Tengo la suerte de reseñar un mes más un libro enviado por Boolino. A veces es complicado acercar a los niños al arte y aunque tengo láminas de arte guardadas para hablar con ellos de este tema, las veces que lo he probado no les ha causado demasiado interés. Pero con el libro que te vengo a recomendar todo se hace mucho más sencillo y encima se parte de una de las obras de arte más famosas, que más visitas reciben en el Louvre y que más misterios oculta: Mona Lisa.
Mona Lisa
FICHA TÉCNICA
Autor/aGeraldine Elschner (2)
Ilustrador/aRonan Badel (8)
ColecciónLa Puerta del Arte (1)
EditorialEditorial Juventud (734)
IdiomaEspañol
Edad6-10 años
Año2016
FormatoTapa dura
Páginas32
Tamaño325 x 245 mm. 500 g.
ISBN9788426143495
El 21 de Agosto de 1911 es la fecha en la que sucede esta historia basada en hechos reales.
Ángelo, un vidriero italiano afincado en París cambia sus planes de visitar el zoo por una visita al museo.
Su vida cambia cuando una hermosa mujer, italiana como él pintada en un cuadro le mira insistentemente con unos ojos penetrantes y dedicándole una preciosa sonrisa. ¿Y quién tiene el poder de controlar los impulsos del amor?
De cuántas locuras es culpable el amor, ese amor tan fuerte que incluso vuelve coherentes las incoherencias. Ángelo toma una decisión que luego será su condena, pero eso lo debes descubrir tú leyendo el libro.
A Sergi de 8 años sin duda la compleja historia de amor lo ha conquistado, es un niño con una gran sensibilidad. Pero lo que más le ha alucinado es lo bien dibujada que está la Mona Lisa y lo que produce el cuadro. Ha podido comprobar que los cuadros nos siguen con la mirada y que la sonrisa de Mona Lisa puede ser alegre y amarga según el lado del rostro en el que te fijes.
Para eso tapa la mitad del rostro e interpreta esa media sonrisa y luego con el lado contrario. También el hecho de que cuente con alguna variación algo que ocurrió en realidad hace tantísimos años le ha causado mucha curiosidad.
Ahora sus ganas de visitar París han aumentado y cuando lo haga será visita obligatoria El Museo del Louvre para comprobar más directamente cómo Mona Lisa te mira y te sonríe.
Sin embargo a Julio no le ha enganchado demasiado. Es un libro más maduro de lo que está habituado a que le lea. Por otro lado me alegro: en algo tenía que notarse los 4 años que se lleva con su hermano.
Lo más destacable del libro son las imágenes: es muy gráfico, practicamente lo cuenta todo con las imagenes y apenas es necesario el texto, aunque el texto aporta ciertos detalles que igual con las imágenes solas se te pueden escapar.
Al final del libro se encuentra una imagen del cuadro y dos páginas de datos muy interesantes sobre la vida de Da Vinci, quién fue Mona Lisa, cuáles son los misterios que envuelven el cuadro, por qué es tan famoso, la historia real en la que se basa el libro y el papel inspirador de este cuadro en otros artistas.
Sobre estas cuestiones hemos trabajado así:
Sobre Da Vinci les ha sorprendido que ya conocían alguno de sus dibujos e inventos como El hombre de Vitruvio o la máquina voladora. Los conocen porque su abuela tiene en la salita una estatuilla que representa al Hombre de Vitruvio y en cuanto a la máquina pudieron ver un invento basado en el de Da Vinci cuando visitamos la exposición +Humans.
Respecto a quién fue Mona Lisa, poco les preocupa, ellos valoran que es guapa bajo su criterio y que para ser un cuadro parece real. Eso si, aprendimos que se llama Mona Lisa porque Monna significa señora en italiano así que en realidad su nombre es Señora Lisa. Dato curioso que desconocíamos.
La parte que más gracia les hizo fue cuando buscamos en google dibujos inspirados en la Mona Lisa y encontramos un filón de dibujos que iban desde cuadros de artistas como Botero, Salvador Dalí o Picasso, a caricaturas modernas en las que Mona Lisa es un alien, un zombie, personajes de dibujos…
Recomiendo muy mucho el libro porque a mi niño grande le ha gustado y que un libro despierte curiosidad e intereses en los niños es muy buen medidor de la calidad de este. Espero que le des una oportunidad y te guste tanto como a nosotros.
La entrada Mona Lisa: reseña aparece primero en El Balance Positivo.