MAAM. Museo de Arqueologia de Alta Montaña


El Museo de Arqueología de Alta Montaña o MAAM nace de la voluntad del Gobierno de la Provincia de Salta por resguardar, estudiar y difundir el hallazgo de los niños del Llullaillaco, uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos tiempos, el cual data de hace más de 500 años, durante el apogeo del estado inca, poco antes de la llegada de los conquistadores españoles.



Es una de las atracciones mas importantes que tenemos en nuestra ciudad junto con el Museo al General Guemes y se destaca por la exposicion constantes de los cuerpos de tres niños que fueron encontrados en la montaña en el año 1999.

Los niños, como se los conoce, estan conservados por un proceso llamado Criopreservacion.

La criopreservación como técnica de conservación, emplea conceptos de bajas temperaturas, transferencia indirecta de frío, estabilidad térmica y atmósfera modificada con registros electrónicos permanentes.​

Los cuerpos de los Niños de Llullaillaco se conservan en cápsulas que modifican su atmósfera reduciendo el contenido de oxígeno en un ambiente estable de veinte grados centígrados bajo cero y una iluminación filtrada en radiación ultravioleta y radiación infrarroja que garantizan la correcta preservación.



Este museo se encuentra categorizado como uno de los mas importantes del mundo por el contenido del mismo y por supuesto en la Argentina es único. Los cuerpos de los niños fueron preservados naturalmente por el clima en la montaña y estan considerados como las “Momias en mejor estado de preservacion en el mundo”. Imaginemos las condiciones en la montaña, 30 C° bajo cero, falta de oxigeno y humedad ambiente, hielo y cenizas volcanicas.

Los niños fueron encontrados en el Volcan Llullaillaco, en laCcordillera de los Andes con una expedición financiada por la National Geographic Society y apoyada por autoridades provinciales y departamentales. En un trabajo mancomunado, montañistas y arqueólogos argentinos y peruanos, bajo la dirección del antropólogo estadounidense Johan Reinhard y la arqueóloga argentina Constanza Ceruti, sacaron a la luz lo que escondía celosamente el sitio arqueológico más alto del mundo.

​Desde mediados del siglo XX se conocía, por los relatos de montañistas, la existencia de ruinas precolombinas en ese punto inhóspito de la cordillera de Los Andes. En marzo de 1999 fueron encontrados los cuerpos de un niño de siete años («El niño»), una niña de seis («La niña del rayo») y una joven mujer de quince años («La doncella»).

Por Ley 25444 del 20 de junio de 2001, los «Niños del Llullaillaco» fueron declarados «Bienes Históricos Nacionales» y la cima del volcán «Lugar Histórico Nacional» por la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos de Argentina.2​

Cinco años después del hallazgo, se hizo posible la exhibición al público de una parte del descubrimiento en el Museo.

Objetos del Ajuar




Los objetos que vemos en la foto mas arriba son parte del Ajuar encontrado junto a los niños.

Los Incas tenian un concepto muy diferente al que tenemos nosotros hoy en dia con respecto a la vida y la muerte y lo que ocurria despues de la muerte, por eso los niños eran enterrados con un ajuar que contenia cosas que podrian servirles en su nueva vida.

En los rituales de ofrecimiento o pago a las deidades se entregaba lo mejor que se poseía, con la idea de ser retribuidos de igual forma. La vida de los niños y su acompañamiento mortuorio fueron en este caso la principal ofrenda.

Las réplicas en pequeña escala del mundo real que los acompañan no se resumían a sólo pequeñas estatuillas, sino que incluían también textiles, tocados de plumas, etc. con todos sus detalles en miniatura. En muchos casos los tocados y vestimentas reproducen lo que vestían los niños. Se piensa que ellos debían transformarse simbólicamente en las figurillas que los acompañaban para su viaje, las ofrendas se relacionan con este viaje, por ello llevaban comida, bebida, sandalias adicionales y mantas.

Por estas razones es altamente recomendado visitar este museo, perderselo seria un pecado. El mueso habre sus puertas al publico de Martes a Domingos a las 11 hs y cierra a las 19hs. El precio de la entrada varia segun si sos argentino, jubilado o estudiante, pero la entrada deneral tiene un precio actual de 130 pesos.

Este museo tiene un par de visitas guiadas durante el dia pero de cualquier manera esta todo explicado en las paredes con lujo de detalles para que cualquiera pueda entenderlo.



El hallazgo de los niños fue determinante y muy llamativo para cientificos de todo el mundo y las cosas que descubrieron son increibles, tanto es asi que algunas de las cosas descubiertas podrian ayudar a la medicina actual a resolver algunos problemas con enfermedades.

Entonces si venis a Salta tenes que visitar este museo que te deslumbrara con su contenido




¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Contenido original en Vivir en el MundoLas islas Shetland conforman uno de los archipiélagos del Mar del Norte. Están ubicadas a una misma distancia de las costas de Noruega y Escocia y son más 100 pequeñas islas con pueblos de marineros, raíces vikingas e increíbles acantilados cubiertos de extensas praderas.La isla principal se llama Mailand y tiene una curiosidad, su ruta principal pasa por la ...

Una de las visitas indispensables si estás organizando tu viaje por Londres es al Museo Británico. Es uno de los museos más importantes y visitados del mundo, con una gran variedad de artículos en sus colecciones: relacionados con la historia, el arte y la arqueología entre otros campos.La gran noticia para todos (pero sobre todo si estás viajando con un presupuesto bajo) es que la entrada es tota ...

Los descubrimientos arqueológicos siempre te recuerdan la mente creativa de nuestros antepasados. Estos descubrimientos también son una gran oportunidad para ver los siglos de objetos antiguos. Aquí la lista de los 10 descubrimientos arqueológicos más misteriosos de todos los tiempos. 10 manuscrito Voynich El manuscrito de Voynich se titula como el manuscrito más misterioso del mundo. Fue descu ...

Atrévete a Ser Arte!El Carpio significa "fortaleza" o "castillo" junto al río, por lo tanto el Carpio de Tajo es un municipio español de la provincia de Toledo (Castilla la Mancha).Es un conjunto de 285 tumbas de las cuales 90 contenían en su interior adornos personales y depósitos funerarios siendo de arte visigodo para el estudio de la arqueología funeraria. Para más información detallada en la ...

Hoy, en el hemisferio norte, toca despedirnos ya del invierno para dar la bienvenida a la primavera.Como este invierno ha sido más bien cálido, para disfrutar de las bajas temperaturas, la nieve y los paisajes de alta montaña nos hemos desplazado a Andorra, el país de los Pirineos. Y aunque no es la primera vez que estoy por allí, siempre que voy sigo encontrando paisajes e imágenes que a mí perso ...

Abre sus puertas el nuevo Museo Nacional de SuezEgipto, custodio del legado de una civilización emblemática, es uno de los países del mundo que recibe mayor número de turistas que llegan atraídos por esos tesoros arqueológicos milenarios.A los distintos museos, que a partir de ahora serán denominados como centros culturales e históricos, se les suma ahora el nuevo Museo Nacional de Suez que abrió ...

SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivoEl Museo de la Escuela Rural de Asturias es un entrañable viaje al pasado. En concreto, a la escuelas que poco a poco se fueron constituyendo en el entorno rural asturiano a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil. En muchos casos gracias a la iniciativa privada de indianos que habían hecho fortuna en América y aportaban dinero o propiedades para qu ...

VISITAR EL MUSEO SOROLLA DE MADRIDEl Museo Sorolla  a pesar de ser para muchos uno de esos museos casi desconocido, sin embargo es uno de los mejores y más interesantes que te puedes encontrar, salvando las distancias por supuesto con museos como El Prado o el Thiessen.La que fue la antigua vivienda del pintor Joaquin Sorolla construida en el año 1910 se convirtió en 1932 en un museo dedicado por ...

¡Hola a tod@s! Hoy la cosa va de recomendaciones para visitar. Me encanta llevar a mis hijos fuera de casa para explorar y hacer cosas nuevas. Durante estas vacaciones en Asturias nos desplazamos hasta el pueblo de Colunga para disfrutar del encanto del Museo del Jurásico de Asturias. Emplazado en un entorno espectacular, en una colina al pie de la playa asturiana y rodeado de un magnífico b ...

Un aterrador allazgo ocurrio en la ciudad de Tobolsk, Siberia, en Rusia, donde fueron encontrados varios bebés momificados, y entre estos bebés se encuetra esta extraña criatura con apariencia humana. La policía en Rusia están investigando un laboratorio de patología abandonado donde los restos momificados de bebés han sido descubiert ...