Cualquier temática es buena para reunir a la familia
Hola!!!!!! Volvemos de lunes llenos de energía y con una semana llena de cosas buenas esperando por nosotros!!!!!!!
¿Cómo habéis pasado el finde? Espero que genial, tanto si habéis disfrutado de la naturaleza, algo difícil aquí en Asturias, con lo que ha llovido pero bueno, una escapadita se pudo hacer, como si optásteis por sofá,peli y mantita, ambas cosas son una maravilla y empezamos la semana renovados. Y si alguien tuvo que trabajar el finde seguro que nos meterá envidia durante la semana descansando a tope, jejeje.
Hoy quería hablar una vez más sobre mis cenas especiales de los viernes.
Cómo he visto que me leen personas nuevas quiero volver a contar la historia a ver si a alguien más se anima a hacerlas, y para que todos podamos vivir momentos especiales por muy difíciles que se pongan las cosas. Y además he recibido comentarios pidiéndome que hable un poco más de estas cenas así que yo encantada, no lo he hecho más a menudo para no ser pesada pero ya que me lo han pedido lo explico, lo que lamento es no hacer más fotos, siempre me doy cuenta tarde y además el primer año apenas hice, no tenía blog y las que tengo son con nosotros, no de los platos.
Hace unos 5 años la crisis empezó a sacudirnos de lleno y yo, que siempre he vivido normal y nunca tuve que privar a mis hijos de nada decidí replantearme muchas cosas, quería dejar atrás los lamentos por no poder ir de vacaciones o por tener que comer más ajustado, había que centrarse en lo bueno, mis hijos seguían estudiando y en extraescolares, teníamos las necesidades mínimas cubiertas así que a buscar lo bueno de la situación y ahí empecé a hacerme una serie de propósitos y el primero fue hacer que la infancia o más bien la ya adolescencia de mis hijos todo lo feliz posible, con o sin crisis, con o sin dinero.
En varias entradas explico un poco mi filosofía, así que no insistiré, solo decir que la palabra crisis no ha sido una constante en nuestro día a día aunque se hiciese sentir, hay que mirar hacia delante y buscar momentos para disfrutar, en verano de la playa, de los parques, paseos nocturnos, desayunos al aire libre, buscaremos momentos originales, y lo que ahorraba con mis planes de ahorro estaba dedicado a hacer algo especial, un helado en la playa, un postre especial el viernes, unas palomitas un día de lluvia, cosas que antes eran normales pero que en aquel momento ya no lo eran tanto. Y entre cábalas para ahorrar aquí y allá y poder hacer cosas chulas y que ellos no creciesen tristes se me ocurrió dedicar las noches de los viernes a hacer cenas temáticas.
Además empecé a invitar a mis padres y a mi hermana, y a veces a mi tío. Algunas veces preparábamos invitaciones, más que nada para entretenernos, y si el tema no era muy complicado adornaba la mesa para que quedase mejor, más lograda.
Los temas de las cenas han ido variando. Al principio mi situación era complicada, entonces dejaba para fin de mes la italiana ya que preparaba pasta y pizzas con bases que guardaba congeladas, y hacía algún postre especial con lo cual no se me iba de presupuesto, y la decoración eran algunas cosas que habíamos traído de Italia y banderitas hechas con brochetas o palillos.
O también en momentos de escasez económica se me ocurría preparar cena española a base de tortillas variadas, con y sin cebolla, con chorizo, con atún, o menú de pinchos aprovechando cosas que me habían ido quedando, con dos rodajas de chorizo, 3 de jamón, un poco de paté o lo que tengamos, se prepara chulo, se decora la mesa y sirve lo que fuese con tal de presentarlo chulo y pasar una buena velada.
Y a pesar de que mis hijos han crecido mucho desde entonces y de que la situación ha mejorado, hemos seguido haciendo esas cenas temáticas que tanto nos gustan, especialmente en invierno porque en verano es más difícil ya que cenamos fuera muchas veces, y hay conciertos y otras cosas, pero con la vuelta al cole que ya no es cole, los viernes se celebran por todo lo alto.
Hemos hecho cenas de todo, orientales, árabes, china, italiana, de carnaval, de Halloween, de tostas, de tortillas, griega, en plan Mcdonalds,de muchísimas cosas.
La verdad es que se me han ido acabando las ideas, pero siempre hay alguien que me da alguna y este año hemos ido haciendo muchas de las que os nombro alguna;
dos especiales de cocina del este de la que os dejo enlace debajo,
Algunas de las cosas del este, todo riquísimo
- Vuelven las cenas especiales!!!!!!!!
la de Halloween, un clásico, que también pongo enlace
- Mis cenas especiales; Halloween.
Halloween, siempre esperada.
la italiana que ya es tradición, dejo enlace también:
- Probando producto Rana.
Cena italiana que siempre apetece.
- Y además de estas he ido improvisando y dos viernes me arreglé siguiendo una idea de Saandry, hice de comunidades autónomas, concretamente de Galicia a base de pulpo y empanadas y de Zamora con una sopa típica que me enseñó mi suegra, sopas rehogadas y con embutido de la zona, pero se me iban acabando las ideas y el otro día se me ocurrió, para cambiar un poco, hacer una de comida rápida, cada uno de lo que quisiese en plan hamburguesería.
Fish and chips, y aunque sea comida rápida es pescado fresco así que no es tan malo.
Ese día por la mañana "tomé nota del pedido" porque no quería luego pillarme una carrera tonta y lo preparé para la cena. Mis padres me pidieron sandwich mixtos(yo creo que fue por facilitar), mi hijo fish and chips y mi hija patatas deluxe con seitán. Mi hermana, mi marido y yo cenamos sandwich también con unas patatas deluxe. Y la cena fue sencillita pero nos gustó mucho, de postre preparé yogurt con fruta en copas y lo importante es que lo pasamos bien, relajados y celebrando que la semana había pasado.
Y al viernes siguiente para cambiar un poco y después de ver un cartel en un bar se nos ocurrió preparar platos combinados, también previo aviso por la mañana para no pasarme la noche cocinando e ir adelantando trabajo, y fue muy sencillo y divertido, arroz blanco con huevos y salchichas(yo sin huevo) y mis hijos hicieron un remix muy gracioso, couscous con croquetas de queso y patatas fritas porque según ellos si en un bar te dan ensaladilla rusa con pechuga empanada en casa podemos mezclar lo que queramos y conjuntaron lo que les apeteció, y oye, la mezcla al parecer estaba bien buena.
Arroz blanco y salchichas, muy de siempre.
Fueron dos cenas sencillas pero estuvimos todos reunidos y luego pusimos una peli con palomitas, así que lo más importante es estar juntos.
Couscous con patatas y croquetas de queso¡vaya mezcla!
Bueno, pues después de compartir mis dos últimas ideas de cenas y de resumir las anteriores os animo a que hagáis algo así en familia, con vuestros hijos si los tenéis o con quienes queráis, pero una tradición así es muy bonita, no es necesario complicarse mucho y se pasa muy bien, además no se gasta más que un día normal porque usas más o menos los mismos ingredientes que tienes en casa.Y vosotros,¿qué opináis de mi idea?¿os parece interesante o una ñoñería de madre exagerada? ¿Hacéis algo parecido?
Muchas gracias por leerme y comentar, me encanta recibir comentarios con ideas, las que por cierto agradecería mucho porque se me acaban. Mil besinosss a todos y nos vemos mañana martes por aquí para charlar un ratito.