...

Desde hace semanas, los escaparates de las tiendas y de los comercios se han llenado de conejos y de huevos pintados. Al igual que con el resto de las tradiciones alemanas, la Pascua tiene una decoración típica, unos rituales y unos dulces para disfrutar con amigos y familiares. Pese a ser cierto que hay algunas diferencias dependiendo del Länder del que hablemos, existen muchas más similitudes. Y ...

En Alemania se celebra la época de Pascua por todo lo alto. No solo desde el punto de vista espiritual (en el que no voy a entrar), sino por las emociones positivas que nos generan las esperadas vacaciones (en alemán, Osterferien). Podría decirse que decorativamente hablando, la Pascua se vive como una segunda Navidad. Pero con más luz, calor y color. Los conejitos, huevos, pollitos y corderitos v ...

Desde hace semanas, los escaparates de las tiendas y de los comercios se han llenado de huevos pintados y de conejos. Al igual que con el resto de las tradiciones, la Pascua en Alemania tiene una decoración típica, unos rituales y unos dulces para disfrutar con amigos y familiares. Aunque es cierto que hay algunas diferencias dependiendo del Länder del que hablamos, hay muchas más similitudes. Y e ...

La Isla de Pascua es uno de los lugares paradisíacos y exóticos por excelencia, mezcla de misticismo y relajación. Esta gran isla pertenece a Chile y está situada en La Polinesia, un conjunto de apróximadamente mil islas en el Océano Pacífico. Su localizaciónidílicay su clima estable, varia con una máxima de 23 C en los primeros meses del año y alcanza una mínima de 18 C en junio, manteniéndolo ...

Isla de Pascua, conocida como Rapa Nui, es uno de los destinos más enigmáticos y fascinantes del mundo. Este lugar, ubicado en el océano Pacífico a unos 3.700 kilómetros de la costa de Chile, es una isla famosa por sus moáis, gigantescas estatuas de piedra que forman parte de la cultura ancestral de los antiguos habitantes de la isla. Además de su riqueza arqueológica, la Isla de Pascua ofrece pai ...

10 platos tradicionales de Semana Santa alrededor del mundo Las celebraciones de Semana Santa y Pascua tienen lugar en todo el mundo ¡Y a todo el mundo le gusta celebrar las cosas comiendo! Por eso, en cada país encontramos platos típicos de estas fechas. ¡Vamos a verlos! España Cómo no, el plato más típico de la Semana Santa española son las torrijas. Podemos bañar las tortitas con canela y el ...